-
George Perkins Marsh
Publica "Man and Nature", considerado uno de los primeros trabajos sobre la relación entre el ser humano y el medio ambiente. -
John Muir.
Considerado el fundador de la preservación, trabajó incansablemente para promover el cuidado y conservación de los espacios naturales -
Se funda la Audubon Society para la conservación y restaurar los ecosistemas naturales.
-
El libro de Aldo Leopold "A sand County Almanac" analizó la necesidad de encontrar un equilibrio en el uso y explotación de los recursos naturales, y se le considera el fundador de la conservación.
-
Científica Rachel Carson.
Publica "Silent Spring", exponiendo los peligros de los pesticidas y alertando sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. -
Las Naciones Unidas celebran la primera Conferencia sobre el medio Ambiente Humano en Estocolmo, Suecia, donde se discuten por primera vez la necesidad de un desarrollo sostenible a nivel internacional.
-
El Club de Roma publicó "Los límites del crecimiento", que explicaba el cambio climático y un informe que advierte sobre los peligros del crecimiento económico ilimitado.
-
Se crea el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
-
El Club de Roma publicó en 1980 se publicó la Estrategia Mundial para el Desarrollo.
-
El presidente norteamericano Jimmy Carter autoriza un estudio que concluye en el informe "Global 2000" este informe reconoce por primera vez a la biodiversidad como una característica crítica en el funcionamiento adecuado del sistema planetario.
-
Adopta la Carta Mundial para la Conservación de la Naturaleza.
-
Se publica el Informe Brundtland, también conocido como "Nuestro Futuro Común", que define el desarrollo sostenible como "satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades".
-
Se firma el Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992 supuso un punto de inflexión, con la adopción de la Agenda 21, un plan visionario para el desarrollo sostenible.
-
Se crea la Comisión de Desarrollo Sostenible (CDS) de las Naciones Unidas.
-
El Protocolo de Kioto de 1997 y el Acuerdo de París de 2015 fueron importantes acuerdos internacionales destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático.
-
Se adoptan los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por las Naciones Unidas, con metas ambiciosas para reducir la pobreza, el hambre y las enfermedades para el año 2015.
-
Se celebra la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible en Johannesburgo, Sudáfrica, donde se reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible.
-
Se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Rio+20) en Río de Janeiro, Brasil, donde se renueva el compromiso con el desarrollo sostenible y se inicia el proceso para establecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
-
Se adoptan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por las Naciones Unidas, con 17 metas ambiciosas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad para todos en el año 2030.
-
Se expide la Ley 1955 de 2019, que establece la Política Nacional de Desarrollo Sostenible.
-
La pandemia de COVID -19 ha puesto de relieve la importancia de la sostenibilidad y la necesidad de construir un futuro más resiliente e inclusivo,
-
Se publica la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible 2020-2030, que define los objetivos y estrategias para alcanzar los ODS en Colombia.
-
Se celebra la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Acción Climática, donde los líderes mundiales se comprometen a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático.