-
1823 BCE
Congreso constituyente
Finalmente, el 7 de noviembre de 1823, después de una convocatoria democrática, se instaló el Congreso Constituyente que aprobaría el 31 de enero de 1824, el Acta Constitutiva de la Federación y que el 4 de octubre de ese mismo año, daría a luz a la primera Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. -
1815 BCE
Batalla de Puruarán
El Congreso publica un manifiesto dirigido a todas las naciones en el que se necesitaba y justificaba el movimiento de independencia -
1814 BCE
Constitución de Apatzingan
Morelos acoplo esfuerzos de diversos grupos que desde 1810 habían emprendido la guerra por la independencia y, así, en un congreso Constituyente itinerante, se expidió en octubre de 1814 el Decreto Constitucional para la libertad de la américa Mexicana, mejor conocida como Constitución de Apatzingán -
1813 BCE
Reglamento Normativo del congreso
Morelos expidió el Reglamento para los trabajos del Supremo Congreso Nacional Americano, que se formaba de 59 artículos.
Los alcances del Reglamento iban más allá de establecer los mecanismos de operación del congreso, ya que era una especie de manual para la elaboración de la constitución, en el que se plasmaban de manera muy clara y específica cual debería ser la estructura y contenido de la misma -
1812 BCE
Constitución de Cadiz
La Constitución Política de la Monarquía Española fue promulgada el 19
de marzo de 1812. Fue obra de las Cortes Generales y Extraordinarias de la
Nación Española, reunidas durante la invasión napoleónica de España que
derrocó a los monarcas Fernando VII y Carlos IV y provocó la resistencia
armada del pueblo español. -
Tratados de Córdoba
Los Tratados de Córdoba son los primeros manuscritos legales por los cuales se pronunció públicamente la independencia de México. Constaban de 17 preceptos, los cuales fueron aprobados por de Agustín de Iturbide