Conquista de m xico n

Conquista de Cortés y Nuño Beltrán, Eros Anaya 3F TM

  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Caída de Tenochtitlan
    Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán el 8 de Noviembre de 1519, el emperador Moctezuma recibe a Cortés. Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac, éste muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono Cuauhtémoc.
    El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México y pasó por Tzintzuntzan hacía los actuales territorios de Jalisco.
  • Dec 21, 1529

    Inicio de las Expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Inicio de las Expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar. Esta primer expedición estuvo compuesta con unos 300 españoles, algo más de 6mil indios auxiliares y cañones. Partió el 21 de Diciembre del año 1529.
  • Jan 5, 1532

    Fundaciones de Guadalajara "(NOCHISTLÁN)"

    Fundaciones de Guadalajara  "(NOCHISTLÁN)"
    La fundó Juan Cristóbal de e Oñate quien había sido comisionado por Nuño de Guzmán. El nombre de Guadalajara lo tomaron en recuerdo de Guadalajara, España, cuna de Nuño Beltrán.
  • Jan 25, 1532

    Fundación de Santiago de Compostela

    Fundación de Santiago de Compostela
    En recuerdo de la ciudad de Santiago de Compostela de España y en cumplimiento de una real cédula dada en Ocaña el 25 de Enero de 1531 por la reina de España: Doña Juana de Castilla, en Enero de 1532 Nuño de Guzmán funda en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como la capital de la Nueva Galicia.
  • May 19, 1533

    Fundaciones de Guadalajara "(TONALÁ)"

    Fundaciones de Guadalajara  "(TONALÁ)"
    Deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de "Márquez del Valle de Tonalá"; los habitantes de dicha villa interferian en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echó del lugar.
  • 1535

    Fundaciones de Guadalajara "(TLACOTÁN)"

    Fundaciones de Guadalajara  "(TLACOTÁN)"
    Se traslado desde la zona de Tonalá a Tlacotán , donde se asentó de 1535 a 1540. Sin embargo debido a la guerra con los caxcanes fue desplazada al valle de Atemajac.
    Tlacotán es pequeño, pero es grande en cuanto a lo que representó en la historia de la fundación de la capital de Jalisco.
  • 1537

    Guerra del Mixton

    Guerra del Mixton
    Fue una rebelión de indígenas en contra de la invasión y opresión española. El punto más álgido del conflicto fue entre 1541 y 1542, sin embargo la revelación inició en 1539 y había ocurrido un levantamiento previo en 1537
  • 1538

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    El virrey De. Antonio de Mendoza, ante las acusaciones y quejas que recibe, decide destituir a Nuño Beltrán, y enviar a como nuevo gobernador de Nueva Galicia a Francia Vázquez de Coronado, hacía 1538. Así como enviarle a España para ser sometido al juicio de residencia, según instrucciones del recientemente creado 'Consejo de Indias".
  • Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara "(VALLE DE ATEMAJAC)"

    Fundaciones de Guadalajara  "(VALLE DE ATEMAJAC)"
    Finalmente la ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios.
    Los primeros habitantes de Guadalajara fueron españoles peninsulares e indígenas, la población inicial de la ciudad fue de aproximadamente 300 habitantes.
  • 1550

    Fundación de la Provincia de Ávalos

    Fundación de la Provincia de Ávalos
    Fue fundada por el conquistador Alonso de Ávalos, fue una encomienda que Hernán Cortez le dio a él, después de que sus Hombres conquistaron el Sur de Jalisco y Alonso de Ávalos realizó la conquista de forma pacífica.