-
1969 ARPANET
Se creó ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas. Su uso fue bueno ya que gracias a esto tenemos el gran internet y las redes sociales. https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/ -
1970
Al inicio de este año, Robert Kahn y Vinton Cerf desarrollaron un nuevo protocolo de comunicación conocido como TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol) destinado a la transmisión de información entre redes sociales. En tan poco tiempo se expandió y dio un mejor uso para sus usuarios, ya no era solo para trabajo si no ya podrías interactuar con más personas. https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/ -
1983
ARPANET adopto el protocolo TCP/IP dando como resultado la definición incipiente de Internet. Sin duda, este fue un punto de inflexión en la evolución de internet acelerando su expansión. https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/ -
1989 HTML
Tim Berners-Lee quien presento un software basado en protocolos que permitían visualizar la información desde cualquier nodo de la red a través del hipertexto conocido como HTML. Podría decirse que este tipo de comunicación era una especie de correo. https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/ -
1991 World Wide Web
Este internet tal y como se conoce hoy (www) se presento en este año. Su propósito es ordenar y distribuir la información que existe en el internet. Dos años más tarde el CERN abrió la web para su uso comercial. Esto hizo que fuera mucho más extenso y asi mucho mas usuarios obtener esta función o nueva utilidad. https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/
https://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm -
1997 SixDegrees
La llegada del nuevo siglo trajo consigo la evolución llamada web social. El internet dejó de ser algo estático y permitió que los usuarios interactuarán con el contenido que era una de las principales objetivos y así mismo es una de sus grandes características. https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/ -
1999 Web 1.0
En este año la web ya había sido dominado y durante aquella fase de evolución, internet era solo un medio de acceso de información en modo lectura. El usuario solo podrá navegar en la red en busca de datos de interés, pero sin posibilidad de interacción. Su uso era más para buscar y obtener información https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/internet-historia-evolucion/ -
2000 Burbuja de internet
Gracias al gran cambio y evolución del internet, para este año había demasiados usuarios e hizo que la "burbuja de internet" estallará y así se expandiera mucho más. Se hizo tan popular los grandes cambios que hicieron que todos poco a poco iban adquiriendo esta gran función.
https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/ -
2001 Wikipedia
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas. https://www.muycomputer.com/2009/11/17/actualidadespecialeshistoria-de-internet-2000-2009_we9erk2xxdcs18l1r633dmvsuhcb05ih8priucxkk9ushyv2wbfrvrp7qk129ybf/ -
2002 Friendster
Pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. Son redes sociales nuevas que todos querían saber de qué trataba. https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/ -
2003 MySpace
Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. Pero esta red social tuvo mucho más éxito que Friendster. https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/ -
2004 Facebook
Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. Esta es una de las redes sociales que más usamos hoy en dia y a los usuarios se les facilita a la hora de comunicarse. -
2005 YouTube
¿Qué internauta de hoy día no conoce YouTube? Parece mentira que sólo lleve cuatro años entre nosotros. Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes. Lo utilizamos ya sea para saber y seguir algunos tutoriales o simplemente por diversión. https://www.muycomputer.com/2009/11/17/actualidadespecialeshistoria-de-internet-2000-2009_we9erk2xxdcs18l1r633dmvsuhcb05ih8priucxkk9ushyv2wbfrvrp7qk129ybf/ -
2006 Twitter
Su principal objetivo es interactuar y publicar información. En base en esa interacción se crean Trending Topics, ver momentos, podemos ver noticias o solo algunas noticias. https://lasocialmedia.es/caracteristicas-twitter -
2007 Internet para celulares
Los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa dirección. -
2009 Whatsapp
la primera vez que se puso en marcha el servicio, que en un principio no era una app de mensajería como tal. Se trataba de una aplicación para dispositivos BlackBerry y iPhone que permitía saber si los contactos de la agenda estaban disponibles y se podía hablar con ellos. https://www.trecebits.com/2019/12/02/whatsapp-cumple-10-anos-y-al-principio-no-era-una-app-de-mensajeria/ -
2010 Instagram
Instagram es una red social muy popularizada entre jóvenes que ofrece la posibilidad de compartir fotografías con otros usuarios y poder recibir comentarios o “me gustas” (likes) de tus seguidores. https://www.geeknetic.es/Instagram/que-es-y-para-que-sirve -
2010 Pinterest
Pinterest es una red social visual que, en cierta manera, podríamos definirla como "una herramienta de descubrimiento visual, que puedes usar para encontrar ideas para tus proyectos e intereses". ... Los usuarios (en la jerga de Pinterest, pinners) recopilan (o pinean) imágenes en sus sitios web (tableros). https://www.kontacto.cl/contenidos/blog/que-es-pinterest-para-que-sirve-y-como-funciona-esta-plataforma-visual -
2011 Google+
Google+ es una red social que como cualquier otra, permite interactuar con personas y compañías. No obstante, Google en sí no la llama de red social sino de capa social. Esta plataforma tiene la capacidad de combinar la interacción social con muchos otros servicios de manera transversal. https://rockcontent.com/es/blog/red-social-google/ -
2013 Vine
Vine es una plataforma de vídeos de sólo 6 segundos, si te preguntas, por qué tan poco tiempo, es para seguir la línea de Twitter, de hacer llegar un mensaje breve. La idea es hacer reír a los usuarios con los videos que posteaban. https://marketingastronomico.com/que-es-vine-para-que-sirve-y-como-lo-puedes-utilizar-como-herramienta-de-marketing/ -
2013 Telegram
Telegram es una aplicación de mensajería capaz de competir con Pocket y esas otras aplicaciones destinadas a ayudarte a guardar enlaces, notas o incluso imágenes. Lo hace gracias a la posibilidad de enviarte mensajes a ti mismo. -
2016 TikTok
TikTok permite crear, editar y subir videos selfies musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles un fondo musical. También tiene algunas funciones de Inteligencia Artificial, e incluye llamativos efectos especiales, filtros, y características de realidad aumentada. Es una red social muy popular hoy en dia, con la cual los jóvenes se divierten. https://www.xataka.com/basics/que-tiktok-donde-viene-que-ofrece-red-social-videos