-
1532 BCE
Fundación del valle de atemac
Finalmente los 63 peninsulares sobrevivientes (13 andaluces, 16 castellanos, 6 extremeños, 9 montañeses, 8 portugueses y 11 vascos) entre los que se encontraban Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, el desleal marqués Nuño de Guzmán, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac. El martes 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez ''Guadalajara'' -
1521 BCE
Caida de tenochtitlan
Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac este muere pronto a causa de la viruela y quien queda a cargo del trono es Cuauhtémoc. El problema surge cuando en 1521 capturan a Cuauhtémoc siendo tomado prisionero por el capitán español Garcí Holguín cuando huía de Tlatelolco en una canoa y fue llevado ante Cortés, quien le exigió su rendición lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. -
1525
Fundación de la provincia de avalos
En 1594, Alonso de Ávalos el Joven (hermano de Francisco) obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor y dos caballerías en Amacueca; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos. -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de nuño beltran
En 1529 la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México. Esta primera expedición tenía como fin de confirmar los rumores de la existencia de un territorio más al norte, y de ser así, fundar poblados. La campaña estuvo compuesta por 500 españoles, 10 000 nativos del Valle de México -
1530
Llegada de Nuño Beltran a Tzintzuntzan
Pudo lograrlo gracias a un permiso que le otorgaron por la corona española, Nuño organizo una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones que partieron desde la ciudad de México hasta Tzintzuntzan y en 1529 partio de mexico y paso a tzintzuntzan -
1536
Juicio de residencia a nuño beltran
Nuño de Guzmán conquisto y asesino a grandes proposiones de indígenas que habitaban toda la Nueva España aún no colonizada por Cortés, en ese territorio fundó villas efímeras.
En 1536 fue llamado a México para hacer frente a su juicio de residencia. Se le embargaron sus bienes y fue enviado a España en 1538, donde se le siguió un largo proceso. -
1540
Guerra de mixton
Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas denominadas de forma genérica chichimecas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
Fecha de inicio: 1540
Fecha Del Desenlace: 1542 -
1540
Fundación de Santiago de compostela
En los primeros años del siglo IX, el obispo de Iria Flavia, Teodomiro, por indicación de un eremita , examina el mausoleo que reconoce como el del Apóstol Santiago. Los discípulos Atanasio y Teodoro trajeron de nuevo su cuerpo decapitado, y lo trasladaron para enterrarlo en un arca de piedra. El rey asturiano Alfonso II se trasladó con toda su corte y reconoció la existencia del sepulcro del Apóstol Santiago.