-
Historia del Concepto DS
El desarrollo sustentable, es un concepto que comenzó a configurarse a
fines de la década de los sesenta cuando el Club de Roma, convocó en el
año 1968, a científicos, académicos y políticos de 30 países para que
analizaran las grandes modificaciones que le estaba ocurriendo al medio
ambiente. -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano
Tres años después (1971), se reune en Founex, Suiza, un grupo de
expertos sobre el desarrollo y el medio ambiente, quienes redactaron
un documento marco que serviría de base para la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Humano -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano
Se celebró en Estocolmo
en 1972 la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Humano
El tema especial fue la pobreza y alrededor de éste se discutieron
seis ejes muy sensibles: vivienda, agua, salud, higiene, nutrición
y catástrofes naturales. -
Publicación de “Los límites del crecimiento”.
En ese mismo año, coincide la publicación de “Los límites del
crecimiento” donde se explicaban cinco grandes tendencias: la
industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el
agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición
y el deterioro del medio ambiente. -
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano
Se celebró en Estocolmo
en 1972 a la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Humano -
Publicación de “Los límites del crecimiento”
En ese mismo año, coincide la publicación de “Los límites del
crecimiento” donde se explicaban cinco grandes tendencias: la
industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el
agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición
y el deterioro del medio ambiente. -
critica a la promoción del crecimiento económico
Informe Meadows 1972, criticó fuertemente la
promoción del crecimiento económico, indicando que
éste era incompatible con objetivos de protección del
medio ambiente. -
PNUMA
La Conferencia de Estocolmo 1972 resultó en la
creación del Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA). -
La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo.
La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio
Ambiente y Desarrollo.
Esta Comisión quedó a cargo de la señora Gro Harlem Brundtland,
quien para ese momento fungía como Primera Ministra Ambiental de
Suecia.
El grupo de trabajo, conocido como Comisión Brundtland, inició
diversos estudios, debates y audiencias públicas en los 5 continentes
durante casi tres años. -
Publicación del documento llamado “Nuestro futuro común”
Las tareas culminaron el abril de 1987, con la publicación del
documento llamado “Nuestro futuro común”, también conocido
como “Informe o reporte Brundtland”,
en la cual se reconoce que la pobreza es la mayor causa y
efecto de los problemas ambientales. -
Comisión Brundtland definió el concepto de Desarrollo Sustentable.
Comisión Brundtland 1987 definió el concepto de
Desarrollo Sustentable.
Cambio de Escala de los Problemas Ambientales que
lo convierten en problema universal.
– Efecto Invernadero (CO2)
– Difusión de Sustancias Tóxicas
– Acidificación de Suelos y Lluvias Ácida
– Disminución de la Capa de Ozono (CFC). -
La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo sustentable como un desarrollo que “satisface las necesidades del presente"
La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo
sustentable como un desarrollo que “satisface las necesidades del presente sin
comprometer las capacidades para satisfacer las necesidades de las generaciones
futuras” (“Nuestro Futuro Común”, 1987) -
“Cumbre de la Tierra”.
“El desarrollo sustentable, es el desarrollo que satisface las
necesidades del presente, sin comprometer la capacidad
para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus
propias necesidades”.
Definición que entra en vigencia y se consolida en la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo, también conocida como la “Cumbre
de la Tierra”, que se realizó del 3 al 14 de junio de 1992, en Río
de Janeiro, Brasil. -
Se aprobó el proyecto de resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal que comienza el 1 de enero del 2005
Quince años después de emitido el reporte Brundtland, (1987-
2002), periodo 57 de sesiones de las Naciones Unidas,
celebrado en diciembre de 2002, se aprobó el proyecto de
resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal que
comienza el 1 de enero del 2005 y finaliza el 31 de diciembre de
2015 como “Decenio de las Naciones Unidas de la
Educación para el Desarrollo Sustentable”.