-
2012 BCE
HTML 2012
Todavía se encuentra en modo experimental lo cual indica la misma W3C, aunque ya es usado por múltiples desarrolladores web por sus avances, mejores y ventajas. -
2005 BCE
You Tube
Se creò You Tube. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en .YouTube es propiedad de Google, el 10 de octubre de 2006. -
2002 BCE
Redes sociales
Facebook, Myspace, Twitter, etc. Facebook se ha convertido en la denominación por excelencia de la comunicación electrónica por encima de líneas divisorias de toda índole. Asimismo, el servicio causa adicción entre un número considerable de usuarios. Creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Saverin, Hughes y Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. -
2002 BCE
Guante Braille
Ryan Patterson, a los 17 años, se convirtió en inventor. El guante de Braille es un invento científico que fue creado en el 2002 por un adolescente con la finalidad de contribuir a una mejor comunicación para los sordomudos. -
1997 BCE
Pantallas planas
De la mano de Philips apareció en el mercado el primer televisor de pantalla plana de la historia. Gene Slottow y Donald Bitzer, trabajaban en el año 1964 con una aplicación informática. La pantalla que usaban en ese momento era muy ineficiente para renderizar gráficos, así que decidieron investigar para crear una pantalla que solucionase su problema. -
1995 BCE
Memoria USB
El USB o pendrive, fue inventada por IBM para reemplazar las unidades de disquete.
Las primeras unidades venían en tamaños de 8 MB, 16 MB, 32 MB y 64 MB -
1995 BCE
Se inventó el DVD (Digital Video Disc)
El DVD es el resultado del trabajo de Hitachi, JVC, Matsushita, Philips, Pioneer, Sony, Thomson, Time Warner y Toshiba. En un principio se presentaron dos estándares por un lado Sony y Philips presentaron el MMCD, Toshiba y Time Warner presentaron otro formato. Un grupo de compañías de ordenadores, liderado por IBM, insistió en que los diferentes contendientes se pusieran de acuerdo en un estándar único. El formato combinado DVD se presentó en septiembre de 1995, -
1993 BCE
Se inventó el procesador Pentium.
Intel presentó a sus chips Pentium , y algo cambió para siempre en el mundo informático. Una nueva generación de velocidad y optimizaciones hizo acto de presencia, y aunque no estuvo libre de problemas, generó la chispa que propulsó hacia delante el desarrollo de múltiples series de procesadores, hasta llegar a los impresionantes chips que utilizamos en estos días. -
1985 BCE
El ciberespacio
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. -
1981 BCE
Computadora portátil
El Osborne 1 fue el primer ordenador que Adam Osborne lanzó al mercado. Era “portátil”, ya que pesaba 11 kg, y poseía dos unidades de 5,25” y 184 kB de capacidad cada una. Así mismo, poseía un monitor, un teclado profesional, puertos RS232 e IEEE488 así como sistema operativo CP/M. -
1980 BCE
Invención de la Web
Tim Berners-Lee es conocido como el padre de internet, inventor de la Web tal como la conocemos hoy en día. -
1975 BCE
Cámara digital
La primera cámara digital de la historia la inventó Kodak. Steve Sasson, un ingeniero que todavía trabaja para esta empresa. Sólo tomaba imágenes en blanco y negro con una calidad de 0,01 megapíxeles. Tardaba 23 segundos en grabar una foto. -
1973 BCE
Teléfono móvil
Martin Cooper desarrolló el primer teléfono móvil llamado Dyna-Trac mientras trabajaba en Motorola. Cooper se inspiró para desarrollar el teléfono móvil viendo al capitán Kirk usar su comunicador en la serie Star Trek. -
1940 BCE
Televisión a Color STSC
González Camarena, Guillermo (1917-1965), ingeniero e inventor mexicano. Creó un sistema de televisión en colores que patentó en 1940. -
1937 BCE
Computadora de válvulas de vacío.
Primera computadora, llamada ENIAC Creada por John Vincent una computadora simple de válvulas de vacío. Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. -
1894 BCE
La radio
Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897 y dos años después Guillermo Marconi lograría su primera transmisión de radio. -
1888 BCE
Ondas electromagnéticas
HEINRICH HERTZ descubre las ondas electromagnéticas. Se interesó en la teoría electromagnética propuesta por Maxwell. La reformuló matemáticamente logrando que las ecuaciones fueran más sencillas, y simétricas. Pensó en la manera de generar y detectar en un laboratorio las ondas electromagnéticas que Maxwell había predicho. Después de mucho trabajo y de experiencias sin éxito, en 1887 construyó un dispositivo con el que logró su fin. Fundamento de la radio. -
1875 BCE
Invento del Teléfono.
Alexander Graham Bell realiza la primera conversación telefónica. Científico, inventor y logopeda británico. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y a la tecnología de la aviación. Su madre y su esposa eran sordas, lo que influyó profundamente en el interés de Bell por las investigaciones sobre la escucha y el habla, así como en sus experimentos con aparatos para el oído. -
1838 BCE
Telégrafo
Samuel Morse patenta el telégrafo. Además inventa el famoso código Morse para transmitir mensajes. Junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados en el código Morse, también inventado por él. -
1814 BCE
Locomotora a vapor.
George Stephenson fue un ingeniero mecánico e ingeniero civil británico que construyó la primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó locomotoras a vapor -
1788 BCE
Navegación a vapor
Robert Fulton aplica el vapor a la navegación, para mover los barcos. Fue un ingeniero e inventor estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco de vapor que se convirtió en un éxito comercial. -
1782 BCE
Máquina a vapor
James Watt construye la máquina a vapor de doble efecto. Antes ya se había inventado varias máquinas de vapor, pero esta fue la que se utilizó para la fabricación de objetos en la revolución industrial. -
1753 BCE
Invento del Pararrayos.
Benjamin Franklin formula la teoría sobre existencia de electricidad en la atmósfera. inventa el pararrayos. Para ello unió el resultado del experimento del cometa con otro, en el que descubrió que cuando los conductores metálicos terminan en punta, se acumula mucha carga en ellas. Así, con su forma puntiaguda y sobresaliente, los pararrayos atraen la descarga originada por los rayos antes de que impacten en un edificio, neutralizando hasta descargarlo en el suelo. -
1608 BCE
Invención del telescopio.
Hans Lippershey inventa el primer telescopio. También conocido como Johann Lippershey, fue un fabricante de lentes e inventor. Es reconocido como el creador de los diseños para el primer telescopio práctico. -
1450 BCE
Creaciòn de la imprenta
Johannes Gutenberg (Alemania, 1398 - 1468) desarrolla la imprenta de tipos móviles de madera o metal. Su oficio de orfebre le permitió tallar las letras por separado, para luego colocarlas en casillas de madera, formar los textos, realizar la impresión y luego reutilizar las letras. -
1300 BCE
Inventan el Ábaco.
Los chinos inventan el Ábaco primer aparato que servía para contar. El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). -
Constructivismo
A partir de los años ochenta del siglo XX, las perspectivas constructivistas han tenido una buena acogida en el campo de la educación. Desde esta concepción psicológica, los alumnos/as deben construir su propia comprensión de lo que se
enseña. El papel del profesor/a consiste en crear un entorno en el que los estudiantes sean capaces de llegar a sus propias interpretaciones de los conocimientos, mientras que de manera progresiva estén en disposición de dirigir su propio aprendizaje.