-
Reloj calculador
Wilhem Shickard inventó lo que él llamo el reloj calculador, el cual reproducía de forma mecánica esquemas lógicos para hacer cálculos, los que fueron diseñados por Kepler. -
Period: to
Derecho informático
El derecho informático es una rama de las ciencias jurídicas que contempla a la informática como instrumento y como objeto de estudio (derecho informático). También se define como el conjunto de normas reguladoras del objeto informático o de un problema. -
Aritmética binaria
Augusta Ada Byron creó una serie de contribuciones en aritmética binaria, las cuales fueron utilizadas tiempo después por John Von Newman para el desarrollo de las computadoras modernas (Ríos, 1997) -
Primera computadora
La primera máquina analítica fue creada por Charles Babbage. Éste, junto con los inventos anteriores, constituyen los antecedentes directos de las computadoras, sin embargo, fue hasta el año 1947 cuando se creó la primera computadora por el equipo dirigido por los ingenieros John Mauchly y John Eckert, en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos -
Uso de ordenadores
El uso de los ordenadores o computadoras en el mundo jurídico se comenzó a hablar en los años en que nace la cibernética de Norbert Wiener -
Informática Jurídica
Nacimiento de este disciplina (Informática Jurídica) -
Obra Jurimetrics: the Methodolog y of Legal Inquiry
Hans Baade edita la obra Jurimetrics: the Methodolog y of Legal Inquiry, en la que especifica que para el desarrollo de esta materia se debían aplicar tres tipos distintos de investigación:
- En primer lugar, aplicar modelos lógicos a normas jurídicas establecidas según los criterios tradicionales;
- En segundo, aplicar el ordenador o computadora a la actividad jurídica, y
- En tercero, llegar a prever futuras sentencias de los jueces -
Seno del Consejo de Europa
En 1967 se constituyó, en el seno del Consejo de Europa, una comisión consultiva para estudiar las tecnologías de la información y su potencial agresividad hacia los derechos de las personas, especialmente en relación con su derecho a no sufrir injerencias en la vida privada, derecho que se había ya recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos o en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos del año 1966 -
Término de jurimetría por el de iuscibernética
Después de estudiar un poco los fenómenos científicos que representaba la utilización de la computadora en el campo del derecho, Mario Losano propuso sustituir el término de jurimetría por el de iuscibernética , y ante tal cambio, abandonar el esquema de la jurimetría y subdividir a la iuscibernética en cuatro sectores correspondientes a cuatro modos distintos de acercarse a las relaciones entre derecho y cibernética. -
Promoción de la utilización de las tecnologías
En diciembre de 1993, en donde se estableció las bases para el desarrollo de las economías europeas y destacando la promoción de la utilización de las tecnologías, en la nueva sociedad de la información -
Ley Federal de Protección de Datos Personales
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares se publicó en el Diario Oficial de la Federación hasta el 5 de julio de 2010. -
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que se publicó el 9 de mayo de 2016 en el Diario Oficial de la Federación