-
5500 BCE
India
Se ubicaba en la zona sur del continente asiático, específicamente entre los ríos Ganges e Indo, se extiende hacia el norte con las montañas del Himalaya y sus alrededores. Consideraban a sus ríos algo sagrado, eran un conjunto de pueblos independientes con al menos tres entidades principales, su economía se basaba en la agricultura. Aportaciones al ámbito jurídico:Aspectos de ética, moralidad-social; prescripciones sobre legislación de compra-venta, abarca todos los aspectos de la vida humana -
3500 BCE
Mesopotamia
Estaba en el extremo Sur Occidental de Asia, entre los ríos Tigris y Éufrates Se encontraba situada en lo que hoy conocemos como Oriente Próximo, ocupando parte de Irak, Turquía y Siria. Se caracterizó por terreno fértil, comercio basado en el intercambio, vivían de la cría animal, el rey o emperador era la máxima autoridad y fueron los primeros en crear un código de leyes. Aportaciones al ámbito jurídico: las sanciones de delitos contra el estado, compensación pecuniaria, el código de Hammurabi -
3000 BCE
Egipto
Estaba en la parte oriental de África del Norte, más precisamente, a lo largo del curso inferior del río Nilo, se consolidó como un estado con un gobierno monárquico, absolutista y teocrático, desigualdad de poder entre sus miembros, principal actividad económica fue la agricultura. Aportaciones al ámbito jurídico:Libro de los Muertos, la estela de Gizeh, la aplicación de la ley y la norma jurídica, la existencia de un Estado con una administración pública y un funcionariado jurídico. -
2000 BCE
China
Se desarrolla en una fértil llanura entre de los ríos Amarillo (Hoang Ho) y Azul (Yang-Tse Kiang), la sociedad china era fundamentalmente agraria, la administración del Estado estaba en manos de funcionarios que dependían directamente de los mandarines y el emperador organizaba y gobernaba todo el imperio, cobrando impuestos, construyendo obras públicas. Aportaciones al ámbito jurídico: Código Tang, derecho escrito, códigos Jurídicos de todas las áreas (principalmente la penal), el Código Qin -
753 BCE
Roma
Situada a orillas del río Tíber en el centro de la península italiana un lugar en la zona central del Mare Nostrum, la sociedad romana estaba formada principalmente por personas libres y esclavos se dividían a su vez entre patricios y plebeyos, su principal fuente económica provenía de la agricultura, la artesanía y el comercio. Aportaciones al ámbito jurídico: Ley de las XII tablas, Código de Justiniano, obligaciones y derechos reales, derecho penal público y privado, las decisiones judiciales -
882
Rusia
Se extiende por el norte de Asia, llegando a ocupar un tercio del total del continente asiático y una parte del este de Europa. Era un pueblo eminentemente comercial, consideran a sus príncipes como defensores y libertadores de su pueblo, aceptan una soberanía absoluta. Principales aportaciones al ámbito jurídico: recopilación de derecho consuetudinario, los Nomocánones, la obra legislativa del zar Alexis II, Código de 1649, la Constitución Soviética. -
Israel
Está situado en el Medio Oriente, a lo largo del mar Mediterráneo; limita con el Líbano, Siria, Jordania y Egipto. Es una democracia parlamentaria cuyos poderes son el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Sus aportaciones al ámbito jurídico fueron: leyes con sentido humanitario, raíces del derecho penal, Código Ley Judía, generan la Torá incluyendo los 10 Mandamientos, Instituciones Políticas recogidas en la Torá, el éxodo, normas de convivencia