-
2014 BCE
En México
Actualmente la Internet es empleada en nuestro país, en ámbitos como: instituciones educativas y gubernamentales, empresas privadas, etc. -
2009 BCE
NIC-México había entregado 279 mil registros de dominio .MX
-
1995 BCE
Centro de Información de Redes de México (NIC-México)
Se creo en el Campus Monterrey del ITESM y se encarga de la coordinación y administración de los recursos de Internet del país, como son la administración y delegación de los nombres de dominio bajo ".mx" -
1992 BCE
World Wide Web
Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau desarrollan la red informática mundial (WWW) que es un sistema de documentos hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. -
1990 BCE
Primer navegador web
El navegador web llamado "WorldWideWeb" desarrollado por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero solo funcionaba en estaciones NeXT -
1989 BCE
Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML
Basandose en el SGML (por sus siglas en ingles de Standard Generalized Markup Language) -
1989 BCE
Conexión entre el Campus Monterrey del ITESM y la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas en San Antonio
Mediante una línea privada, utilizando la dirección 131.178.1.1 del equipo MicroVAX II con nombre dns.mty.itesm.mx, misma que fue reconocida por la NSFnet como la primera conexión de México como país. -
1987 BCE
Conección BITNET por el Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
A través de líneas conmutadas y por medio de una línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo. -
1986 BCE
Desarrollo de NSFNET
Se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. -
1982 BCE
Primeros accesos desde México a la red ARPAnet
Realizado en el Departamento de Computación del IIMAS de la UNAM (Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas). -
1972 BCE
Primera demostración pública de ARPANET
Una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada -
1969 BCE
La primera red interconectada
Se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones