-
Charles Darwin
Darwin derivó la teoría de la evolución biológica. Según ésta, la formas orgánicas ahora existentes proceden de otras distintas que existieron en el pasado. Con todo esto derivó una evidencia llamada selección natural. -
Gregor Mendel
Él descubrió la herencia genética a través, de varios experimentos. Como el experimento que había llevado a cabo durante 8 años el del guisante. -
Friedich Miescher
Él aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas, a partir del núcleo de los glóbulos blancos así preparó el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria, el ADN. -
Bateson
Había introducido los términos alelomorfo, homocigoto y heterocigoto al término genética para designar "la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos de la herencia y de la variación" -
Thomas Hunt Morgan
Él estudió de la genética de la mosca del vinagre Drosophila melanogaster. Y en 1910 descubren la herencia ligada al X y la base cromosómica del ligamiento. -
Robert Feulgen
Describió un método para teñir el ADN por medio de un colorante llamado fucsina -
Phoebus Levene
Identificó que un nucleótido está formado por una base, un azúcar y un fosfato. -
Frederick Griffith
Demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación. -
Levene y Albercht Kossel
Probaron que la nucleína de Miescher es un ácido desoxirribunoclueico formado por cuatro bases nitrogenadas, el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato. -
Harriet Creighton y Barbara McClintock
Demostraron con el maíz que la recombinación genética está correlacionada con el intercambio de marcadores citológicos. Los genes son la unidad básica de la herencia, tanto funcional como estructuralmente y se encuentran líneal y ordenadamente dispuestos en los cromosomas. -
Francis Crick y James Watson
Ellos dos descubrieron la estructura molecular del ADN y propusieron la doble hélice como estructura del ADN. -
Lewontin, J. L. Hubby y H. Harris
Ellos aplican la técnica de la electroforesis en gel de proteínas al estudio de la variación alozímica de las poblaciones naturales, obteniéndose las primeras estimas de la variación genética de un sinnúmero de especies -
Wilmut
Él obtiene en el laboratorio el primer mamífero clónico (la oveja Dolly) obtenido a partir de células mamarias diferenciadas. -
Walter Gilbert y de Frederick Sanger
Walter publicó las técnicas de secuenciación del ADN.
Frederick publica también en ese año la secuencia completa de 5387 nucleótidos y varios autores descubren que los genes eucariotas se encuentran interrumpidos. -
Reacción en cadena de la polimerasa
Se creó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)que es una técnica de laboratorio utilizada para amplificar secuencias de ADN. Y con esta técnica se pueden producir un billón de copias de la secuencia en estudio en sólo unas pocas horas. -
Craig Venter, y Francis Collins
En el 2000 se anunció de forma conjunta la consecución de dos borradores de la secuencia completa del genoma humano, pero hasta febrero de 2001 no se publicó. -
Fin del conocimiento del ADN
El genoma humano es descifrado por completo.