-
1970
Francia fue pionera en la consolidación de una propuesta de contabilidad social, con el Sistema de Cuentas Nacionales. Las reivindicaciones laborales llevaron a la conformación de un conjunto de técnicas en el nivel microeconómico, que “informaban” una participación significativa en el excedente industrial y permitió el emerger de la Contabilidad del Valor Agregado. -
1972 Conferencia de Estocolmo
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales
internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la
política internacional del medio ambiente -
1980
La convergencia de grupos de la sociedad civil, agencias internacionales e intergubernamentales, organizaciones empresariales y de investigadores y académicos, conformó a lo largo de los años 1980 toda una oleada de tendencias, compromisos y exigencias con una producción más limpia y con una gestión más adecuada de los recursos naturales. -
1983 La Comisión Brundtland
La Comisión se creó para hablar del el deterioro acelerado del ambiente humano y de los recursos naturales y sus consecuencias para el desarrollo social y económico. Su reporte “Nuestro futuro común” se publicó en 1987. En este informe, se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible. -
1993 Colombia
Se crea el ministerio de ambiente y se liquida el inderena; se establece las bases del SINA(Sistema nacional ambiental) y tiene en cuenta la intervencion de las comunidades en la gestion y control del ambiente -
1994 Politica Nacional Ambiental Colombia
la Ley 152 establece la obligaroriedad de incorporar programas y proyectos ambientales en los planes de desarrolo de las entidades territoriales en colombia -
1997 3ª Conferencia sobre cambio climático
Protocolo de Kioto por el cual cada país firmante se comprometía a reducir las emisiones de CO 2 y otros gases de efecto invernadero entre 2008 y 2012 -
2000 Cumbre de la Tierra
En esta reunión la comunidad internacional acordó adoptar un enfoque de desarrollo en el que se protegiera el medio ambiente al mismo tiempo que se asegurara el desarrollo económico y social La aceptación del concepto de desarrollo sostenible se estableció a través de la aprobación de dos documentos -
2000 Protocolo de Cartagena Colombia
Este protocolo es un acuerdo complementario del COnvenio de Biodiversidad , destinado a Controlar y evitar los riesgos que pudieren ocurrir en el comercio trasfronterizo y la dispersion accidental de organismos vivos modificados por el medio de la biotecnologia moderna. -
2012 Río+ 20
A veinte años de la celebración de la Cumbre de la Tierra en 1992 mediante la cual se reconoció que la interacción entre la protección del medio ambiente, el desarrollo social y el desarrollo económico era necesaria para alcanzar el desarrollo sostenible -
2016
El primero de enero de 2016 entró en vigor la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible para los próximos 15 años La agenda incluye 17 objetivos