-
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
-
Period: to
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
-
CAUSAS DEL CONFLICTO
Las causas para que se desarrollara el conflicto armado colombiano son:
1. POBREZA
2. FALTA DE EDUCACIÓN
3. EL ABANDONO ESTATAL
4. DEFICIENCIAS SOCIOECONOMICAS EN NUCLEO FAMILIARES
5. DEFICIENCIA EN LOS VALORES DE LA SOCIEDAD -
EFECTOS DEL CONFLICTO
- Muerte
- Secuestro y extorsión
- Lisiados y discapacitados
- Reclutamiento forzado
- Desplazamiento forzado
- Narcotrfico
- Medio ambiente
- Imagen internacional de Colombia
-
CIFRAS
- Unas 600.000 personas asesinadas 2.mas de 20000 personas han muerto y 7900 has resultado heridas desde 1990 por el uso de minas antipersonas
- mas de 15.000 personas han sido victimas de desaparicion forzada en los ultimos 30 años
- Mas de 3,7 millones de desplazados internos
- Almenos 662.468 hectareas son remplazadas por campesinos
- Las FARC posee 9200 combatientes
- Entre 2000 y 3000 gerrilleros estan presos
- 2.927 menores de 18 años se han desvinculado de las FARC
-
GUERRLA DE LOS MIL DIAS
Guerra civil que se desencadeno debido al conflicto entre liberales y conservadores por tener el poder. como resultado de esta se origino la separacion de Panama. -
SEPARACION DE PANAMA
Con el apoyo de EE UU Panama logra separarse, debido a que a EE UU le interesaba su favorable posicion geografica, donde se construyo el Canal de Panama. por esto Colombia recibio una indemnizacion de $25 millones de dolares. -
MASACRE DE LAS BANANERAS
Este suceso ocurrio en cienaga, magdalena, cuando las Fuerzas Armadas de Colombia se enfrentaron a un grupo de manifestantes que reclamaban mejores condiciones de trabajo por parte de la United Fruit Company, empresa que para ese entonces tenia el control sobre los cultivos bananeros. -
BOGOTAZO-GAITAN
En el que se considera como el día más trágico del siglo, el que parte en dos la historia de Colombia, es asesinado en Bogotá, el jefe del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán. Al conocer la noticia del atentado y de la muerte de Gaitán, ocurrida en una clínica pocos minutos después, el pueblo se levanta, y se desencadena una ola de violencia, en la cual hubo mas de 300.000 muertos. -
DISOLUCION DEL GOBIERNO DE UNION NACIONAL
Los ministros liberales abandonan el gabinete de Ospina Pérez y este lo recompone con totalidad de conservadores. Arrecia en todo el país la violencia política y miles de ciudadanos liberales son desplazados del campo. Las ciudades, principalmente Bogotá, son invadidas por refugiados. -
GOLPE DE ESTADO
En complicidad con los partidos politicos, el general Gustavo Rojas Pinilla, da un golpe de estado a Laureano Gomez -
FIN DE LA DICTADURA DE ROJAS PINILLA
Se da por concluida la labor de el general Rojas Pinilla en el poder y lo asume una junta militar comandada por Gabriel Paris.
dejaron de circular los principales diarios del país, los bancos cerraron sus puertas, desencadenando la huelga general del comercio capitalino, parálisis industrial en Medellín y Bogotá, el paro económico se extiende a Cali y parcialmente a Barranquilla, Manizales y otras ciudad -
INICIO DEL FRENTE NACIONAL
Alberto Lleras Camargo asume la presidencia como primer presidente del Frente Nacional. -
ASESINATO DE JACOBO PRIAS
Alias "charro negro" jefe del Movimiento agrario comunista, cae asesinado por órdenes del régimen. Este crimen enciende la chispa de la resistencia armada que encabeza Manuel Marulanda. Se le atribuyo al estado. -
BLOQUE SUR
los guerrilleros sobrevivientes de Marquetalia conforman el Bloque Sur de las FARC. -
ELN-EJERCITO DE LIBERACION NACIONAL
El Ejercito de Liberacion Nacional es un grupo guerrillero con ideologia Marxista-Leninista y pro-revolucion Cubana. Con el tiempo este se torno en un grupo subversivo con la intencion de llegar al poder por medio de la violencia, y demas practicas ilegales. -
FARC-FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA
Se establece formalmente las Fuerzas Revolucionarias de Colombia o Ejercito del Pueblo (EP) bajo el mando de Jacobo Arenas y Manuel Marulanda. es un grupo guerrillero con ideologia Marxista-leninista que se origino debido al desacuerdo con el gobierno nacional. este grupo posteriormente has estado realizando actividades ilegales con el secuestro, el narcotrafico para conseguir dinero para financiar atentados contra la ciudadania durante toda su trayectoria. -
EPL-EJERCITO POPULAR DE LIBERACION
El Ejercito Popular de Liberacion fue un grupo guerrillero guiado por el Partido Comunista Colombiano, con ideologia Marxista-Leninista. Este estaba bajo el mando de Francisco Caraballo -
M-19
El Movimiento 19 de abril surge a raiz de un supuesto fraude en la elecciones presidenciales de el 19 de abril de 1970. este comienza como un movimiento politico pero luego se torna en un movimeinto armado. -
SECUESTROS POR LAS FARC
Las FARC comienza a realizar secuestros. -
OPERACION ANORI
El ejercito da un duro golpe al ELN. -
ESTRANJERO SECUESTRADO
Las FARC realiza su primer secuestro a un extrajero, Eric Laupin, en Cali. -
ASALTO A LA EMBAJADA DE REPUBLICA DOMINICANA
12 integrantes del M-19, bajo órdenes del "Comandante Uno", asaltaron la Embajada de la República Dominicana en Bogotá, 16 diplomáticos de distintos países fueron secuestrados -
TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA
El grupo guerrillero M-19 se toman el Palacio de Justicia en Bogota. -
TERMINA TOMA AL PALACIO DE JUSTICA
Murieron 11 soldados, 33 guerrilleros y 43 civiles. 11 civiles fueron desaparecidos. -
MAGNICIDIO DE GALAN
Luis Carlos Galán resultó asesinado el 18 de agosto de 1989 poco antes de comenzar su discurso en un evento público electoral en el municipio de Soacha, Cundinamarca. "ESCOBAR" -
OPERACIÓN CENTAURO
Se intenta destruir la guerrilla sin éxito, fue contra la región de La Uribe, en el Meta, donde estaba el secretariado de las FARC. -
OPERACION CASA VERDE
El ejército intento acabar con la guerrilla en las regiones de La Uribe, Meta y Yarí. Hubieron 19 helicópteros danados y 120 soldados muertos -
OCTAVA CONFERENCIA DE LAS FARC
En la Octava Conferencia Nacional de las FARC,estas declaran tener 30.000 guerrilleros a su dispocision. -
ATAQUE A LA BASE MILITAR LAS DELICIAS
Guerrilleros atacan la base militar de "Las Delicias", en la Amazonía, ahi ellos matan a 27 militares y secuestran a 60 de ellos. -
MASACRE DE LA GABARRA
Hubo una Masacre que dejo muchos muertos y miles de heridos. -
AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA
Se conforman las Autodefensas Unidas de Colombia a partir de diferentes grupos paramilitares ya antes existentes como las ACCU. Carlos Castaño Gil fue nombrado director. -
OPERACION DESRUCTOR
El ejército captura un guerrillero después de un importante despliegue militar en la zonas de los llanos del Yarí al sur del país, la Defensoria del pueblo elabora un informe donde denuncia graves afectaciones a la población civil trás los bombardeos, particularmente a los indígenas de Yaguara, Tunia. "El Defensor condenó, igualmente, el bombardeo indiscriminado de una zona poblada por indígenas pijao, en los departamentos de Caquetá, Meta y Guaviare -
MASACRE DE MARIPÁN
las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) ingresan al municipio de Mapiripán en el Meta y asesinan a un número no determinado de habitantes, -
MASACRE DEL ARO
Las AUC asesinan a 15 personas y causan el desplazamiento forzado y el despojo de tierras de varias familias. -
ATAQUE A UNA BASE DEL EJERCITO EN EL CERRO DE PATASCOY
Las FARC atacan una base del Ejército en el cerro de Patascoy.Esto queda en el suroeste de Colombia cerca a la frontera con el Ecuador, mueren 10 militares y 18 son secuestrados. -
ATAQUE EN EL BILLAR
Ataque deja 65 militares muertos y 43 secuestrados. -
Pastrana y Tiro Fijo proceso de paz
Anrdres Pastrana y Manuel Marulanda anuncian disposicion para iniciar proceso de paz. -
PASTRANA ESTABLECE ZONA DE DISTENCIÓN
Por resoluciòn el presidente Andres pastrana estable la zona de distensiòn en varios municipios y le reconoce estatus politico a las farc, pide suspensiòn de ordenes de captura a 3 jefes guerrilleros. -
LA SILLA VACIA
Con la asistencia del presidente Andrés Pastrana, se instaló la mesa de negociación tras una ceremonia en el municipio de San Vicente del Caguán, a la que asiste el mandatario pero no acude el jefe de las Farc Manuel Marulanda Vélez. La guerrilla argumentó razones de seguridad para la inasistencia de 'Tiro Fijo', pero después se conoció que no llegó a la cita porque su presencia allí "enviaría el mensaje equivocado de que la paz estaba cerca". -
PRONUNCIAMIENTO DE LAS FARC
Las Farc no aceptan una comisión internacional neutral del proceso. Se congelan los diálogos. -
GIRA DE TRABAJO
Funcionarios encabezados por el alto comisionado para la Paz, Víctor G. Ricardo, y portavoces rebeldes en las negociaciones inician un viaje "de trabajo" por Suecia, Noruega, Italia, El Vaticano, España, Suiza y Francia. -
MOVIMIENTO BOLIVARIANO
Las Farc anuncian el lanzamiento de su brazo político, el Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia (MBNC). -
BOMBA SUSPENDE DIALOGOS
El Gobierno suspende una reunión que diplomáticos de varios países tenían concertada con las Farc, acusadas de la colocación de un collar bomba que mató a una campesina. -
CONGELACION DE DIALOGOS
Las Farc anunciaron la congelación indefinida de las negociaciones hasta que el gobierno del presidente Pastrana no mostrara resultados en la lucha contra las paramilitares. El 18 de noviembre empresarios colombianos le pidieron al gobierno Pastrana no seguir negociando con las Farc sin que hubiera un cese al fuego por parte de la organización guerrillera. -
MAS REUNIONES, MENOS RESULTADOS
El vocero de las Farc alias Raúl Reyes anunció que las Farc liberarían unilateralmente a policías y militares que dicha organización mantenía secuestrados como gesto unilateral para fortalecer los diálogos. Tras el secuestro y asesinato de la exministra de Cultura Consuelo Araújo Noguera, Pastrana prorroga hasta el 20 de enero de 2002 la vigencia del área neutral, pero anuncia mayores controles sobre la zona de distensión -
POSIBLE CESE AL FUEGO
Gobierno y Farc suscriben el Acuerdo de San Francisco de la Sombra, que les compromete con la inmediata discusión de un cese el fuego.
Tras el secuestro y asesinato de la exministra de Cultura Consuelo Araújo Noguera, Pastrana prorroga hasta el 20 de enero de 2002 la vigencia del área neutral, pero anuncia mayores controles sobre la zona de distensión. -
FARC INDISPUESTA POR CONTROLES DEL ESTADO
Las FARC dijeron que no regresaban a los diálogos en protesta contra los controles militares sobre la zona de distensión que Pastrana había establecido y se levantaron de la Mesa de Diálogo. -
CRISIS DE LOS DIALOGOS
El alto comisionado para la Paz, Camilo Gómez, anuncia que se reanudan los contactos, tras reunirse con Marulanda y sus portavoces. Al día siguiente las Farc aclaran que el proceso sigue en crisis. -
FIN DE LA ZONA DE DISTENSIÓN
Delegados del gobierno y las Farc no lograron avances en las negociaciones. Pasan 10 horas deliberando. Las Farc enviaron nueve cartas abiertas al presidente Pastrana, al secretario de la ONU Kofi Annan, al Congreso de Colombia y a los jerarcas de la Iglesia Católica responsabilizando al gobierno del presidente Pastrana del fracaso de los diálogos. -
FIN DE LAS NEGOCIACIONES
El Gobierno da por terminada la llamada zona de distensión a raíz del secuestro del senador Jorge Eduardo Gechem, días antes de que Ejército recupere el control del área. -
EL FIN DE UNA ERA
Fallece el máximo jefe de las Farc ‘Manuel Marulanda Vélez’, Tirofijo, como consecuencia de un infarto, en brazos de su compañera y rodeado de su guardia personal y de todas las unidades que conformaban su seguridad, dijo la guerrilla. -
NUEVOS GOLPES A LAS FARC
Las Farc piden a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que convoque una asamblea para exponer su visión del conflicto armado, pero es rechazada por el Gobierno de Juan Manuel Santos. -
ABATIDO CABECILLA- MONO JOJOY
Abatido durante un bombardeo el jefe militar de las Farc alias 'Mono Jojoy'. -
SE ABREN LOS CAMINOS
Colombia aprueba una Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras, calificada como un paso fundamental para la paz. -
CAE ALFONSO CANO
Un operativo militar termina con la vida del jefe máximo de la organización, alias 'Alfonso Cano'. -
ANUNCIAN INICIO DE UNA NUEVA ERA
Las Farc anuncian su renuncia al secuestro con fines de extorsión y la liberación de los últimos diez militares y policías que mantenían como rehenes. -
MARCO JURIDICO PARA LA PAZ
El Congreso colombiano aprueba el Marco Jurídico para la Paz, norma que implica la reforma constitucional y otorga herramientas para una negociación con los grupos armados -
ABREN DIALOGOS EN LA HABANA
El canal de televisión Telesur informa de que el Gobierno de Colombia y las Farc han firmado un acuerdo en La Habana para abrir un diálogo. -
ELN ANUNCIA INICIO FORMAL DEL PROCESO DE PAZ
El 30 de Marzo de 2016 el ELN anuncia en caracas Venezuela el inicio formal del proceso de paz para acabar el conflicto armado entre las partes. La primera ronda de los diálogos esta programada para iniciar en Mayo de 2016 en Ecuador. -
ELN INCINERA 8 VEHICULOS
A los pocos dias de este anuncio, el ELN incinera ocho (8) vehiculos en la via entre Pereira y Quidbdo, además de secuestrar a dos (2) conductores de estos vehículos