-
Los egipcios idearon la manera de realizar representaciones por medio de Jeroglíficos, de esa manera transportaban y transmitían la información importante por Papiros, muros, piedras.
-
El hombre se comunicaba por medio de sonidos, gruñidos y expresiones corporales.
-
Lograron crear la Heliografía, basada en un modo de reflejar la luz del sol en superficies organizadas con espejos.
-
Los Romanos utilizaron antorchas como medio de comunicación basado en señales de guerra.
-
Stephen Gray (diciembre de 1666, Canterbury; 7 de febrero de 1736, Londres) fue un físico y científico natural inglés, conocido principalmente por sus aportes en el campo de la conductividad eléctrica.
Stephan Gray , da a conocer su descubrimiento, en donde manifiesta que la electricidad puede ser transmitida. -
Alessandro Volta, inventor de la pila eléctrica (1745-1827) El científico inventó la denominada Pila de Volta, precursora de la batería eléctrica. Su trabajo resultó crucial para la historia de la ciencia, ya que, por primera vez, logró que se produjera un flujo estable de electricidad.
-
Samuel Finley Breese Morse (Boston, 27 de abril de 1791-Nueva York, 2 de abril de 1872) fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase.
-
El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron presentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell en el año 1865.
-
1874 Se inventa el Código de Emil Baudot utilizado en las primeras transmisiones telegráficas y radioeléctricas.
El código original de Baudot, desarrollado alrededor del año 1874, se conoce como Alfabeto Internacional de Telegrafía Nº 1, y en la actualidad ya no está en uso. -
Antonio Meucci. (Florencia, 1808 - Nueva York, 1889) Inventor y científico italiano considerado el inventor del teléfono, pese a que históricamente la paternidad del aparato se atribuyó al científico estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell.Sin embargo, Bell no fue sino solamente el primero en patentarlo.
-
Se instala la primera central Telefónica en New Haven, EE.UU.
-
El 19 de octubre de 1879, Edison creo una bombita incandescente. Tenía filamento de carbono en el interior de un receptáculo de cristal y duraba 40 horas.
-
En 1888, el físico alemán Heinrich Rudolf Hertz, demostró la existencia de ondas electromagnéticas al construir un aparato que producía y detectaba ondas de radio. Sus logros condujeron a la invención del telégrafo y la radio inalámbricos.
-
Se instala la primera Central Telefónica Automática en Indiana.
-
El físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas. Tambien se le atribuye este invento a Nikolas Tesla.
-
16 de junio de 1911, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
-
Ya funcionaban 600 emisoras de radio en todo el mundo.
-
El 26 de enero de 1926, el ingeniero e inventor escocés John Logie Baird congregó en su laboratorio de Londres a una selecta audiencia compuesta por periodistas y miembros de la Royal Institution of Great Britain, que tuvieron la suerte de asistir a un acontecimiento histórico: la primera demostración pública de un sistema capaz de mostrar imágenes en movimiento.
-
1 de marzo de 1938
-
7 de mayo de 1946, Nihonbashi, Tokyo, Tokio, Japón
-
En la Unión Soviética, L. I. Kupriyanovich desarrolló entre 1957 y 1961 una serie de modelos experimentales de radio de comunicaciones de tamaño bolsillo. Uno de esos modelos, presentado en 1961, pesaba tan solo 70 gramos y cabía en la palma de una mano.910 Sin embargo la Unión Soviética tomó la decisión de desarrollar en primer lugar el sistema de telefonía móvil para coches Altay, que fue distribuido comercialmente en 1963
-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
-
Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J. C. R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras.
-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983.
-
Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock.
-
23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson. Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet. Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar mensajes a otras personas vía red
-
Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.
-
Primeras 2839 conexiones de TV cable construidas en EEUU.
-
Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
-
El 3 de abril de 1973, Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York. precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engel, de los Bell Labs de AT&T.
-
4 de abril de 1975, Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos
-
1 de abril de 1976, Cupertino, California, Estados Unidos
-
Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses.
-
Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet»
-
1983 Domain Name System (DNS)
-
10000 computadoras conectadas
-
15 de septiembre de 1987, Shenzhen, República Popular China
-
Creada por Tim Barners Lee en el Instituto Europeo de Investigación de Física de Partículas (CERN)
-
Desaparición de ARPANET
-
El Sistema Telefónico Móvil Avanzado o AMPS (del inglés Advanced Mobile Phone System) es un sistema de telefonía móvil de primera generación (1G, voz analógica) desarrollado por los laboratorios Bell. Se implementó por primera vez en 1983 en Estados Unidos.123 Se llegó a implantar también en Inglaterra y en Japón, con los nombres TACS y MCS-L1 respectivamente.Alguna vez fue predominante en América, particularmente en los Estados Unidos y Canadá.
-
Se anuncia públicamente la World Wide Web
-
Redes inalámbricas IEEE 802.11b
-
El sistema global para las comunicaciones móviles (del inglés Global System for Mobile communications, GSM, y originariamente del francés groupe spécial mobile) es un sistema estándar, libre de regalías, de telefonía móvil digital. En 1992 las primeras redes europeas de GSM-900 iniciaron su actividad, y el mismo año fueron introducidos al mercado los primeros teléfonos móviles GSM, siendo el primero el Nokia 1011 en noviembre de este año.3
-
IPv6 es la versión 6 del Protocolo de Internet (IP por sus siglas en inglés, Internet Protocol), es el encargado de dirigir y encaminar los paquetes en la red, fue diseñado en los años 70 con el objetivo de interconectar redes.
-
Nueva arquitectura de Internet con ISPs comerciales conectados con NAPs
-
Es una tecnología usada por los móviles de tercera generación y conocido como Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS, de acuerdo a sus siglas en inglés, también llamada W-CDMA) que ofrece capacidades multimedia más eficientes, una velocidad de acceso a Internet más rápida y una transmisión de voz con calidad similar a las ofrecidas por redes fijas.
-
LTE responde a las siglas Long Term Evolution (evolución a largo plazo) y hace referencia a la tecnología de banda ancha inalámbrica que sirve para la transmisión de datos con la finalidad de dar acceso a Internet a los dispositivos móviles. Es decir, que este estándar de comunicaciones se emplea para la subida y bajada de datos desde la red de redes a una alta velocidad.
-
Tal y como está sucediendo en la gran mayoría de empresas, las nuevas tecnologías son la mejor baza a la hora de invertir con éxito. El sector de las telecomunicaciones no escapa de conceptos como el Big Data o la Virtualización, pues se trata de elementos clave a la hora de conseguir la tan perseguida transformación digital, y se convierten en indispensables para seguir creciendo en un mercado tan competitivo.
-
La tecnología 5G va mucho más allá de los teléfonos inteligentes. Se prevé un impacto en todas las soluciones vinculadas al Internet de las Cosas y el Big Data, la robótica, la realidad virtual o la ultra alta definición. Se trata de una tecnología mucho más inteligente y rápida, además de proporcionar un consumo menor al de su predecesor, el 4G. Esto permitirá aplicarla en dispositivos como sensores, electrodomésticos, herramientas, vehículos.