-
Primera Junta de Gobierno
Se conformó la Primera Junta de Gobierno. -
Declaración de la Independencia
En Tucumán se declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la monarquía española. -
Batalla de Cepeda
Batalla de Cepeda: enfrentó a unitarios y federales, los caudillos de Santa Fe y Entre Ríos (Federales) contra El Directorio (Bs.As.).
Los federales resultaron victoriosos y el Directorio fue derrotado y se disolvieron las autoridades nacionales (Directorio y Congreso Nacional), de esta manera Buenos Aires ya no era más la capital y cada provincia se gobernaba a sí misma . -
Period: to
Primer Gobierno de Rosas
El caudillo federal Juan Manuel de Rosas gobernó la provincia de Bs. As. en dos oportunidades, La primera fue entre 1829 y 1832. -
Period: to
Segundo Gobierno de Rosas
En 1835 Juan Manuel de Rosas volvió al gobierno con amplios poderes y la pudiendo gobernar indefinidamente. Así, se mantuvo al frente del gobierno de Buenos Aires hasta 1852. Tomo decisiones, firmó pactos con las provincias y así logró manejar las relaciones de la Confederación Argentina con otros países. Además tomó medidas para perseguir a sus opositores. -
Batalla de Caseros
El Ejército Grande (Urquiza, Provincia de Corrientes, Uruguay y Brasil) derrotó a Rosas en la Batalla de Caseros. Rosas renunció a la gobernación de Bs. As. y se exilió en Gran Bretaña. -
Acuerdo de San Nicolás
Después de la renuncia de Rosas, Urquiza convocó a todos los gobernadores provinciales para iniciar la organización nacional.
Los gobernadores firmaron el Acuerdo de San Nicolás. Este acuerdo establecía: la designación de Urquiza como director provisorio de la Confederación, la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay, y la distribución de los ingresos de la Aduana de Buenos Aires entre todas las provincias. Cada provincia enviaría dos representantes a un Congreso Constituyente en Santa Fé -
Sanción de la Constitución Nacional
En 1853 se sancionó la Constitución Nacional. El texto constitucional dispuso que la nación argentina adoptaría la forma de gobierno representativa, republicana y federal. Además, estableció los derechos de los que gozarían sus habitantes.