-
Fecundación
La fecundación es la unión de los gametos (Espermatozoide y ovocito) Se produce en las trompas de Falopio. -
Primer mes
Prosigue el viaje del embrión a través del organismo materno.Centenares de células, han llegado al útero procedente de las trompas de Falopio. Pero de momento, la célula embrionaria debe desprenderse de su pared exterior para poder implantarse en la pared uterina, el endometrio, se engrosa y llena de vasos capilares. -
Segundo mes
El bebé ha crecido de forma espectacular dentro del útero materno en la semana 8 de embarazo. A partir de esta semana, deja de ser considerado un embrión para considerarse un feto. -
Tercer mes
Esta es la última semana del primer trimestre. Las posibilidades de aborto son mucho menores. Todos los órganos están formados y a partir de aquí solo tienen que evolucionar para permitir al bebé sobrevivir fuera del útero materno. Ya se puede determinar el sexo del bebé. -
Cuarto mes
Si hasta ahora lo importante era que los órganos se formaran correctamente, a partir de la semana 16 de embarazo el bebé tiene una misión importantísima: crecer y crecer. Y no para de moverse dentro del aún espacioso útero materno. -
Quinto mes
Aquella diminuta célula hoy, ya mide unos 20 centímetros y pesa casi un cuarto de kilo.En las próximas 20 semanas, el bebé dará un estirón espectacular: duplicará su longitud y multiplicará por diez su peso. -
Sexto mes
La superficie de la piel acumula más grasa en su interior: esto le dará el aspecto rollizo al nacer y de paso, le ayudará a soportar las frías temperaturas del mundo exterior. A partir de ahora es posible que vaya perdiendo el lanugo, el vello que cubre todo su cuerpo. -
Séptimo mes
Los centros óseos del feto se empiezan a endurecer. La piel ya deja de ser transparente para adoptar un tono opaco. También deja de estar arrugada por los efectos de la capa de grasa que se forma debajo de la epidermis. El tamaño del cerebro es ahora bastante grande y su sistema nervioso le permite un rápido aprendizaje y realizar unos movimientos cada vez más complejos. -
Octavo mes
Ahora el bebé engorda a razón de 200 a 300 gramos a la semana, por lo que su aspecto exterior cambia considerablemente y cada vez está más rellenito. En esta semana su peso es casi de 2 kilos. -
Noveno mes
El bebé pesa alrededor de dos kilos y medio y mide cerca de 50 centímetros.Esta es la última semana en la que se considera parto prematuro, aunque si naciera ahora las complicaciones serían mínimas. Ahora gana alrededor de 200 gramos de peso por semana. -
El parto
El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, hasta el periodo de salida del bebé del útero.