-
Invasión Napoleónica a España
La invasión napoleónica a España se inició mediante una estratagema de Napoleón que a través del Tratado de Fontainebleaude logró acceso al territorio español para una invasión conjunta de Portugal, pero una vez en España las tropas napoleónicas iniciaron la ocupación estratégica de España.
https://www.lhistoria.com/espana/invasion-francesa-a-espana -
Revolución del 8 de octubre de 1812
Fue un golpe de Estado en Argentina planificado por la Logia Lautaro y la Sociedad Patriótica y dirigido por José de San Martín, Carlos María de Alvear y Francisco Ortiz de Ocampo, que derrocó al Primer Triunvirato y permitió la creación del Segundo Triunvirato y la posterior organización de la Asamblea del año XIII.
https://www.todo-argentina.net/biografias/san_martin/revol.htm -
Inicia la Corriente Libertadora del Sur
Campañas militares lideradas por don José de San Martín y Simón Bolívar, cuya finalidad fue derrotar al ejército español e independizar los territorios de América del sur, del coloniaje español.
https://carpetapedagogica.com/corrientelibertadoradelsur#:~:text=Corriente%20Libertadora%20del%20Sur%3A%20Campa%C3%B1a,)%2C%20liber%C3%A1ndolos%20del%20dominio%20espa%C3%B1ol. -
Independencia de Argentina
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
https://enciclopediadehistoria.com/independencia-de-argentina/ -
La Expedición Libertadora del Sur
La Expedición Libertadora del Sur inicia su intervención directa en el proceso separatista del Perú en 1817. Luego de ello, José de San Martín organizó el ejército de los Andes, cruzó los Andes por el sur e independizó a Chile en 1818.
https://ojo.pe/escolar/la-expedicion-libertadora-del-sur-257179-noticia/#:~:text=el%20Virrey%20Abascal.-,La%20Expedici%C3%B3n%20Libertadora%20del%20Sur%20inicia%20su%20intervenci%C3%B3n%20directa%20en,independiz%C3%B3%20a%20Chile%20en%201818. -
Independencia de Chile
Se conoce como Independencia de Chile al proceso político y militar que permitió liberar a Chile de la dominación española, a principios del siglo XIX. El proceso independentista se inició el 18 de septiembre de 1810, cuando se formó la Primera Junta Nacional de Gobierno.
https://enciclopediadehistoria.com/independencia-de-chile/ -
Independencia del Perú
Como bien se recuerda el 28 de julio de 1821, el general del Ejército argentino José de San Martín, como parte de su expedición libertadora, proclamó la independencia de Perú en la Plaza de Armas de Lima, terminando con casi tres siglos de virreinato, es decir, el fin de la colonia española.
https://www.hospitalsjl.gob.pe/ArchivosDescarga/Efemerides/Julio/28.pdf -
Retiro de San Martín del Perú
San Martín se retiraba de todos los cargos y dejaba sus tropas a Bolívar para que éste concluyera la campaña de independencia.
https://www.elhistoriador.com.ar/el-general-san-martin-su-retirada-del-peru-por-tomas-guido/#:~:text=El%2020%20de%20septiembre%20de,concluyera%20la%20campa%C3%B1a%20de%20independencia.