-
568 BCE
Invasión Lombarda
Penetraron en Italia y se extendió la barbarie -
529 BCE
Escuela Presbiteral
Por iniciativa de San Cesáreo, el II Concilio de Vaison "no era un hecho aislado" (Marrou, 1998, pág. 455). -
500 BCE
Escuela Monástica de Oriente
Comunidades organizadas por san Pacomio en Egipto albergaban numerosos niños con vocación precoz. -
500 BCE
Escuela Monástica en Occidente
"En este periodo se realiza la lectura de los Libros Sagrados y del oficio divino" (Marrou, 1998, pág. 451), Predomina la Regla de San Agustín de la existencia de una biblioteca. -
500 BCE
Escuela Episcopal
Es otro tipo de escuela cristiana que surge por la "gravedad de los tiempos" de acuerdo a Marrou (1998, pág. 452), que la intención principal era aprender a leer. El principal actor de esta escuela es San Cesáreo. -
500 BCE
Escuelas Medievales
Aunque en palabras de Marrou no se da fin a la escuela antigua, se da continuidad en las siguientes escuelas con esenca clásicas. -
500 BCE
Educación Bizantina
Aún hay hábitos de la escuela clásica, por ejemplo, aún persistía en los actos humanos "una cultura cuya meta era un humanismo muy antiguo: los clásicos, el griego, la retórica, Aristóteles y Platón, las cuatro disciplinas matemáticas" (Marrou, 1998, pág. 462). -
430 BCE
Muere San Agustín de Hipona
-
426 BCE
La Ciudad de Dios: Teoría Política Cristiana
"en el pensamiento y en la actuación del hombre la salvación personal debe gozar de una prioridad absoluta, que el Estado político organizado es una consecuncia del pecado original…" (Agustín; Bowen, 1985, pág. 378) -
400 BCE
Teoría del conocimiento preexistente de San Agustín
"la educación es en realidad el proceso por el cual unas ideas oscuras e inconscientes se convierten en conscientes y claras" (Agustín; Bowen, 1985, pág. 373) Siglo V -
389 BCE
Teoría Educativa de San Agustín.
De Magistro. Confesiones (397) y De catechizandis rudibus (399). Responde a los cuestionamientos de educación: "¿qué es el conocimiento y de dónde procede? ¿Cuál es la relación entre la razón humana y ese conocimiento…?" (Bowen, 1985, pág. 373) -
362 BCE
Ley Escolar de Juliano "El Apóstata"
"Juliano prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos" (Marrow, 1998, pág. 439). Y de acuerdo a comentarios de Marrow, Juliano crearía la primera escuela confesional a partir de esa Ley. -
354 BCE
San Agustín
Nace San Agustín en Tagaste, África romana. -
300 BCE
Escuelas Cristianas en países Bárbaros
El Cristianismo, como comenta Marrow (1998), hizo nacer una cultura en países como Egipto, Siria y Mesopotamia (pág. 431). Esto se desarrolló desde el Siglo IV - V. -
300 BCE
Escuela Clásica
La Iglesia tomaría una postura accesible para los jóvenes y estudiantes en relación a la de "permitir que la juventud se formase en las escuelas de tipo helénico tradicional" (Marrow, 1998, pág. 436). -
230 BCE
Enseñanza del Catolicismo por Orígenes
Termina el breve periodo en que Orígenes da inicio a la enseñanza del Catolicismo (230 - 231 d.C.) durando aproximadamente 15 años en Alejandría pero continuó su legado en Cesárea de Palestina hasta el 250 d.C. -
200 BCE
Termina el periodo de las Escuelas Superiores de Teología y aparecen nuevos "docentes"
Fue hasta el Siglo III que perpetuó ese tipo de enseñanza y aparecen otros "docentes" como Clemente de Alejandría e Hipólito de Roma. -
190 BCE
La Escuela Rabínica
"La educación religiosa judía se funda en el estudio de los textos sagrados" (Marrou, 1998, pág. 31). -
180 BCE
Educación Cristiana
Se comienza a hablar de la educación, ésta debe partir de la familia "la familia crisitana es el medio natural en que debe formarse el alma del niño." (Marrou, 1998, pág. 429) -
150 BCE
Escuelas Superiores de Teología
A mediados del siglo II, aparecen las primeras escuelas de Teología que no tomaran gran relevancia para la Iglesia.