-
Burrowsel, utilizó plasma de pollo para nutrir los explantes de tejidos embrionarios de pollo.
-
La finalidad de la tripsina fue romperlas células de embriones de pollo, creando de esta manera el primer cultivo celular, conocido y funcional. Siendo Roux y Jones quienes aportaron a este suceso.
-
Aportaron que eran capaces de formar clones en el cultivo de tejidos. Para que una célula llegue a dividirse necesita ser alimentada con los nutrientes correctos.
-
El medio usado fue complejo y poco definido: plasma de pollo, extracto de embrión bovino y suero de cordón umbilical humano.
-
Propuesto por Rita Levi-montalcini y col, lo que llevaría a un premio nobel en el 86'
-
Describiendo las necesidades del cultivo de soluciones corporales complejas (sueros) pueden ser satisfechas por tan poco como el 1% de suero de caballo dializado en un medio definido de pequeñas moléculas (aminoácidos, azúcares)
-
Hayflick y Moorhead, pudieron mantener estos cultivos durante
unos 12 pases, pero no consiguieron establecer líneas estables. -
fue capaz de mantener algunas células de mamífero en cultivo indefinidamente.
-
Augusti-Tocco y Sato la establecen por primera vez, además Aislando clones que establecían procesos nerviosos y que eran eléctricamente excitables. Se empiezan a establecer las primeras líneas celulares diferenciadas
-
Albert Claude, George Palade y Christian de Duve, hacen posible la observación con las primeras fotos de una célula por medio de microscopio electrónico.
-
Kohler y Milstein responsables en el establecimiento de la tecnología de obtención de anticuerpos monoclonales les valió el Premio Nóbel.
-
Estas requieren mezclas distintas de hormonas y factores de crecimiento para crecer en medios libres de suero.
-
-
Desarrollo de la biotecnología
-
Alcanzando auge como disciplina en el 2003
-
-
Santacruz, L., et al., Historia e importancia de los cultivos de células animales in vitro, Universidad INCCA, Biociencias