-
Inicio de Android
El sistema Operativo Android se inicia en el año 2003 por Android Inc. empresa que estaba a cargo del ciclo de desarrollo. -
Compra de Android por Google
Luego de 2 años de desarrollo del sistema operativo Android por la compañía Android Inc., Google compra este sistema a dicha compañía. -
Android Milestone 3
En noviembre del año 2007, Google lanza la versión Beta del sistema operativo la cual fue conocida como Android 0.5 Milestone 3. Mismo año se lanzo una versión SDK la cual permite la creación de aplicaciones -
Android Milestone 5
El año 2008 Google Lanza Milestone 5, su principal característica es su interfaz táctil. -
Android 1.5 Cupcake
En noviembre del año 2009 Google lanza Android 1.5. Ésta sería la primera actualización importante del sistema operativo de Google. En el marco de sus principales características fueron la introducción del teclado virtual en la pantalla y la posibilidad de insertar widgets. -
Android 1.6 Donut
En septiembre año 2009 Google lanza Android 1.6 Donut, la cual agrego soporte para diferentes tamaños de pantallas, soportes para redes CDMA y TTS. Ademas esta nueva versión innovo con el cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación de galería, y una renovada Android Market.
Market, como una nueva tienda resulto un poco mas amigable y llegó rompiendo las solicitudes de pago, gratis, y “just in” -
Android 2.0 Eclair
Google despues de 41 dias del lanzamiento Donut lanzo Android Eclair. Este proceso se trato de un hito muy importante para la plataforma que dio paso al crecimiento exponencial y atención masas. Donde esta versión nos sorprendió con su integración social permitiendo sincronizar los contactos de Facebook, y más tarde, Twitter.
Dentro de sus mayores novedades de Android 2.0 fue Google Maps que recibió el servicio de navegación GPS gratuito. -
Android 2.1 Eclair
Google lanzo al mercado el telefono Nexus One con sistema operativo Android Eclair 2.1, esta nueva version no fue tan revolucionaria por lo mismo conservo el nombre Eclair. Este lanzamiento fue un hito muy importante para Google, ya que fue el primero dispositivo diseñado por la compañía. -
Android 2.2 Froyo
En mayo de 2010 Google lanzo el sistema operativo Android Froyo. Con esta versión Android aumento considerablemente el rendimiento de sus dispositivos mediante la compilación JIT (Just-in-time), que permitía convertir código binario Java en código nativo Android en tiempo de ejecución. Esta versión Android 2.2 incluye la posibilidad de hacer tretheing, es decir, compartir la conexión 3G a través del wifi del teléfono con otros dispositivos, con la posibilidad de convertir tu móvil en un hotspot. -
Android 2.3 Gingerbread
6 meses después del lanzamiento de Froyo se lanzo Gingerbread. Esta versión incorporó una gran cantidad de novedades tanto en la parte estética con una renovada interfaz de usuario con incrementos de velocidad y simpleza, y se preparó para la llegada de los smartphones de doble núcleo al cambiar al sistema de archivos EXT4.
Hubo también cambios en la API que hicieron que el Nexus S fuese el primer dispositivo sin controles físicos de movimiento, solo tenía botones de encendido y volumen. -
Android 3.0 Honeycomb
Esta nueva versión de Android estaba orientada específicamente a tablets, debido a esto Google jamás liberó el código fuente, convirtiéndose en el primer Android No open source. -
Android 4.0 Ice Cream Sandwich
Esta versión fue lanzada en octubre del 2011 y estaba orientada tanto a tablets como a teléfonos, con esta versión volvió a ser open source.
Esta nueva interfaz de usuario se mostró como la evolución y perfeccionamiento de las ideas anteriores de Android.
Google construyó su propia fuente denominada Roboto y en lugar de botones de hardware, el SO ofreció sus propios botones virtuales de Atrás, Inicio, y los botones de aplicaciones recientes en la pantalla también para los Smartphones. -
Android 4.1 Jelly Bean
Esta versión vino a mejorar la estabilidad, funcionalidad y rendimiento de la interfaz de usuario, para lo cual se implementó el núcleo de linux 3.0.31 y una serie de mejoras en lo que se llamó Project Butter que permitió aumentar hasta 30 FPS las transiciones en la interfaz de usuario, dando una experiencia realmente fluida.
El panel de notificaciones fue rediseñado por completo, otra grande característica fue la búsqueda por voz mejorada permitió superar ampliamente a Siri (Apple) -
Android 4.4 KitKat
Una de la mejoras mas importantes de esta nueva versión fue el rendimiento y uso de memoria era mucho menor. Después de varias optimizaciones y la creación de un modo de “poca memoria” que deshabilita la mayor parte de los efectos y animaciones, el sistema ahora puede correr con 340 MB de RAM.
En esta versión también se le dio importancia especial a las aplicaciones de oficina, capaz de ver y editar documentos de Google Docs y Google Drive, mostrar documentos de Microsoft Office y PDF -
Android 5.0 Lollipop
Esta nueva versión tiene como objetivo renovar la interfaz del usuario mediante colores llamativos, un diseño intrépido y una interfaz de usuario donde todas las animaciones y objetos. Todos salen de algún lado de la pantalla, como si formase parte de un conjunto que es el sistema operativo.
También se mejora el consumo de batería y notificaciones. -
Android 6.0 Marshmallow
Esta versión innovo con soporte nativo para el reconocimiento de las huellas digitales, también será compatible con el ya famoso y muy bienvenido puerto USB tipo C, el cual es simétrico. No sólo traerá comodidad a la hora de conectar el dispositivo sino que permitirá una carga 5 veces más rápida.