conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • 820

    fundación de Santiago de Compostela

    fundación de Santiago de Compostela
    el ermitaño Pelayo le mostró a Teodomiro, obispo de Iria Flavia, el sepulcro del apóstol Santiago en lo alto del monte Libredón. Alfonso II de Asturias fue el primero en peregrinar a Santiago de Compostela, para comprobar la veracidad del descubrimiento. A partir de ese momento el apóstol Santiago fue designado Santo Patrón del Reino de Asturias. Además la ciudad se convirtió en uno de los principales centros de peregrinación de la cristiandad, junto con Roma y Jerusalén.
  • Jul 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Caída de Tenochtitlan
    ocurrió entre los años 1517 y 1521. Desde la llegada de los primeros castellanos hasta la caída de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés y sus aliados indígenas. esto amplio los dominios españoles por toda Mesoamérica y la fundación de nuevos reinos y ciudades. Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac, muere a causa de la viruela y lo sucede en el trono Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles
  • 1522

    llegada de Nuño Beltran a tzintzuntzan

    llegada de Nuño Beltran a tzintzuntzan
    Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería. Desde la capital purépecha de Tzintzuntzan, hacia 1522, Cristóbal de Olid incursionó por Mazamitla y llegó hasta Tamazula, de donde retornó a su centro de operaciones.
  • 1529

    inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    castilla creo un grupo, su objetivo era minar el poder de Cortés. el 13 de diciembre de 1527, una Real Audiencia Gobernadora recayendo la presidencia de Beltrán Nuño.En 1529 la Corona española otorgó el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño abandonó su cargo de Presidente y organizó una expedición en busca de riquezas hacia el noroeste de México, compuesta por 300 españoles y 6.000 nativos auxiliares, resultó en gran perjuicio para los nativos
  • 1529

    juicio de residencia de Nuño Beltrán

    juicio de residencia de Nuño Beltrán
    el motivo de esto fue la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado el 8 de mayo de 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés ocasionado por las presiones de la audiencia
  • 1532

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
    en 1521 Hernán Cortés pidió a Nuño de Guzmán la exploración y la conquista del Occidente de Nueva España. fue acompañado por 500 soldados españoles y 15,000 mexicas sometidos, los mexicas eran utilizados como guías. El interés era dominar las tierras de los grupos Caxcanes, que estaban del otro lado de la Barranca de Huentitán. La Villa de Guadalajara la fundaron 42 vecinos; el nombre de Guadalajara lo tomaron en recuerdo de Guadalajara, España, cuna de Nuño de Guzmán.
  • 1540

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    fue una rebelión indígena en contra de la invasión y opresión española, en la provincia de Nueva Galicia, el punto más álgido del conflicto se dio entre 1541 y 1542, sin embargo la rebelión inició en 1539 y había ocurrido un levantamiento previo en la región en 1537.Se originó por los abusos cometidos por la expedición del conquistador Nuño de Guzmán, las congregaciones en las que eran reunidos los indios y la explotación a la que eran sometidos mediante el sistema de la encomienda.
  • fundación de la provincia de Ávalos

    fundación de la provincia de Ávalos
    Hacia 1524, Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos
    Pero la conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán de la Noble Casa de los Guzmanes, familia de comendadores, egresado de la Universidad de Alcalá de Henares, presidente de la primera Real Audiencia de la Nueva España y gobernador de Pánuco