-
John Graunt
Nació en Londres el 24 de abril de 1620.
Propuso el inicio de la base de las tablas de mortalidad en la ciudad de Londres, titulando la obra "Natural and Political Observations and made upon the Bills of Mortality". Dicha investigación se publico regularmente a partir de la causa de muerte de peste.
Falleció en Londres el 18 de abril de 1674.
Fuente: Marin, J. (s.f). Recuperado de: http://halweb.uc3m.es/esp/Personal/personas/jmmarin/esp/EstCCPP/graunt.pdf -
Jacob Bernoulli
Nació en Basilea el 6 de enero de 1655.
Inicio la teoría de la probabilidad.
Introdució a la primera ley de números grandes, estableciendo en "Ars Conjectandi", la cual es una obra de probabilidades matematicas que se basa en promedios muestrales aproximadas al promedio de la población de la muestra.
Falleció en Basilea el 16 de agosto de 1705. Fuente: Sánchez, P. (2011). Disponible en: http://www.divestadistica.es/es/Jakob_Bernoulli.html -
Arthur Young
Nació en Whitehall, Londres el 11 de Septiembre de 1741.
Con base a la estadística, realizó pruebas para analizar el incremento del rendimiento de cosechas, añadiendo diversos materiales, sindo publicados en el "Curso de Agricultura Experimental".
Falleció en Londres el 12 de Abril de 1820.
Fuente: Navarro, G. (2003). Disponible en: https://www.academia.edu/11618245/Qu%C3%ADmica_Agr%C3%ADcola_Segunda_Edici%C3%B3n -
Pierre-Simon Laplace
Nació en Beanmont-en-Auge, Francia el 23 de marzo de 1749.
Expuso la "Teoría Analítica de las Probabilidades", la cual poseía como objetivo, tratar al estudio científico con base a la estadística. Expresando así el calculo de las probabilidades, desarrollando el sentido por medio de números.
Falleció en París, Francia el 5 de marzo de 1827.
Fuente: Gutiérrez, S. (2012). Recuperado de: https://revistasuma.es/IMG/pdf/71/087-096.pdf -
Simeon Denis Poisson
Nació en Pithiviers, Francia el 21 de junio de 1781.
Estudió la teoría de probabilidad y el análisis complejo, publicando la "Probabilitedes Jugements", desarrollando así la formula del calculo de la probabilidad, demostrando la distribución Binomial.
Falleció en París, Francia el 25 de abril de 1840.
Fuente: Barrios, C., Heredia, G., Vallejos, B., Gamarra, M. (2010). Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S9876-67892010000100010&lng=es&nrm=iso -
Jacques Quételet
Nació en Gante el 22 de febrero de 1796.
Inicio la supervisión de los censos belgas, logrando uniformidad por medio de la aplicación de la estadistica.
Facilitó la determinación del Índice de Masa Corporal IMC, por medio de un Nomograma.
Aplicó a la estadísitca al estudio de la sociología y de la criminología sobre el delito
Falleció en Bruselas el 17 de febrero de 1874.
Fuente: Bengoa, A. (2015). Disponible en: https://www.fundacionbengoa.org/personalidades/adolphe-lambert-jacques-quetelet.asp -
Karl Pearson
Nació en Londres el 27 de marzo de 1857.
Fundador de la bioestadística, la cual, cuantifico las variables de pacientes.
Publico el analisis de regresion, coeficiente de correlacion e introdujo el test del chi-cuadrado, el cual habla sobre estudiar hipotesis sobre distribuciones observados, sobre una distribución de datos esperados.
Falleció en Londres el 27 de abril de 1936.
Fuente: Matemáticas,F. (2019). Disponible en: https://www.madrimasd.org/blogs/matematicas/2019/06/15/146703 -
Charles Spearman
Nació en Londres el 10 de Septiembre de 1863.
Desarrolló el análisis factorial, el cual, expresa que al reducir datos obtenidos se analiza objetivamente las correlaciones de cada variable. Con ello, aporto sobre el coeficiente de correlación ordinal, ahorrando la medición del rendimiento de variables.
Falleció en Londres el 17 de Septiembre de 1945.
Fuente: Ruiza, M., Fernández, T., y Tamaro, E. (2004). Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/spearman.htm -
William Sealy Gosset
Nació en Inglaterra el 13 de junio de 1876.
Fundamento la "Prueba T de Student", el cual, analiza los errores en la interpretación de datos estadísticos.
Propuso parámetros objetivos para establecer sobre las muestras estadisticas analizadas, el grado de tendencias o desviaciones.
Falleció en Beaconsfield, Inglaterra el 16 de octubre de 1937.
Fuente: Mayra, A. (2016). Disponible en: https://www.academia.edu/29423310/Matematico._William_Sealy_Gosset?auto=download -
Ronald Fisher
Nació en Londres el 17 de febrero de 1890.
Aplicó el cálculo estadístico sobre la investigación experimental, el cual, obtuvo inferencias sobre poblaciones y sus respectivas muestras, además de que, introdujo el concepto de la probabilidad con base a series estadísticas.
Falleció en Australia el 29 de julio de 1962.
Fuente: Infoamérica. (2014). Recuperado de: https://www.infoamerica.org/teoria/fisher1.htm -
Nacimiento
El día 19 de mayo del 2000 nací, teniendo únicamente seis meses de gestación. -
Primera Comunión
En Septiembre del 2010, en las instalaciones del Colegio "El Sagrado Corazón de Jesús", realice mi primera comunión. -
Quince años
En Mayo del 2015, celebré la misa en agradecimiento a mis quince años y posterior a ello, tuve mi fiesta con mis familiares y amigos. -
Compromiso de noviazgo
En noviembre del 2016, junto con Antonio García, viajamos por primera vez como novios a Huehuetenango, en donde nos prometimos amor eterno dentro de nuestra relación amorosa, tras nuestro 3 aniversario, del 2013 al 2016. -
Graduación de mi Mamá
El día 15 de Octubre del 2018 mi mami culminó sus estudios universitarios en la universidad Galileo, siendo para mí, mi mejor motivación, puesto que a pesar de su diagnostico de cáncer, y que de primero se dedicó a formar su hogar, siguió brillando en sus calificaciones y gracias a Dios logró vencer la batalla al cáncer y culminar su Licenciatura de Informática y Administración. -
Graduación
El día viernes 26 de octubre del 2018 dentro de las instalaciones del Colegio "El Sagrado Corazón de Jesús", se llevó a cabo la graduación de la promoción de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Diseño Gráfico, del cual, mi persona dirigió el discurso de graduación hacia los padres de familia en unión a las alumnas de dicha promoción, siendo acreedora de la Beca Loyola por parte de la Universidad Rafael Landívar. -
Embarazo
En noviembre del 2018, junto con mi esposo, Antonio García, nos enteramos que veía en camino nuestra primera hija, el fruto de nuestro amor desde el 2013,a quien recibimos con amor y emoción desde el primer día. -
Compromiso de matrimonio
El día sábado 05 de enero del 2019, contraje matrimonio con Antonio García, en las instalaciones de la Brigada Militar Mariscal Zavala, siendo el día más feliz de mi vida, prometiendo a Dios fidelidad, apoyo y amor sobre todas las cosas, hasta el día de nuestra muerte. -
Nacimiento de Emma
El día 12 de abril del 2019 nació nuestra hija llamada Emma Mireya García Valenzuela, quien hoy en día es una hermosa bebé de 9 meses, quien nos da alegría y amor cada día, aprendiendo a discernir para educarla en el camino correcto de Dios. -
Bautizo de Emma
Justo al año de cumplir nuestro primer aniversario de matrimonio, Emma Mireya fue bautizada dentro de las instalaciones de la Brigada Militar Mariscal Zavala con la presencia del padre Chonay.