-
patria boba
periodo en la historia entre la declaración de independencia de 1810 y la entrada a santa fe de Bogotá con la reconquista española -
guerra de los supremos
también conocida como guerra de los conventos la guerra duro 3 años e inicio por motivos religiosos por una ley que ordenaba suprimir los conventos -
guerra de los mil días
guerra civil de Colombia entre el partido liberal y el gobierno del presidente Manuel Antonio Sanclemente derrotdo por Jose Manuel Marroquin del partido conservador -
Masacre de las bananeras
se dio en ciénaga magdalena cuando las fuerzas armadas de Colombia abrió fuego a un grupo de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo de la compañía united fruit company -
el bogotazo
a raiz del asesinato del candidato a la presidencia Jorge Eliecer Gaitan se inicia una insurrección en Bogotá que se extiende a todo el país. -
golpe de estado
Gustavo Rojas Pinilla toma el poder en la presidencia por un golpe de estado,quien decreto una amnistía -
Fin de gobierno
se concluye el gobierno de Gustavo Rojas pinilla -
Frente Nacional
Por compartir la idea de compartir el gobierno con el partido liberal y el partido conservador con el fin de minimizar los conflictos en Colombia. -
ELN
surgimiento del ELN organización guerrillera insurgente que surge en la zona rural de la zona de la fortuna en santander, fundada por campesinos y lideres del movimiento estudiantil colombiano de la década de 1960. -
M19
Surge el M19 como consecuencia de las diferencias políticas de la época y diferentes fraudes que ocurrieron el época y buscaron demostrar la voluntad popular por medio de las armas. -
Toma del palacio de justicia
el grupo M19 se toma por las armas el palacio de justicia el cual dejo como saldo 43 civiles,33 guerrilleros,11 soldados muertos y otros 11 desaparecidos -
Disolucion del M19
en el campamento de santo domingo este grupo armado entrega sus armas a mando de Carlos Pizarro su maximo comandante y surge el nuevo partido llamado alianza democratica M19 -
Autodefensas unidas de Colombia
A mando de carlos castaño gil y con influencias diferentes grupos armados y conformado por diferentes cabecillas de la zona. -
Proceso de Caguan
El proceso de pazo negociaciones de paz en Colombia por parte del grupo guerrillero FARC y el gobierno del presidente Andres pastrana para comenzar un proceso de paz y terminar con el conflicto armado en Colombia,con negociaciones iniciadas en el año 1997 acompañado por varios países,ONG. -
Zona de distención
El presidente andres pastrana conforma una zona la cual abarca 42.000 km y con el fin de buscar la Paz con las Farc ese intento de paz termina en un fracaso y después de este ocurrieron secuestros notorios como el de Ingrid Betancourt. -
La presidencia de Alvaro Uribe
Alvaro Uribe Velez asume la presidencia de Colombia y declara una guerra ardua contra los diferentes grupos armados de país bajo su propuesta de seguridad democrática, reelegido 4 años después. -
Liberación de las FARC
Clara rojas y Consuelo gonzales son liberadas por las farc -
Contra las Farc
después de varios años de conflicto millones de colombianos salen a las calles para protestar contra este grupo armado -
Operación fénix
Raul reyes, uno de los máximos cabecillas de las Farc,es abatido en territorio ecuatoriano lo cual generaría un conflicto diplomático entre Colombia y ecuador. -
Todo Honor
al mando del general Frenando Tapias el ejercito recupera zona de distencion, son expulsados 4000 guerrilleros,155 rebeldes son muertos.159 capturados y 29 desertan. -
Operación Jaque
El ejercito lleva a cabo una excelente misión de inteligencia donde es liberada Ingrid Betancourt ,3 estadounidenses y 11 policías y militares secuestrados por las Farc. -
Dialogos de Paz
cuba juega un papel destacado en los diálogos de paz entre el gobierno y las fuerzas armadas revolucionaras de Colombia. -
Proceso de paz
la habana ha sido la principal para los diálogos de paz ademas de toda la logística y las garantías necesarias para que ambas partes negocien el fin del conflicto colombiano. -
Acuerdo de paz
acuerdo de paz con las farc en cartagena, entre el líder de las farc Rodrigo Londoño Echeverri y el presidente de la república Juan Manuel Santos.