-
Jan 20, 1488
Sebastian Muenster
nacido en Basilea-Alemania 20 de enero de 1488 y falleció en 1552. El alemán Sebastián Muenster aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplio los campos de la inferencia y la teoría estadística. (Hernández, 2005) -
John Graunt
Fue un estadístico nacido en Londres el 24 de abril de 1620 y falleció en 1674), puso las bases de una estadística científica, realizando un trabajo a partir de las Tablas de Mortalidad. estableció una clasificación de causas de muerte de acuerdo con los conocimientos de la época. (Moreno, 2019) -
Jacob Bernoulli
matemático y científico, nació el 27 de diciembre de 1654 en Basilea, Suiza y falleció 1705). Aportes importantes:un trabajo sobre geometría en 1687. En geometría proporcionó un sistema para dividir cualquier triangulo en 4 partes iguales con 2 líneas perpendiculares en 1687. En 1960, demostró que el problema de determinar el isócrono es equivalente a resolver una ecuación diferencial no lineal de primer orden. En 1696 resolvió la ecuación que hoy llamamos 'Ecuación de Bernoulli'.(Alvarez, 2017) -
Abraham de Moivre
Nació el 26 de mayo de 1667 en Vitry-le-François, Francia y falleció en 1754. Fue un matemático francés, conocido por su fórmula epónima, por sus aportaciones a la teoría de la probabilidad y porque predijo la fecha de su muerte a través de un cálculo estadístico.(petillés, 2017) -
Thomas Bayes
Nació en Londres, Inglaterra en 1702 y falleció en abril de 1761. Fue un matemático británico. Estudió el problema de la determinación de la probabilidad de las causas a través de los efectos observados. El teorema que lleva su nombre se refiere a la probabilidad de un suceso que se presenta como suma de diversos sucesos mutuamente excluyentes. (Campos, 2017) -
Arthur Young
Nació en 1741 en Whitehall, Londres y falleció en 1820. Fue un pionero en los ingresos nacionales de Whitehall debido a que produjo tres estimaciones del ingreso nacional de Inglaterra lo que lo colocó como un pionero de las encuestas de muestra. (James, 2018) -
Pierre-Simon Laplace
matemático y astrónomo nacido en Beaumont-en-Auge, Francia, 28 de marzo de 1749 y fallece en marzo de 1827. descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace; como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad. Se interesó en la Teoría de la Probabilidad y la Teoría de funciones potenciales, demostrando que algunas de ellas eran soluciones de ecuaciones diferenciales. (Campos, 2012) -
Johann Carl Friedrich Gauss
Nacido el 30 de abril de 1777 en Brunswick, Alemania y fallece en febrero de 1855. contribuyó significativamente en muchos campos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial y la estadística entre otros. reconocido por La eliminación de Gauss-Jordan y La distribución de Gauss o distribución normal es una distribución de probabilidad entre sus mas importantes formulas y teoremas matemáticos. (Diaz, 2016) -
Simeon Denis Poisson
Nació en Pithiviers, Francia, 21 de junio de 1781 y falleció en 1840. Fue un físico y matemático francés al que dio aportes importantes en la teoría de probabilidades. Poisson que describe la probabilidad de que un evento aleatorio ocurra en un intervalo de espacio o tiempo bajo las condiciones de que la probabilidad de ocurrencia de dicho evento es muy pequeña, pero el número de ensayos es muy grande de modo que el evento de hecho ocurre unas pocas veces. (Rodríguez, 2013) -
Jacques Quetelet
Matemático Nacido en Gante, Bélgica en 1796, falleció en febrero de 1874. Aplicó los métodos Estadísticos en las ciencias sociales. Fue considerado como el precursor de la bioestadística, debido a que demostró que los patrones de comportamiento humano podían ser descritos al utilizar las leyes de la probabilidad. (Palacios, 2017) -
Francis Galton
Nació el 16 de febrero de 1822 en Birmingham, West Midlands, Inglaterra y falleció en 1911. Fue el primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia, introdujo el uso de cuestionarios y encuestas para recoger datos sobre las comunidades humanas, que necesitaba para trabajos genealógicos y biográficos y para sus estudios antropométricos. (Pellicer, 2017) -
Karl Pearson
Nació en Londres 27 de marzo de 1857 y falleció en 1936. Matemático y filósofo idealista inglés, conocido por sus trabajos en la esfera de la teoría matemática de la estadística y de la biometría. Estableció la disciplina de la estadística matemática, su investigación colocó en gran medida las bases de la estadística del siglo XX, definiendo los significados de correlación, análisis de la regresión y desviación típica. (Calderón, 2012) -
Charles Spearman
Nació en Londres, 10 de septiembre de 1863 y murió en 1945. Una de las figuras más importantes en el estudio de la inteligencia. Su planteamiento supuso una revolución, haciendo que nos empezáramos a cuestionar la inteligencia como un factor único e indivisible. Realizó importantes aportes a la estadística, desarrollando el Análisis Factorial. Propuso la existencia de un factor general de inteligencia , que subyace a las habilidades para la ejecución de las tareas intelectuales. (Santiago, 2014) -
William Sealy Gosset
Nació en Canterbury en el año de 1876 y falleció el 16 de octubre de 1937. Unos de sus grandes aportes a la estadistica fueron la Teoría de errores de observaciones y la distribución t de Student. La distribución t de Student es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño. (Joan, 2018) -
Ronald Fisher
Nació en Finchley, Londres, el 17 de febrero de 1890 y falleció en 1962. Desarrolló el análisis de la varianza para analizar los inmensos datos de sus cultivos desde 1840, y donde en los próximos años estableció su reputación como bioestadístico.(Alarcón, 2017) -
Final del campeonato Downhill 2016
Primera competencia ganada logrando un 3er lugar en categoría junior -
Enduro nacional
Primera fecha de enduro nacional del 2017, logrando obtener 1er lugar en la categoria junior -
2da fecha Downhill 2017
Segunda fecha del campeonato nacional en una de las pistas mas complicadas de Centroamérica, logrando un tercer lugar rompiendo mi récord personal. -
Bike fest Downhill
primer Downhill urbano en Guatemala -
Campeonato intercolegios de baloncesto
Logramos obtener el primer lugar venciendo a 8 colegios -
Graduación de diversificado
Fue una buena experiencia haber completado 3 años de estudio y obteniendo el titulo de perito en electrónica digital y bachiller industrial. -
Universidad Rafael Landivar
ingreso a la universidad Rafael Landivar en 2018, una nueva etapa muy importante en mi vida para aprender y forjar mi futuro. -
Los angeles 2019
un viaje increíble conociendo nuevas culturas y lugares impresionantes -
Campeonato centroamericano downhill 2019
logré la clasificación al campeonato centroamericano de downhill quedando posición 11 en la categoría élite -
1er y 2da Fecha de downhill 2019
exelentes experiencias mejorando poco a poco, obteniendo en la primera fecha del campeonato tercer lugar y en la segunda fecha segundo lugar.