-
1488
Sebastián Munster 1488 - 1552
Nació el 20 de enero de 1488 en el país de Alemania. Fue uno de los personajes que dominó varias ramas del saber. Sobresalió como cartógrafo, cosmógrafo, y lingüista. Logró ampliar los temas de inferencia y la teoría estadística. También aportó métodos más concretos de análisis cuantitativo y observación. -
John Graunt 1620 - 1674
Nació el 24 de abril de 1620 en Londres. Fue un estadístico. A él se le considera el fundador de la estadística, a partir de su libro “Natural and political Observations made upon the Bells of Mortality”. Dicho libro fue para interpretar fenómenos biológicos de masa y conducta social, con los datos numéricos escribió las cifras brutas de nacimientos -
Jakob Bernoulli 1655 - 1705
Jakob Bernoulli nació el 27 de diciembre de 1655 en Suiza. Fue un destacado matemático y científico. Realizó varios aportes tanto en el cálculo como en la teoría probabilidades. Resolvió la ecuación que hoy conocemos como: "Ecuación de Bernoulli". -
Abraham De Moivre 1667 - 1754
Nación el 26 de mayo de 1667 en Francia. Fue un reconocido Matemático que fue pionero en el desarrollo de la geometría analítica y la teoría de probabilidades. Realizó una fórmula llamada por su nombre que consiste en unir trigonometría y números complejos. -
Thomas Bayes 1702 - 1761
Nació en el año 1702 en Londres, Inglaterra. Fue un presbiteriano y matemático. Realizó un teorema con su nombre, trata sobre la probabilidad que existe en un suceso, el cual es la suma de diversos sucesos. Tal teorema es sobre la enumeración de los posibles eventos diferentes, el cual asocia con la probabilidad -
Arthur Young 1741 - 1820
Nació el 11 de septiembre de 1741 en Londres, Inglaterra. Fue un escritor prolífico en agricultura, política y economía. Realizó aportaciones a la estadística mediante el Diseño de Experimentos, donde experimento acerca de la agricultura, pero con una mayor profundidad. -
Pierre Simon Laplace 1749 - 1827
Nació el 23 de marzo de 1749 en Francia. Fue un matemático francés. Realizó muchas aportaciones a la la estadística y a la teoría de probabilidades. Se le deben la transformación integral y la ecuación diferencial que llevan su nombre, así como el operador laplaciano. Colaboró con otros muchos científicos de la época. Trabajó en química, mecánica, termología y astronomía. -
Johan Carl Gauss 1777 - 1855
Nació el 30 de abril de 1777, en Alemania. Fue un matemático, físico y astrónomo. Gauss puede ser considerado uno de los mejores científicos de todos los tiempos; su profunda investigación y sus prolíficos resultados lo atestiguan. Las principales aportaciones de Gauss a la Estadística fueron en la teoría de la Estimación: el método de los mínimos cuadrados y como consecuencia el llamado modelo lineal de Gauss. -
Simeon Denis Poisson 1781 - 1840
Nació el 27 de junio de 1781 en Francia. Fue astrónomo, físico y matemático francés al que se le conoce por sus diferentes trabajos en el campo de la electricidad, la geometría diferencial y la teoría de probabilidades. Su ocupación fue estudiar la teoría de la probabilidad y el análisis complejo. Su contribución al estudio de la teoría de probabilidades se fundamenta en los resultados de Laplace. -
Jacques Quetelet 1796 - 1874
Nació el 22 de febrero de 1796 en Gante, Bélgica. Fue un astrónomo y naturalista, matemático, sociólogo y estadístico. Influyó, y también fue criticado, por la aplicación de los métodos estadísticos a las ciencias sociales. Quetelet aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Es también célebre por desarrollar la noción de "hombre promedio" y por su aplicación de la estadística a la criminología. -
Francis Galton 1822 - 1911
Nació el 16 de febrero de 1822, en Inglaterra. Fue explorador, inventor, estadístico, psicólogo y antropólogo. Galton hizo numerosas aportaciones para constituir una nueva área de estudio como es la estadística: explicó el fenómeno de la regresión a la media, usó por primera vez la distribución normal, describió las propiedades de la distribución normal bivariada y su relación con el análisis de regresión y también introdujo el concepto de correlación. -
Karl Pearson 1857 - 1936
Nació el 27 de marzo de 1857 en Londres, Inglaterra. Fue un científico, matemático y pensador. Su contribución
más importante es al nacimiento de la Estadística Aplicada. Introdujo el método de los momentos para la obtención de estimadores, el sistema de curvas
de frecuencias para disponer de distribuciones que pudieran aplicarse a los distintos fenómenos
aleatorios, desarrolló la correlación lineal para aplicarla a la teoría de la herencia y de la evolución. -
Charles Spearman 1863 - 1945
Nació el 10 de septiembre de 1863, en Londres, Inglaterra. Fue un psicólogo inglés, conocido por su trabajo en la estadística. Creó y desarrollo la metodología de los llamados experimentos factoriales para la estadística, que son aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores. -
William Sealy Gosset 1876 - 1937
Nació el 11 de junio de 1876 en Reino Unido. Era un matemático y químico inglés. Quien aporto “La distribución de probabilidad asociada a la distribución normal”, trata de estimar la media de una población cuando el tamaño de la muestra es pequeña y la varianza de la población es desconocida -
Ronald Fisher 1890 - 1962
Nació el 17 de febrero de 1890, en Inglaterra. Fue un biólogo, genista y estadístico inglés. Fue quien inventó técnicas para obtener más cantidad de información a partir de muestras de datos pequeñas, incluyendo la recolección de datos, muestras y el análisis multivariacional. -
Nacimiento
Nací un jueves 10 de agosto a las 11 de la noche del año 2000. -
Mi tercer cumpleaños
Pongo mi tercer cumpleaños porque de este me acuerdo un poco. Y de lo poco que me acuerdo puedo decir que fue uno de los mejores cumpleaños. -
Mi primera comunión
Hice mi primera comunión a los 10 años. Fue una bonita experiencia. -
Graduación de sexto
En el 2013 me gradué de sexto primaria. En la última podes observar que estoy bien gordito y cachetudo -
Selección de Balonmano del Colegio
En el 2015 me metí a la selección de Balonmano del Colegio. Participé en varios torneos en otros colegios. -
Subida del volcán Tajumulco
He subido varios volcanes en toda mi vida, pero este volcán es el más grande de Centroamérica, por eso fue más importante y especial para mí. -
Visita a Disney
Disney es de mis lugares favoritos, por eso fue muy importante cuando fui en el año 2017 con mi familia. Fue una experiencia inolvidable. -
Graduación del colegio
En el año 2018 me gradué con honores en el Colegio Capouilliez. -
Ida a TECHO
Ir a TECHO ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, aprendí mucho esos días y sin duda alguna lo volvería a hacer. -
Inicio de Universidad
En el 2019 empezaron mis estudios universitarios. Estudió la carrera de Ingeniería Industrial