-
175
Salmo XVI
Francisco de Quevedo escribio este salmo en el siglo del barroco . El salmo trata de la vejez y la juventud . En un poema un joven habla y se puede decir que esta lleno de vida. Mientras en el segundo el que habla es un hombre mayor cansado de la vida -
Jan 25, 1200
El Cantar del Cid
Este romance fue escrita en la edad media. E tema de este romance es el heroismo , altruismo, y la noblesa. La parte corta de esta pelicula que vimos trato sobre el heroe Rodrigo que dio esperanza a su pueblo cuando sabiamente hizo un trato con los moros. -
Jan 25, 1335
El Conde Lucanor
la novela antesala fue escrita por Juan Manuel durante la edad media. Esta novela trata sobre un senor que tiene pensado casarse con una muchacha. Dentro el cuento se encuentra otro cuento. El tema principal de esta obra es el respeto mutuo entre una pareja . -
Jan 25, 1400
El rey moro que perdio Alhama
Este romance fue escrito en la epoca la edad media por un autor anonimo. El autor usa un estribillo , alusiones , y apostrofes como figuras retoricas. El romance trata de un rey que confia en los tornizados y es traicionados. A cambio de esto el rey pierde la cuidad de Alhama y el respeto de su gente. -
Jan 25, 1500
Señales y Pronosticos
Esta obra fue escrita por Fray Bernandino de Sahagun. En esta obra la gente de Azteca miro y escucho cosas raras que era inexplicables. Vieron y escucharon 8 cosas raras que interpretaron como senales que algo malo iva a occurir. Estas senales se llevaron acsbo diez anos antes de la llegada de Cortes -
Jan 25, 1500
Historia de Tlaxcala , Prodigios que se vieron
En la codice cronica escrita por diego munoz camargo durante el renacimiento, hay una muchos detalles sobre lo que vio y observo la gente de tlaxcala -
Jan 25, 1500
Segunda carta de relación
La cronica epistolar fue escrita por Hernan Cortes durante el renacimiento.El proposito de esta carta fue para informale a el rey Carlos V sobre sus experiencias con los aztecas y su plan de conquista. -
Jan 25, 1523
Se ha perdido el pueblo mexica
este poema lirico fue escrito por un autor anonimo durante el renacimiento. El autor usa las figuras retoricas de interrogacion , exclamacion, y apostrofe. El poeta narra el evento en cual los Mexicanos salian de el imperio Azteca por parte de Herrnan Cortes y sus hombres. En el poema describe los sentimientos de tristeza que siente la gente cuando ven que sus hombres valientes estan siendo vencidos. -
Jan 10, 1531
Soneto xxiii
Este soneto xxiii es un poema escrito por garcilaso de la vega tiene un tema de
carpe diem. En el soneto dice que el lector tiene que vivir en el ahora porque no sabe si el mañana llegara. La epoca es el renacimiento. El autor usa hiperbaton, epitetos y metaforas como unas figuras retoricas. -
El burlador de sevilla y el convidado de piedra
En este libro, el autor nos cuenta la historia de un hombre que se dedica a burlarse de todo el mundo. Don Juan, de la primera mujer que se burla es de Isabela, después a tisbea y a dona ana . -
Lazarillo de Tormes
Esta novela picaresca escrita por un autor anonimo en el siglo de oro trata sobre la vida de un nino llamado Lazarillo de tormes. En esta novela picaresca el autor nos cuenta la vida de lazarillo. Su vida estaba llena de dificultades pero consiguio salir adelante. -
Las Medias rojas
Este cuento corto escrito por Emilia Pardo Bazan trata sobre una muchacha que quiere irse a las Americas para escapar el maltrato de su tio claudio. Alfinal el maltrato de su tio es lo que mata sus suenos. Los temas principales de esta obra son el machismo , y el abuso fisico. -
A Roosevelt
este poema escrito por ruben dario trata sobre la prosperidad de los estados unidos. Su tono es admirante pero tambien dice que el futuro puede ser creado sin roosevelt. Le dice a Roosevelt que america fue creada con culturas y pueden seguir prosperando sin el. -
Muerte de Antonito el camborio
Cerca del río Guadalquivir, un hombre es asesinado por cuatro individuos, cayendo muerto al anochecer, tras intentar defenderse en vano. El narrador del crimen en un diálogo con la víctima descubre que los asesinos son sus cuatro primos Heredias y que el motivo del hecho era la envidia de éstos hacia la dicha del protagonista. Finalmente, Antoñito el Cambrorio muere y varios ángeles recogen su alma mientras los asesinos vuelven a Benamejí. -
la casa de bernarda alba
Tras la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la hija mayor, Angustias. -
Chac mool
En este cuento , un hombre escribe un diario y cuento de una chac mool que hace desastres en su casa , cuando feliberto decide huir , y amanece muerto. -
El hombre que se convirtió en perro
En la obra de teatro abierto un hombre busca trabajo pero solo encuentra trabajo como perro. El hombre acepta el trabajo por que no tiene otra opción. Su esposa tiene miedo de estar embarazada por que no quiere que su hijo se conforme con la vide que tenga como lo hace su marido. Esta obra demuestra la desesperación para salir adelante. -
La noche boca arriba
En el cuento corto, Eol autor nos cuenta la historia de un hombre que es víctima de una accidente. Empieza a alucinar y a tener sueños realisticos sobre el futuro. Lo que pensamos que es la realidad es una alucinación. -
La siesta del martes
Un un pueblo matan a un ladrón y una tarde a la hora de la siesta llega la madre con su hija pequeña para llevarle flores al cementerio. Para esto tiene que pedirle las llaves del cementerio al cura.
Es un cuento de atmósfera, donde no se explica nada, es cinematográfico, tenemos que sacar nuestras conclusiones, de acuerdo a lo que nos dice el relato. Es un cuento realista, la madre es pobre, el ladrón robaba para comer, el cura no aporta mucha ayuda. -
EL ahogado mas hermoso del mundo
En el cuento corto Gabriel Garcia Marquez escribe sobre unos niños que encuentran un cuerpo en el mar y determinan que se ahoga. Lo llevan al pueblo para tener un funeral. Las mujeres del pueblo se enamoran de el y tienen un funeral hermoso -
Y no se lo trago la tierra
La novela escrita por tomas rivera durante el posmodernismo trata sobre un padre que se enferma por trabajar en el campo. Su hijo esta cansado de la injusticia que de vivir como un campesino pobre. Como avanza la historia vemos que el hijo pierde la fe en dios. -
La noche buena
La noche buena es una novela escrita por Tomas Rivera durante el posmodernismo. El tema principal es las sociedades en contacto. El cuento trata sobre una familia que no vive lejos del centro pero es de bajos recursos. Los ninos como todos los ninos no entiended la posicion economica de la familia y piden regalos para la noche buena. Su madre intenta ir al centro para complacer a sus hijos y sacrificia su estado mental y emocional. -
como la vida misma
El cuento es centrado en un embotellamiento de tráfico que el protagonista se encuentra en. Toma un lapso de 10 minutos para que el tráfico se desciende y solo 5 de esos minutos resultan del protagonista perdiendo control. En esos 10 minutos desarrollan tensidades, estrés e irritación por todos atrapados en el tráfico. -
Dos palabras
Belisa Crepusculario es una mujer en busca de mejor vida. En un viage aprende a escribir y a leer, y eso le da la idea de vender historias y palabras. Una mañana de Agosto fue secuestrada por los hombres del Coronel, que le llevaron ante él. Cuando ella llegó delante del Coronel resultó que él se había enamorado de ella, no que estuviera loco.