-
Johann Herbart (1776-1841)
Plantea que el aprendizaje se potencia a través del interés, el cualsurge por autogeneración en el alumno y por intervención del profesor. -
Dewey(1859-1952)
Cuya concepción de la psicología educacional como una ciencia-puente entre la ciencia de la conducta y la práctica educativa, como la clave para resolver el status epistemológico de una
disciplina en búsqueda de identidad, aún se sigue utilizando -
Edward Thorndike (1874-1949)
Fue el primero que mereció el nombre de psicólogo de la educación, expresión utilizada en su nombramiento por el Teacher College de Columbia, donde desplegó su trabajo durante más de cuarenta
años, dando un impulso definitivo al afianzamiento de la psicología de la educación como disciplina científica -
comienzo
comienzo de la Psicología de la Educación -
Rice
los trabajos de Rice sobre la medida
objetiva del rendimiento escolar -
Universidad
Se funda la universidad de Mexico, y la escuela donde por primera vez se enseña psicología por primera vez -
Edward Thorndike
Publica su artículo “The Contribution of Psychology to
Education”, en el primer número del Journal of Educational Psychology, el cual junto a la publicación de su Manual Educational Psychology, Briefer Course (1921), configuran definitivamente a la psicología de la educación alrededor de tres grandes
unidades temáticas -
Edward Thorndike
Thordndike publica tres volúmenes de las investigaciones científicas de la psicología relevantes para la educación -
Aplicación de las pruebas psicológicas
Esta etapa obedece a los sucesos que se producen por entonces: la
aplicación de las pruebas psicológicas a los reclutas del ejército americano, que sirvió para popularizar el interés por la medición de la inteligencia, la inauguración del “American
Council in Education” y la publicación, por los editores, de los primeros materiales de test -
psicología de la educación
a partir de esta decada, la psicología de la educación, configurada de acuerdo con el paradigma conexionista de Thorndike, se va enriqueciendo a medida que
recibe la influencia de otros movimientos psicológicos que adquieren fuerza en este periodo. Estos son: la psicología de la Guestalt y el Psicoanálisis. -
Creación de materias
los psicólogo colaboraron con los científicos y matemáticos mas destacados para adaptar y crear nuevas asignaturas y programas de educación -
Piaget
La inteligencia consistiría en la capacidad de mantener una constante adaptación de los esquemas del sujeto al mundo en que se desenvuelve. Él entiende los esquemas como aquellas unidades fundamentales de la cognición humana, que consisten en representaciones del mundo que rodea al sujeto, construidos por éste. -
Desarrollo
Gran desarrollo por los cambios sociales por las sociedades mas avanzadas -
Técnicas conductuales
Los psicólogos clínicos empezaron a aplicar técnicas conductuales con alumnos y pacientes, especialmente en instituciones mentales, clínicas y en educación especial -
Ausubel
concibe como una ciencia aplicada señalando tres
direcciones posibles en la investigación:
a) investigación pura;
b) investigación extrapolada
de las ciencias básicas;
c) investigación aplicada -
Ausubel
Concibe como una ciencia aplicada señalando tres
direcciones posibles en la investigación:
a) investigación pura;
b) investigación extrapolada
de las ciencias básicas;
c) investigación aplicada. -
Juan Vives
señala la importancia de los
procesos de percepción y memoria en el proceso educativo. -
Coll
Plantea la psicología de la educación como una ciencia aplicada,
ya que no sólo busca conocimientos, sino también fines prácticos. Por lo mismo, no debe limitarse a ser una mera psicología general aplicada a los problemas educativos, pero tampoco una tecnología que se limite a traducir en términos operativos los principios generales de la ciencia de la conducta, porque en este caso carecería de espacio propio
y específico en el mapa de las ciencias. -
Concepto
Aparece el concepto de Necesidades Educativas Especiales -
Pressley y Roehrig
Revisando diversas publicaciones, notaron que los principales
temas que están siendo investigados actualmente, tanto en Europa como en Estados Unidos, se pueden agrupar en once tópicos: cognición, aprendizaje conductual, perspectivas socioculturales, relaciones sociales y educación, desarrollo, motivación,
diferencias individuales, bases psicológicas del curriculum, enseñanza e instrucción, medios educativos, y métodos de investigación. -
Bredo
Identifica tres problemas conceptuales implicados en la investigación que es fundamental que el psicólogo tenga en mente, de modo que no sean pasados por alto:
-reconocer las confusiones conceptuales
-la falacia del psicólogo
-la concepción de las funciones mentales como entidades.