-
1390
Jean de Bethencourt
Fue un señor que quiso conquistar las Islas canarias. Para ello, contaba con la aprobación del rey Enrique III de Castilla y el patrocinio de la Corona de Castilla. -
1402
La conquista de Lanzarote
La expedición Normanda llega a Lanzarote -
Period: 1402 to 1450
Conquista Señorial
Entre los años 1402-1405 se llevo a cabo la conquista de Lanzarote, El Hierro y Fuerteventura que eran las Islas que menos resistencia ofrecían (Conquista Betancuriana o Normanda). -
1405
Conquista de Fuerteventura
Culminó la conquista con la sumisión de los reyes de la isla (Guise y Ayose). -
1405
Conquista de El Hierro
La escasa población aborigen que en gran parte fue vendida como esclava, repoblándose la isla con colonos normandos y castellanos. -
1418
Final de la etapa betancuriana
La conquista señorial castellana finalizó en el año 1418 cuando Maciot, vendió sus dominios y los derechos de conquista sobre el resto de las islas al conde de Niebla. A partir de esta fecha, la coroña castellana se empezó a acentuar con más fuerza. -
Period: 1418 to 1445
Permutas y divisiones de las islas
Durante esta serie de años, las islas conquistadas fueron sometidas a constantes permutas y divisiones. -
1450
Conquista de La Gomera
Díaz de Pedraza, conquistó la Gomera -
1455
Hernan Peraza "el viejo"
Hernan Peraza "El viejo" junto a sus hijos Guillén Peraza ( Que falleció en un asalto en La Palma) e Inés Peraza, se quedaron con las islas conquistadas y con los derechos de conquista de las que faltaban. -
1477
Inés Peraza
Tras la muerte de su hermano, Inés Peraza junto a su marido Diego García de Herrera, se conviertieron en los únicos señores de las Islas hasta 1477, donde ceden La gomera a su hijo Hernán Peraza "El joven" y los derechos de conquista de La Palma, Gran Canaria y Tenerife a la Corona de Castilla -
Period: 1478 to 1496
Conquista Realenga
Esta conquista fue llevada directamente por los reyes católicos en islas que aportaron una gran resistencia aborigen y costaron mucho conquistar. -
1483
Conquista de Gran Canaria
Primer gran objetivo de los Reyes Católicos. Los indígenas derrotaron a los castellanos en 1478 bajo el mando de los guanartemes Semidán y Doramas. Pedro de Vera conquistó definitivamente en 1483 Gran Canaria matando a Doramas y deteniendo a Semidán. -
1488
Muerte de Hernán Peraza
Esta fecha concuerda con la muerte de el señor de isla de la gomera Hernán Peraza debido a la conocida Rebelión de los Gomeros -
1492
Conquista de La Palma
Alonso Fernández de Lugo, tuvo una muy buena actuación cuando fue la conquista de Gran Canaria por lo que los Reyes Católicos le cedieron los derechos de conquista de La Palma y Tenerife. -
1494
Batalla de Aguere
Es el nombre con el que relacionamos la gran batalla inicial que encarrila definitivamente la conquista de la isla de Tenerife por los castellanos al mando de Alonso Fernández de Lugo, -
1496
Conquista de Tenerife
finalmente llegó la conquista de Tenerife. Esta, fue la Isla más difícil de conquistar debido a la gran resistencia que aportaban sus aborígenes, las constantes guerras y batallas y la numerosidad de escondites extendidos por toda la Isla como lo eran las cuevas.