-
Primera conferencia internacional centrada exclusivamente en temas ambientales. Inició el diálogo global sobre el desarrollo sostenible.
Decisiones: Creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y establecimiento de principios para el manejo ambiental global. Estocolmo, Suecia -
Analizó el impacto de la desertificación y la sequía en la sostenibilidad.
Decisiones: Creación de estrategias nacionales y globales para combatir la desertificación. Nairobi, Kenia -
Protegió la capa de ozono al limitar sustancias químicas destructivas.
Decisiones: Reducción progresiva de los CFC y otras sustancias dañinas. Este protocolo sigue siendo uno de los acuerdos más efectivos. Montreal, Canadá -
Catalizó el movimiento global por el desarrollo sostenible. Decisiones: Agenda 21: Plan para la acción sostenible en el siglo XXI. Declaración de Río: Principios para la relación entre desarrollo y medio ambiente. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB). Río de Janeiro, Brasil
-
Reuniones anuales dentro del marco de la CMNUCC para evaluar y actualizar los compromisos globales sobre cambio climático. Berlín, Alemania
-
Creó objetivos obligatorios de reducción de gases de efecto invernadero para países desarrollados. Decisiones: Reducción global promedio del 5% en emisiones para 2012. Introducción de mecanismos de desarrollo limpio y comercio de carbono. Kioto, Japón
-
Adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que incluían metas ambientales como la sostenibilidad y el acceso a agua potable. Nueva York, Estados Unidos
-
Evaluó el progreso desde Río 1992 y renovó el compromiso hacia el desarrollo sostenible. Decisiones: Fomentar energías renovables, agua potable y saneamiento. Johannesburgo, Sudáfrica
-
Buscó un acuerdo vinculante pos-Kioto, aunque no lo logró. Decisiones:
Aumento del financiamiento climático para países en desarrollo. Reconocimiento de la meta de 2°C para el aumento de temperatura. Copenhague, Dinamarca -
Mayor compromiso global hacia la acción climática. Decisiones:
Límite al calentamiento global a 1.5°C. Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) actualizables cada 5 años. París, Francia -
Destacó la importancia del agua como recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible. Decisiones: Lanzamiento de la "Agenda de Acción para el Agua". Nueva York, Estados Unidos
-
Revisión del progreso desde el Acuerdo de París. Decisiones: Pendientes, incluyendo avances en financiamiento climático y eliminación de combustibles fósiles. Dubái, Emiratos Árabes Unido