Images

Desarrollo sustentable

  • Club de roma.

    Club de roma.
    El club de Roma publicó Los Limites del Crecimiento, informe en el que se explica el cambio climático.
  • Conferencia Estocolmo

    Conferencia Estocolmo
    Conferencia sobre Medio Humano de las Naciones Unidas (Estocolmo). Primera vez que a nivel mundial se manifiesta la preocupación por la problemática ambiental global.
  • Informe global 2000

    Informe global 2000
    Concluye que la biodiversidad es un factor crítico para el adecuado funcionamiento del planeta, que se debilita por la extinción de especies.
  • Se publica: Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales.

    Se publica: Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales.
    La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un informe donde se identifican los principales elementos en la destrucción del ambiente.
  • Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza.

    Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza.
    Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotación.
  • Establecimiento de la Comision Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

    Establecimiento de la Comision Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
    La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland
  • Primera reunión de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

    La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, creada por la Asamblea General de la ONU en 1983, se reúne por primera vez para establecer una "agenda global para el cambio"
  • Convención en Viena.

    Convención  en Viena.
    Se discute el impacto de los contaminantes.
  • Informe Brundtland ó Nuestro Futuro Común.

    Informe Brundtland ó Nuestro Futuro Común.
    Informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad ambiental.
  • Protocolo Montreal.

    Protocolo Montreal.
    Protocolo con el objetivo de proteger la capa de ozono.
  • Término: Desarrollo Sustentable.

    Término: Desarrollo Sustentable.
    Creación del término por la Doctora Gro Harlem en la ONU.
  • Cumbre de la Tierra.

    Cumbre de la Tierra.
    Fue la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en el Rio de Janeiro, desarrollando temas sobre el cambio climático y la biodiversidad.
  • V Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la Unión Europea: Hacia un desarrollo sostenible.

    Presentación de la nueva estrategia comunitaria en materia de medio ambiente y de las acciones que deben emprenderse para lograr un desarrollo sostenible, correspondientes al período 1992-2000
  • Primera conferencia de las ciudades Europeas Sostenibles.

    Primera conferencia de las ciudades Europeas Sostenibles.
    Se crea la Carta de Aalborg
  • Segunda conferencia de ciudades Europeas Sostenibles.

    Segunda conferencia de ciudades Europeas Sostenibles.
    Creacion de la carta de acción de Lisboa.
  • Protocolo de Kioto.

    Protocolo de Kioto.
    Se aprueba el acuerdo internacional que tie e por objetivo reducir las emiciones de seis gases de efecto invernadero.
  • Carta de la Tierra.

    Carta de la Tierra.
    Declaración de principios éticos para lograr la sostenibilidad.
  • VI Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la Unión Europea.

    Medio Ambiente 2010: el futuro en nuestras manos. Definir las prioridades y objetivos de la política medioambiental de la Comunidad hasta y despues del 2010 y detallar las medidas a adoptar para contribuir a la Europea en materia de desarrollo sostenible.
  • 2da declaración de Río

    2da declaración de Río
    Tenía el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y el aprovechamiento de los recursos.
  • Conferencia Aalborg

    Conferencia Aalborg
    Convocan a todos los gobiernos locales y regionales europeos para que se unan a la firma de los Compromisos de Aalborg.
  • Comunicación de la comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre una Estrategia temática para el medio ambiente urbano.

    Es una de las siete estrategias del sexto programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la Unión Europea, elaborada con el objetivo de "contribuir a elevar la calidad de vida y el bienestar social de los ciudadanos manteniendo un entorno donde los niveles de contaminacion no alcancen niveles dañinos para la salud humana y para el medio ambiente y de impulsar un desarrollo urbano sostenible"
  • Cumbre de Bali.

    Cumbre de Bali.
    Tiene el objetivo de refindir el Protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades.
  • Conferencia Internacional en Dinamarca.

    XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático se celebró en Copenhague, Dinamarca, del 7 al 18 de diciembre 2009. Denominada COO 15, fue organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que organiza conferencias anuales desde 1995 con la meta de preparar futiros objetivos para reemplazar los del Protocolo Kioto, que termina en 2012.
  • 3era declaración de Río.

    3era declaración de Río.
    Veinte años despues de la última Conferencia celebrada en Río de Janeiro, tenía el objetivo de construir una economía ecológica que ayudara a resolver otros problemas sociales.
  • Acuerdo de París.

    Acuerdo de París.
    Establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
  • Objetivos del Desarrollo Sustentable.

    Objetivos del Desarrollo Sustentable.
    La ONU plantea 17 objetivos con la meta de lograr una sociedad sustentable y mejor en todos los aspectos.