-
1900 BCE
SIGLO XVI y XVII
Se cree que las actividades artísticas eran un lujo de la aristocracia -
ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX
Jevons, Menger y Walras concebían la teoría del consumo, como base científica de la economía. -
DÉCADA DE 1960
Goodwin (2006) manifiesta acercamiento al arte y la cultura con análisis económico. -
1966 “enfermedad de los costos”
Baumol y Bowen llaman “enfermedad de los costos” propio de las artes escénicas (teatro, ópera, danza) proponiendo que el Estado debe subsidiar esas actividades. -
1973 SE CREA LA "ACEI"
se crea la ACEI Association for Cultural Economics Internacional. -
1976 ACERCAMIENTO
Mark Blaug acercamientos formal en la financiación y justificación del apoyo de Instituciones Gubernamentales a las artes. -
DECADA DE LOS NOVENTAS
Década de los noventas surgen trabajos en el área apoyados por el programa de participación de la UNESCO -
1997 CREACION
1997 creación de Observatorio Cultural dentro de las instalaciones de la facultad de ciencias económicas como acercamiento de estos dos temas. -
2001 ECONOMÍA DE LA CULTURA
Ginsburgh 2001, la economía de la cultura aún está en su infancia, su objeto no está bien definido y se sitúa en el cruce de varias disciplinas: historia y filosofía del arte, sociología, derecho, administración y economía. -
2001 UNION
David Throsby 2001 economistas escriben acerca de la unión entre la economía, el arte y la cultura. -
2003 CONCEPTOS
Towse, 2003, llama economía de la cultura, economía; en la producción, distribución y consumo de todos los bienes y servicios culturales y cultura; herramientas a las actividades artísticas y culturales, incluida la política cultural -
2007 ESTUDIO
2007 encargan a Paul Toltla diversas instituciones como el CONACULTA, la Secretaria de Relaciones Exteriores y la Organización de Estados Iberoamericanos el estudio llamado “Economía y Cultura” -
2008 TECNICAS DE MERCADEO
(Throsby, 2008) una vez enlazado el concepto de "economía de la cultura" define técnicas de mercadeo que generan ingresos de la venta de entradas, espectáculos etc. -
2010 PUBLICACIONES
2010 Ernesto Piedras y Eduardo Nivon en conjunto con diversas Instituciones, presentan en las Naciones Unidas de México diversas publicaciones relacionadas con el tema -
2010 DECLARACION
2010 se declara a la cultura como el cuarto pilar de desarrollo sostenible