-
Musica del himno nacional del Perú
En 1821, participó Jose Bernardo Alcedo en el concurso que convocó José de San Martín para elegir el Himno Nacional del Perú. Su composición musical resultó vencedora, junto a la letra del abogado y poeta iqueño José de la Torre Ugarte. -
Creación de la letra del himno nacional del Perú
Luego de proclamar la independencia nacional del Perú, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno.
El ganador de dicho concurso fue José de la Torre Ugarte. -
Canto del himno por primera vez
El himno es producto de una convocatoria a concurso por parte del héroe independentista San Martin el 7 de agosto de 1821. El propósito de la convocatoria era elegir una Marcha Nacional del Perú que representara los ideales patrios. -
Creación de la primera bandera
En 1820 se creó la primera bandera del Perú por José de San Martín en Pisco, con el sol naciente detrás de las montañas. Entró en vigencia el 28 de julio de 1821. Se basó los colores en unas parihuanas que observó a lo largo del paisaje mientras descansaba. -
Creación de el primer escudo
La primera versión del escudo nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada mediante decreto en Pisco el 21 de octubre de 1821. -
Creación de la segunda bandera
Esta bandera fue creada por decreto de Marqués de Torre Tagle, el 15 de marzo de 1822. Fue remplazada porque se confundía con la bandera de España. -
Creación de la tercera bandera
Esta bandera fue una modificación de la segunda echa por el mismo por Torre Tagle, mediante decreto del 31 de mayo de 1822, para evitar la similitud con la enseña española. -
Segundo escudo del Perú
El 24 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar al que se emplea actualmente.3 Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés. -
Creación de la cuarta bandera del Perú
Esta cuarta y última bandera fue creada mediante el decreto del Congreso Constituyente el 25 de febrero de 1825. No confundir con el Pabellón Nacional del Perú (o Bandera Civil del Perú). Es la bandera actual que todos conocemos. -
Escudo de Armas del Perú
Esta forma fue adoptada como acompañante de la cuarta bandera en el artículo tercero del decreto ley dado el 25 de febrero de 1825, con la siguiente descripción:
El pabellón y bandera nacional se compondrán de tres franjas verticales las dos extremas encarnadas, y la intermedia blanca, en cuyo centro se colocará el escudo de las armas con su timbre, abrazado aquél por la parte interior de una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda entrelazadas. -
Escudo de la Confederación Perú-Boliviana
El 28 de octubre de 1836, Andrés de Santa Cruz conformaría la Confederación Perú-Boliviana, unificando el Estado Boliviano con los Estados Nor y Sud Peruanos. Tras la declaración de secesión de José Miguel de Velasco en 1839, se restaura la República de Bolivia, así como el Escudo Nacional de 1826. -
Escudo Actual Nacional del Perú
Luego de su establecimiento en 1825, el escudo fue ligeramente modificado mediante el Decreto Ley Nº11323, dado 31 de marzo de 1950 por Manuel Odría, entonces Presidente de la Junta Militar de Gobierno. -
El escudo de Armas actual
El 31 de marzo de 1950 quedó establecido haciéndole algunas modificaciones.