-
Period: to
corriente libertadora del sur
Corriente Libertadora del Sur: Campaña militar independentista de América del Sur (1815 - 1822), fue liderada por el general José de San Martín Matorras (Protector del Perú) y consolidó la Independencia de Argentina (1816), Chile (1818) y Perú (1821), liberándolos del dominio español.
https://carpetapedagogica.com/corrientelibertadoradelsur -
invasión napoleónica a españa
En 1807, las tropas de Napoleón ingresaron a la Península Ibérica. Inicialmente, España era aliado de Francia y Napoleón buscó la cooperación de España en la invasión de Portugal. ... El hermano de Napoleón, José Bonaparte, fue el primer rey Bonaparte de España y coupó la corona española hasta 1813,como José I.
https://research.kent.ac.uk/warandnation/es/1807-las-tropas-de-napoleon-ingresan-en-la-peninsula-iberica-y-los-reyes-de-espana-abdican/ -
se consolida la independencia de argentina
Como resultado de la revolución, el 25 de mayo de 1810 se estableció la Primera Junta de Gobierno presidida por un criollo, Cornelio Saavedra, la cual pretendió imponer su autoridad sobre todo el Virreinato del Río de la Plata como sucesora legítima del virrey.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_Argentina -
Batalla de Chacabuco
El 12 de febrero de 1817, se libró una batalla entre el Ejército de Los Andes y el Ejército Realista en la Hacienda Chacabuco, ubicada al norte de la ciudad de Santiago de Chile y en la que el Ejército de los Andes venció al Realista.
https://www.mendoza.edu.ar/batalla-de-chacabuco/ -
acta de la independencia de chile
El 12 de febrero de 1818, en la Plaza de Armas de Santiago frente a la Catedral, Miguel Zañartu leyó el acta y tomó juramento al Director Delegado don Luis de la Cruz, con la presencia del general José de San Martín y todas las autoridades civiles.
https://www.archivonacional.gob.cl/616/w3-article-49089.html?_noredirect=1 -
la independencia del Perú
La Independencia del Perú es un proceso histórico social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales, levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española.
https://convenioandresbello.org/cab/dia-de-la-independencia-de-la-republica-del-peru/ -
jose de san martin renuncia al peru
Tras el estancamiento de la guerra, y la entrevista de Guayaquil, él mismo renunció al cargo el viernes 20 de septiembre de 1822, fecha de la instalación del Congreso Constituyente que convocó el 27 de diciembre del año anterior y el cual depositó el día siguiente en la flamante Junta Gubernativa los poderes devueltos