-
El primer reporte conocido de un cultivo de tejidos vegetales fue por Henri, titulado "Traité de la fabrique des maniobras pour les vaisseaux". Publicó experimentos relacionados con la publicación de savia en las plantas, injertos y cicatrizaciones de heridas.
-
Propuso que todas las plantas están formadas por células y que el crecimiento de las plantas ocurre a través de la producción de nuevas células.
-
Se les debe a la creación del primer medio de cultivo llamado lución knops, aun empleada en la actualidad.
Observa que los nutrientes de las plantas superiores eran sales inorgánicas -
Estudió el cultivo vegetal en plantas.
Pionero en el cultivo in vitro de células vegetales
Propuso que era posible cultivar células vegetativas libres y tuobos de polen adicionados con nutrientes. -
Establecieron meristemas radicales de plantas de maíz en condiciones in vitro, calculando en la posibilidad de que los tejidos meristemáticos crecieran con mayor rapidez.
-
Mostraron la mas importante aplicación practica del cultivo de embriones en cruces interespecíficas con cruzamientos de Linum Perenne y Linum Austriacum. Recuperando plantas normales.
-
Realizó experimentos con plántulas de avena, en el que demostró la presencia de una sustancia química llamada "auxina"
-
Lograr el primer cultivo indefinido de raíces de tomate en medio nutritivo con extracto de levadura. Este se considera el primer cultivo de órganos vegetales in vitro.
-
Crecimiento indefinido de tejidos de raíz y observación de las callosidades en raíces de zanahoria y tabaco, anudado a esto evidenciaron el desarrollo progresivo de células sin diferenciar denominados callos.
-
Potencial del agua de coco para inducir la división celular en tejidos diferenciados.
-
Con el estudio de la formación de brotes en cultivos de tejidos de tabaco, descubrió la kitenina, que promueve la división celular.
-
Demostramos que en determinadas partes de la planta, los tejidos meristemáticos tenían la capacidad de desarrollar plantas completas in vitro.
Utiliza cultivo de meristemos en Solanum tuberosum y Dhalia SP, a partir de clones enfermos. -
Ácido BTOA es activo en la estimulación de la división celular en tejido de raíz de zanahoria y de alcachofa.
-
Formación de embriones a partir de suspensiones celulares de zanahoria.
-
Desarrollaron un medio nutritivo con el que lograron un crecimiento rápido en los tejidos del tabaco.
-
Consiguieron regenerar una planta de tabaco a partir de una célula aislada con un aditivo de agua de coco, demostrando la totipotencia de las células de las plantas
-
Un medio de cultivo con un suplemento de agua de coco, rara vez resulta tóxico o deficiente a causa de los microelementos.
-
Publicó hallazgos sobre cultivo de meristemas siendo esta la base de la primera aplicación comercial de cultivos de tejidos. Logró obtener tejidos que producen antiocaninas o cicrotilas. Muy útil para su estudio. Fue considerado el padre de la Micropropagación de plantas.