-
Batalla de Boyacá
Simón Bolívar independiza Colombia. -
Batalla de Carabobo
Simón Bolívar independiza Venezuela. -
Independencia del Perú
Proclamada por don José de san Martín en Lima, la capital del Perú. -
Period: to
Perú después de la independencia
San Martín deja establecido un congreso y este elige a José de la Riva Agüero como presidente del Perú. En el país aún se encontraban algunos españoles que no aceptaban la independencia del Perú e intentaban recuperarlo como su colonia. Riva agüero emprende campañas de puertos intermedios con el objetivo de expulsar a estos españoles, pero perdía. Ante esto se revela Torre Tagle y se declara presidente también. -
Batalla de Pichincha
Simón Bolívar independiza Ecuador. -
Entrevista de Guayaquil
San Martín y Bolívar tuvieron una entrevista en Guayaquil, pero no llegaron a ningún acuerdo ya que san Martín que quería que el Perú sea un gobierno monárquico y Bolívar estaba a favor del sistema republicano. -
Llegada de Simón Bolívar
Ante el caos político causado por Riva Agüero y Torre Tagle el congreso decide llamar a Bolívar, este pone la condición de no someterse a nadie y que él al venir deben otorgarle los plenos poderes, es decir nombrarlo dictador. Debido a eso el congreso se disuelve para darle los plenos poderes a Bolívar. -
Intentos de sabotaje a Bolívar
Riva Agüero intenta negociar con los españoles para derrotar a Bolívar, pero este lo acusa de traición a la patria entonces lo apresan y deportan a Europa. Después Torre Tagle también intenta negociar, fracasa siendo sorprendido por Bolívar y se refugia en los castillos del Callao, pero muere poco tiempo después por escorbuto. -
BATALLA DE JUNÍN
En esta batalla el Perú tenía una gran desventaja numérica. El argentino Mariano Necochea hace el esfuerzo de resistir a la escuadra realista, pero lo hieren unas 7 veces. La batalla estaba prácticamente perdida y La Mar le da la orden al general Andrés Razuri de retirarse, pero este en vez de seguir la orden le ordena atacar a Isidor Suarez que comandaba un escuadrón de reserva llamado “Húsares de Perú”, atacan por la espalda a los realistas volteando la batalla y ganando. -
BATALLA DE AYACUCHO
Se dio en las pampas de la quinua. La Serna cae herido y lo toman prisionero con mil soldados suyos. Después de esta batalla se firma “La capitulación de Ayacucho” que es el documento que sella nuestra independencia. Por el bando de los realistas firma José de Canterac y por el de los patriotas firma Antonio José de Sucre.