-
300 BCE
Ábaco
Hay una creencia común que los chinos inventaron el ábaco pero el primer ábaco chino fue inventado cerca del 500 antes de Cristo y se desarrolló aún más, o se hizo famoso su uso, durante la Edad Media de China, en la dinastía Ming. -
Código binario
El Código Binario es un sistema de representación de textos o de procesadores de instrucciones de una computadora, usando únicamente 0 y 1 como su nombre indica. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. -
Maquina analítica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno.
Ser programable para realizar cualquier tipo de cálculo era su función. -
Primera computadora electromecánica
Harvard Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable.
Usaba elementos electrónicos para computación a gran escala. -
Computadora 704
Esta computadora, el 704, la vamos a coronar como el primer “PC Gamer” de la historia, dado que permitía jugar con él a las damas. Dejando a un lado las bromas, el 704 resultó paradigmático porque fue la primera computadora capaz de “aprender” de las operaciones de realizaba. -
Primera computadora en españa
El primer ordenador en España fue creado unos diez años antes de la creación de apple y microsoft, este fue llamado ibm 650 Magnetic Drum Calculator y fue adquirido por renfe. -
Intel
Intel, la primera compañía de microprocesadores del mundo. Fue fundada por Gordon E. Moore y Robert Noyce, La compañía comenzó fabricando memorias antes de dar el salto a los microprocesadores. Hasta los años 70 fueron lideres gracias al competitivo mercado de las memorias DRAM, SRAM y ROM. -
AMD
AMD se estrenó en el mercado de los circuitos integrados lógicos, para dar el salto a las memorias RAM y pasar posteriormente a los microprocesadores como Intel. AMD siempre ha destacado por ser el eterno rival de Intel, actualmente son las dos únicas compañías que venden procesadores x86 y las dos más conocidas siendo las más utilizadas para casi cualquier ordenador. -
Apple
Nació con el propósito de que cada hogar tuviera un ordenador personal y no solo lo ha conseguido, sino que ha revolucionado la vida de las personas con inventos como el iPhone, el primer smartphone creado en 1976 por tres amigos. Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne. -
Microsoft Windows
Windows se inició formándose con IBM, de la cual hablamos antes.
Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, teléfonos inteligentes, servidores... . Windows es una creación de la compañía Microsoft, y, más concretamente, de su fundador, Bill Gates. -
NVIDIA
Nvidia Corporation es una empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para estaciones de trabajo, ordenadores personales y dispositivos móviles. En 1995 NVIDIA lanza al mercado su primer producto, NVIDIA NV1. Esta es una tarjeta PCI la cual se comercializó con el nombre de Diamond Edge 3D basado en mapas de texturas de superficies cuadráticas. Sus fundadores son Curtis Priem, Chris Malachowsky y Jen-Hsun Huang. -
Google
Google es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre, aunque ofrece también otros productos y servicios como la suite ofimática Google Drive, el Gmail, sus servicios de mapas "Maps" o la web de videos de "YouTube". -
Ordenadores atómicos
La computación cuántica se basa en el uso de cúbits, una especial combinación de unos y ceros. Los bits de la computación clásica pueden estar en 1 o en 0, pero solo un estado a la vez; en tanto el cúbits puede tener los dos estados simultáneos también. La computación cuántica nace cuando uno de sus padres fundadores, Charles Bennet, ayudó con su trabajo en IBM a sentar las bases de una teoría de la información cuántica.