Cronologia Sistemas Operativos en Red

  • Period: to

    Novell Netware

    Sistema Operativo en red que sirve para ofrecer acceso a la red y recursos de información, sobretodo en lo que se refiere a servidores de archivos, su última versión estaría disponible el 6 de mayo de 2009
  • Netware 286 2x

    Netware 286 2x
    Se creó para los procesadores 80286, que procesaban en 16 bits, el cual utilizaba 16MB de RAM, y nuevos mecanismos los cuales ayudaban a la multitarea
  • MS LAN Manager 1.0

    Basado en el SO OS/2 y desarrollado conjuntamente por IBM y Microsoft, Originialmente utilizaba el protocolo server Message block sobre el protocolo NetBIOS Frames o una versión la cual era especializada del Protocolo XeroX Nerwork Systems.
  • Period: to

    LAN Manager

    Fue un SOR el cual estuvo disponible de la mano de varios proveedores y fue desarrollado por microsoft con la cooperación de 3Com coporatión.
    La finalidad para la cual fue creado es suceder al software de servidor de red 3+Share de 3Com.
    Se basó en el SO OS/2.
  • MS LAN Manager 1.1

    Basado en el SO OS/2 y desarrollado conjuntamente por IBM y Microsoft, Originialmente utilizaba el protocolo server Message block sobre el protocolo NetBIOS Frames o una versión la cual era especializada del Protocolo XeroX Nerwork Systems
  • Netware 3.x

    Netware 3.x
    Este era un sistema de 32 bits, esto lo que hizo es aumentar el limite de capacidad de archivos a 1TB, 4GB y podría manejar hasta 16 segmentos, tenía una instalación más simple, este SO también disponía de un soporte de red y un disco el cual era proporcionado por módulos de Software, introdujo un nuevo sistema de archivos (Netware File System386), además te la opción de agragar segmentos de volumen mientras se hacia uso del servidor y el volumen estaba montado.
  • MS LAN Manager 2.0

    Esta versión trajo una serie de mejoras, incluyendo el soporteTCP/IP como protocolo de transporte
  • Period: to

    GNU/Linux

    Sistema Operativo de código abierto que deria de Unix los cuales también son de código abierto, multiplataforma, multisuario y multitarea.
  • MS LAN Manager 2.1

    MS LAN Manager 2.1
  • MS LAN Manager 2.1a

    MS LAN Manager 2.1a
  • Netware 4.x

    Netware 4.x
    Esta version trajo una nueva serie de herramientas y características útiles como son una compresiónj transparente a nivel de sistema de archivos y el cifrado público/privado RSA.
    Una nueva interfaz diseñada para los servicios asíncronos de Netware (NASI). Permitió compartir en red varios dispositivos seriales, como modems. La redirección del puerto del cliente se produjo mediante un controlador de DOS.
    Netware 4 No podía coexistir con versiones anteriores en la misma red, por incompatibilidades.
  • Netware for OS/2

    Netware for OS/2
    Su primera versión salión en 1993 la cual requería que instalaras IBM OS/2 y luego compraras Netware 4.01 y instalaras este mismo para OS/2.
    Cerca de 1995 "NetWare 4.1 para OS/2" permitió ejecutar la pila de red y los módulos del nuevo servidor de novell sobre los de IBM
  • MS LAN Manager 2.2

    Incluía un SO base MS-OS /2 1.31
  • WINDOWS NT 3.1 ADVANCE SERVER

    WINDOWS NT 3.1 ADVANCE SERVER
    Primera versión de Windows NT, su GUI estaba basada en DOS de Microsoft, por lo cual este tenía la misma apariencia visual.
  • Period: to

    Windows NT y Windows Server

    Sistema operativo de servidor de microsoft.
  • Slackware Linux

    Slackware Linux
    Poderosa distribución de Linux gratuita y de código abierto que se esfuerza por ser más "similar a Unix" en la simplicidad y estabilidad del diseño.
    No ofrece un método de instalación gráfica, no tiene resolución de dependencia automática de paquetes de software. Además utiliza archivos de texto sin formato y una serie de scripts de shell para la configuración y administración y no tiene un sercicio formal de seguimiento de errores.
  • Debian

    Debian
    Es una distribución de Linux libre, de código abierto y estable, mantenida por sus usuarios.
    Admite una gran cantidad de arquitecturas de computadora, incluyendo PC de 64 bits (amd64), PC de 32 bits (i386), IBM System z, ARM de 64 bits (Aarch64), procesadores POWER y muchos más.
  • MS LAN Manager 2.2a

  • WINDOWS NT 3.5 SERVER

    WINDOWS NT 3.5 SERVER
    Esta versión aumentó la velocidad del SO.
    Incluyó una nueva pantalla de incio.
    Obtuvo una nueva interfaz la cual era mas compatible con la de Windows para trabajo en grupo 3.xx.
    Mejoró el soporte Object Linking and Embedding-
    Tiene un rendimiento mayor y utiliza menos memoria que Windows NT 3.1.
  • WINDOWS NT 3.5.1 SERVER

    WINDOWS NT 3.5.1 SERVER
    Fue el primero en utilizar PowerPC y, además añadió soporte para la operación cliente/servidor con Windows 95
  • Netware 4.1x

    Netware 4.1x
    En su versión 4.11 este sistema se mejoró mucho dado que lo hicieron más fácil de instalar. más rápido y más estable. Además incluyó el primer cliente completo de 32 bits para estaciones de trabajo basadas en Microsoft Windows, Soporte SMP y el administrador de NetWare
  • Windows NT 4.0 Server, Server Enterprise Edition, Terminal Server Enbedde

    Windows NT 4.0 Server, Server Enterprise Edition, Terminal Server Enbedde
    Sistema de Windows de 32 bits el cual está disponible para estacioes de trabajo y versiones de servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95.
  • Netware 5.X

    Netware 5.X
    Trajo una nueva interfaz, siguió admitiendo IPX/SPX pero en este caso se enfocó mas en el TCP/IP. Trajo nuevas funciones como son:
    Una GUI para netware.
    Un nuevo sistema de almacenamiento de archivos.
    Maquina virtual java para Netware.
    Una infraestructura para imprimir en redes.
    Una consola de administración de GUI basada en Java.
    Servicios de infraestructura de clave pública.
    Servidores DNS y DHCP habilitados.
    soporte para redes de area de almacenamiento.
    Servicios cluster de Novell.
    Oracle 8i
  • WINDOWS 2000 5.0

    WINDOWS 2000 5.0
    Representó la unificacion de Windows 9x y Windows NT.
    Lo que se podía hacer con este SO es:
    Crear cuentas de usuario.
    Asignar recursos y privilegios.
    Actuar como server web.
    FTP.
    Server de impresión.
    DNS.
    Server DHCP.
    Y otros servicios básicos.
  • SUSE Linux Enterprise Server

    SUSE Linux Enterprise Server
    Es de código abierto, estable y seguro. Está desarrollado para alimentar servidores físicos, virtuales y basados ​​en la nube. Es ideal para soluciones en la nube con soporte para visualización y contenedores.
  • Windows 2000 DATACENTER CENTER

    Windows 2000 DATACENTER CENTER
    Ejecutaba aplicaciones de negocios en línea como soluviones en comercio electrónico y punto.com,
    Su estructura es completa de clústeres para alta disponibilidad y escalabilidad y también admite multiprocesamiento simétrico de 8 vías (SMP), además de una memoria de hasta 8 GB con la extensión de dirección física de intel, soporta 8 procesadores, soporte RAID y tiene tolerancia a fallas.
  • Netware 6.0

    Netware 6.0
    Este sistema tuvo una versión simplificada de la licencia la cual estaba basada en usuarios y no conexiones.
  • ClearOS

    ClearOS
    Es una distribución de código abierto de Linux derivada de RHEL/CentOS, creada por ClearFoundation.
    Es una distribución comercial destinada a pequeñas y medianas empresas como una puerta de enlace de red y un servidor de red, con una interfaz de administración fácil de usar basada en la web.
  • Arch Linux

    Arch Linux
    También es una distribución de Linux gratuita y de código abierto, simple, ligera y segura. Es flexible y estable, proporciona las últimas versiones estables de la mayoría del software.
  • Netware 6.5

    Netware 6.5
    Sus nuevas funciones respecto a la 6.0 fueron:
    Más productos de Código abierto.
    Un puerto de Shell Bash y utiliades de Unix.
    Soporte iSCSI.
    Un portal web que da acceso a diferentes servicios de internet.
    Funcionalidad del controlador de dominio.
    Contraseña Universal.
    Sincronización de cuentas de usuarios con otro árbol de eDirectory.
    Servidor de aplicaciones exteNd.
    Servidor compatible con Java EE1.3.
    Soporte para perfiles de controlador de impresora.
    Soporte para varops tipos de almacenamiento
  • Red Hat Enterprise Linux

    Red Hat Enterprise Linux
    Distribución de código abierto de Linux, la cual ha sido desarrollada por Red Hat, para un uso comercial.
    Este se basa en Fedora el cual contiene una gran cantidad de Software disponible en RHEL.
    Server RHEL: software potente, estable y seguro para alimentar centros de datos modernos con almacenamiento orientado a software.
  • Windows Server 2003

    Windows Server 2003
    Es como un windows XP hecho para labores empresariales, este no tiene menos funciones lo que pasa es que vienen deshabilitadas por defecto para así obtener un rendimiento mayor y centrar el uso del procesador en las características de servicio:
    Cuotas.
    Cifrado y compresión de archivos, carpetas y no unidades completadas.
    Gestión de alamcenamiento, el cual incluia una gestión jerarquica de el mismo.
  • Servidor Linux CentOS (Community OS)

    Servidor Linux CentOS (Community OS)
    Es un derivado estable y de código abierto de Red Hat Enterprise Linux.
    Es una distribución integral apoyada por la comunidad y, por tanto, es operativamente compatible con RHEL
  • Ubuntu (GNU/Linux)

    Ubuntu (GNU/Linux)
    SO de código abierto basado en Debian, este es efucuebte oara crear centros de datos empresariales de alto rendimiento, altamente escalables, flexibles y seguros.
    Ofrece un soporte notable para big data, visualización y contenedores, IoT, puede usarlo desde la mayoría, si no todas, las nubes públicas comunes
  • Novell Open Enterprise Server 1.0

    Sucesor de Netware, completa la separación de los servicios asociados con netware, es esencialmente un conjunto de aplicaciones que pueden ejecutarse sobre una plataforma de kernel, Linux o Netware.
  • Oracle Linux

    Oracle Linux
    Es una distribución de Linux gratuita y de código abierto empaquetada y distribuida por Oracle, destinada a la nube abierta. Se ha diseñado notablemente para centros de datos habilitados en la nube para pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • Novell Open Enterprise Server 2.0

    Incluye Netware 6.5 SP7, el cual admite la ejecución como invitado paravirtualizado dentro del Xen hypervisor y la nueva versión la cual estaba basada en Linux utilizando SLES10.
    Lo nuevo que incluia:
    Soporte de 64 bits
    Vitualización
    Tecnología de almacenamiento dinámico
    Servicios para Windows
  • WINDOWS SERVER 2008

    WINDOWS SERVER 2008
    Su núcleo está basado en Windows NT 6.0 Service Pack 1.
    Sus mejoras son:
    Nuevas funcionalidades para Active Directory.
    Nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas.
    Inclusión IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores.
  • WINDOWS SERVER 2008 R2 VERSIÓN 6.1

    WINDOWS SERVER 2008 R2 VERSIÓN 6.1
    Su núcleo está basado en Windows NT 6.0 Service Pack 1.
    Sus mejoras son:
    Nuevas funcionalidades para Active Directory.
    Nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas.
    Inclusión IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores.
  • Mageia

    Mageia
    Es un sistema operativo Linux seguro, estable y gratuito desarrollado por una comunidad. Proporciona un enorme repositorio de software que incluye herramientas integradas de configuración del sistema
  • WINDOWS SERVER 2012

    WINDOWS SERVER 2012
    No tiene soporte para ordenadores que tengan un procesador Intel itanium.
    Se mejoraron unas cuantas características como son:
    Actulización de Hyper-V.
    Rol de administración de IPs.
    Nueva versión del administrador de tareas de windows.
    Y por último un nuevo sistema de archivos (ReFS).
  • Windows Server 2019

    Windows Server 2019
    Es el más reciente SO de microsoft de la familiade "Windows Server"
    Sus características son:
    Windows Subsystem for Linux.
    Soporte para kubernetes.
    Nueva interfaz.
    Storage Spaces Direct.
    SMB direct.
    Storage Migration Service.
    Storage Replica.
    System Insights.
    Mejoras en Windows Defender