-
- Monarquías absolutoas por derecho divino.
- Sociedad estamental con privilegios para nobleza y clero.
- Economía agraria,
-
Invento transcendental en el desarrollo de la maquinaria industrial y el desarrollo del ferrocarril
-
Abolición Jurídica del antiguo régimen
Declaración de Derechos del Hombre
Separación Estado - Iglesia
Constitución de 1791. Monarquía Constitucional con sufragio censitario -
Toma de la Bastilla
El momento mas emblemático de la Revolución Francesa, promovida por las ideas de la Ilustración, y los ideales de libertad , igualdad y fraternidad en una nueva sociedad sin estamentos y con derechos y deberes para todos. -
"Por proletario se comprende a la clase de trabajadores asalariados modernos que privados de medios de producción propios, se ven obligadosa vender su fuerza de trabajo para poder subsistir." Marx y Engels, Manifiesto Comunista.
La Revolución Industrial supuso la aparición de la burguesía como clase dominante y del proletariado como clase trabajadora. -
Se desarrolla principalmente la industria textil y la extracción y uso del carbón, así como la metalurgia.
La máquina de vapor , el nacimiento del ferrocarril y la industria naval. -
El Terror de Robespierre.
Constitucion republicana que no llega a promulgarsr. -
El rey intenta huir pero es guillotinado.
-
Constitución de 1795
Sufragio censitario
Poder en un directorio de 5 personas -
Golpe de Estado de 18 de Brumario.
Constitución de 1799, Napoleón cónsul hasta 1804 que se convierte en Emperador -
Dominación francesa de Europa.
Hasta el 22 de Junio que abdica tras la derrota en Waterloo. -
Tras la derrota de Napoleón , el Congreso de Viena( 1815), da paso a la Restauración de antiguas monarquías europeas de corte absolutista. El Liberalismo ( con ideas de la Ilustración) y los Nacionalismos dan lugar a Revoluciones en 1820, 1830 y 1848 con las que se pone fin al sistema de la Restauración.
-
El reino de Italia fue oficialmente proclamado con Victor Manuel como Rey tras la unificacion de sus territorios.
-
El petróleo y la electricidad van sustituyendo al carbón.
Motores de combustión interna, El desarrollo de las comunicaciones y nuevos sistemas de producción. -
A finales del s XIX se inicia la carrera por construir imperios coloniales, principalmente el reparto de Africa.
La revolución industrial necesita materias primas, mercados, mano de obra, etc, sin contar con las ideas de supremacía racial, cultural , religiosa de las potencias europeas. -
Proclamación del II Imperio Alemán.
-
Las clases bajas desesperadas forman manifestaciones desorganizadas, con peticiones al Zar contra la miseria reciben una respuesta sanguinaria cuando los guardias abren fuego contra los manifestantes pacíficos.Tras esto se endurecen las posturas, el zar acepta algunas mejoras, pero el ejército acaba con la sublevación.
-
El asesinato del heredero al Imperio austro-húngaro fue el detonante último hacia la Primera Guerra Mundial
-
El imperialismo fue una de las causas de la 1ª Guerra Mundial, debido entre otras cosas al descontento de algunas potencias Europeas en el ¨reparto¨colonialista (Alemania, Italia, etc.),
El entramado de alianzas europeas, un verdadero polvorín alimentado por deseos de expansión territorial, nacionalismo exacerbado y odios antiguos harían el resto. -
Cementerio de Verdún, (Francia) donde en varios meses de ataques y contraataques las bajas Alemanas y Francesas, entre muertos y heridos, fueron de más de 750.000 hombres.
-
En una situación de grave crisis económica, inmersos en una guerra mundial desastrosa para Rusia, las huelgas y la Gran Manifestación en San Petersburgo "Pan y Paz", el ejercito se amotina negándose a disparar contra los manifestantes.
Se organizan Soviets que controlan las poblaciones
El Zar Nicolás II dimite , se forma un gobierno provisional constitucional republicano de tipo liberal.con Kerenski al mando.En Abril Lenin regresa del exilio -
Aunque se había declarado neutral, alega ataques a sus buques de mercancías para entrar en el conflicto.
Su apoyo contra Alemania es transcendental. -
El partido comunista que controla los soviets de las principales ciudades instiga una Insurrección Armada para derrocar al Gobierno Provisional, y provocan la huída de Kerenski.
El Consejo de Comisarios del Pueblo que preside Lenin se proclama Gobierno Provisional. -
La guerra civil dura hasta 1921.
Finalmente se convocan elecciones constituyentes, pero los comunistas sólo ganan el 25% de los votos.
Lenin no lo acepta y disuelve la Asamblea
Impone el Congreso de los Soviets y el Consejo de comisarios del pueblo como ejecutivo.
Prohibe los partidos políticos. El único es el Partido Comunista. -
-
Pone fin a la guerra aunque las batallas habian cesado antes.
Alemania y sus aliados aceptan ser los responsables de la guerra. Deben desarmarse , entregar territorios y afrontar graves sanciones económicas.