-
Constitución Política de la Monarquía Española
Ésta estableció una monarquía limitada puesto que
el rey ya no podía hacer todo sin el consentimiento de las Cortes
o Asamblea legislativa, e instituyó la igualdad política entre los
peninsulares y americanos y las diputaciones provinciales
electas en cada provincia. -
Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana
Morelos convocó
a un Congreso Constituyente en
Chilpancingo que elaboró otra Constitución,
proclamada en Apatzingán,
Michoacán -
Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano
Cuando Agustín de Iturbide, oficial del ejército español que había combatido a los insurgentes, logró el acuerdo de todos, inclusive del jefe insurgente Vicente Guerrero. se decidió que se seguirían aplicando las leyes españolas hasta ser sustituidas por las mexicanas, así que siguió vigente la Constitución de Cádiz. -
Acta Constitutiva de la Federación
Era el conjunto de leyes por medio de las cuales se regiría provisionalmente el país, y en cuyo artículo sexto establecía que las partes integrantes de la República serían “Estados independientes, libres, soberanos en lo que exclusivamente toque a su administración y gobierno interior” -
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
Se eligió un segundo Congreso Constituyente que se reunió en el templo de San Pedro y San Pablo, aquí mismo donde estamos en el centro de nuestra gran ciudad, ahora sede del Museo de las Constituciones. Ese Congreso la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, esta Constitución establece una
forma de Estado federal concediendo autonomía a las provincias,
ahora llamadas estados. -
Leyes Constitucionales
Fue una Constitución “dispersa”: limitó el derecho de voto
y el ejercicio de cargos públicos a personas con recursos econó-
micos, desligó a los poderes públicos de la elección centralizando
las decisiones y creó un súper poder, el Supremo Poder Conservador,
que se convirtió en una figura dictatorial en constante pugna
con los demás poderes -
Bases de la Organización Política de la República Mexicana
Inspiradas por Antonio López de Santa Anna para fortalecer la Presidencia de la República, aumentar el control central del gobierno y continuar con la restricción del derecho de voto a la fortuna. -
Acta Constitutiva y de Reforma
Puros y moderados seguirían disputándose el control del Congreso y el Poder Ejecutivo entraría en conflicto con el Legislativo, por la vigencia de la Ley del 20 de abril de 1847, que impedía al Poder Ejecutivo entrar en negociaciones de paz. -
Constitución Política de la República Mexicana
En ella se restablece el federalismo, la república representativa,
el derecho de voto para todas las personas que tuvieran
18 años siendo casadas, o 21 si no lo eran, y habla sobre los
derechos humanos y su protección a través del juicio de amparo. -
Reformas a la Constitución Política de la República Mexicana del 5 de febrero de 1857
-
Estatuto Provisional del Imperio Mexicano
Maximiliano, Emperador de Méjico:
Con el fin de preparar la organización definitiva del Imperio, oído nuestro consejo de ministros y nuestro Consejo de Estado -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
El 22 de octubre de 1916 se celebraron las elecciones para diputados al Congreso Constituyente, el cual se dedicó a elaborar la actual Constitución en el estado de Querétaro, la Constitución de
1917