-
Jacobo Prías alias "Charro Negro"
Jefe del Movimiento Agrario Comunista es asesinado. El gobierno de Colombia es culpado -
reportes en los que Estados Unidos había enviado helicópteros a Colombia
con instructores para acompañar a los pilotos colombianos -
Un comando especial de guerra estadounidense, entrenado en doctrina anti-insurgente de Kennedy y conducidas por el General William Yarborough es enviado a Colombia
para instruir a soldados colombianos -
El ELN, de orientación castrista, establece su primer centro guerrillero en el departamento de Santander
-
El Ejército Nacional de Colombia ataca a guerrillas liberales y comunistas en los campamentos de Marquetalia, El Pato, Riochiquito y Guayabero
Tras los ataques los guerrilleros sobrevivientes comforman el Bloque Sur Operación Soberanía -
Liberales radicales y comunistas crean el Bloque Sur
Liberales radicales y comunistas crean el Bloque Sur -
Establecimiento de las FARC por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda de manera formal dandole su nombre
Tienen como base la región de Yarí, donde se han rechazado con exito todas las ofensivas del ejército -
Primeros secuestros de las FARC
-
Operación Anorí
el ejército da un duro golpe al ELN. Una columna guerrillera de 72 miembros es destruida: 30 muertos y 33 capturados -
Toma de la Quinta de Bolívar
Toma de la Quinta de Bolívar y robo de su espada de Simón Bolívar por parte del M-19 -
Primer secuestro de un extranjero por las FARC
el consúl Eric Leupin en Cali. -
Autodefensas Unidas de Colombia
partir de diferentes grupos paramilitares preexistentes como las ACCU. Como comandante es nombrado Carlos Castaño Gil. -
Masacre de Mapiripán
las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) ingresan al municipio de Mapiripán en el Meta y asesinan a un número no determinado de habitantes, se presume la complicidad de miembros del ejército -
atacan una base del Ejército en el cerro de Patascoy
Las FARC atacan una base del Ejército en el cerro de Patascoy, suroeste de Colombia cerca a la frontera con el Ecuador, mueren 10 militares y 18 son secuestrados -
Asalto a la Embajada de la República Dominicana
12 integrantes del M-19, bajo órdenes del "Comandante Uno", se toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá, 16 diplomáticos de distintos países son secuestrados -
Termina la Toma de la embajada de la República Dominicana por parte del M-19
Secuestradores y secuestrados viajan a Cuba, tras arreglo con el gobierno, donde los rehenes son liberados y los guerrilleros quedan asilados -
El grupo guerrillero M-19 se toma el Palacio de Justicia en Bogotá
-
termina la Toma del Palacio de Justicia
11 soldados, 33 guerrilleros y 43 civiles muertos. Unos 11 civiles desaparecidos -
Emboscada de las FARC a una patrulla del Batallon Cazadores en San Vicente del Caguan y Puerto Rico, Caqueta
26 soldados y un civil del Ejercito muertos -
Period: to
Un ataque en El Billar (Caquetá)
deja 65 militares muertos y 43 secuestrados.17 El Batallón Contraguerrilla N°52 de la Brigada Móvil 3, de 153 soldados es destruido. Es la mayor derrota del ejército en el conflicto -
Ocupa Mitú
-
Operación Centauro
se intenta destruir la guerrilla sin éxito, fue contra la región de La Uribe, en el Meta, donde estaba el secretariado de las FARC -
Operación Casa Verde
el ejército intento acabar con la guerrilla en las regiones de La Uribe, Meta y Yarí. Resultan 19 helicópteros averiados y 120 soldados muertos -
Octava Conferencia Nacional de las FARC-EP
las FARC declaran tener 30.000 guerrilleros -
Muerte de Pablo Escobar
el narcotraficante mas buscado de colombia -
Masacre de La Garraba
-
Guerrilleros atacan la base militar de "Las Delicias"
en la Amazonía, donde matan a 27 militares y secuestran a 60 -
Operación Destructor
el ejército captura un guerrillero después de un importante despliegue militar en la zonas de los llanos del Yarí al sur del país, la Defensoria del pueblo elabora un informe donde denuncia graves afectaciones a la población civil trás los bombardeos, particularmente a los indígenas de Yaguara, Tunia. -
Masacre de El Aro
Las AUC asesinan a 15 personas en la Masacre de El Aro y causan el desplazamiento forzado y el despojo de tierras de varias familias -
Un ataque en El Billar (Caquetá)
deja 65 militares muertos y 43 secuestrados.17 El Batallón Contraguerrilla N°52 de la Brigada Móvil 3, de 153 soldados es destruido. Es la mayor derrota del ejército en el conflicto. -
Las FARC negocian con el presidente Andrés Pastrana (1998-2002) la "zona de distensión"
abarca 42.000 kilómetros cuadrados de territorio colombiano20 y en la que habitaban unas 100.000 personas -
En Yarumal, Antioquia, AUC asesina a 19 campesinos
-
El legislador colombiano Diego Turbay Cote, líder del comité de paz el Congreso colombiano es asesinado junto a otras cinco personas en una carretera del departamento del Caquetá, cerca a la zona de distensión
El gobierno colombiano se lo atribuyó a las FARC -
Masacre de Chengue
60 paramilitares de las AUC transportados en 3 camiones ingresan al municipio de El Chengue y asesinan a 27 civiles -
Secuestro de Luis Eladio Perez
Secuestrado el senador Luis Eladio Pérez en el departamento de Nariño, sur de Colombia. -
Muere en una operación de rescate la ministra de Cultura
Cultura, Consuelo Araújo Noguera, secuestrada días antes cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta. -
Guerrilleros de las Farc obligaron al piloto de un avión de AIRES a aterrizar en una carretera del Huila y secuestran a tres ocupantes
entre ellos el senador Jorge Eduardo Gechem Turbay, lo que provoca la ruptura de los diálogos de paz entre el gobierno Pastrana y las Farc. -
Secuetro de Ingrid Betancourt y clara rojas
La candidata presidencial colombo-francesa Íngrid Betancourt, y su compañera de fórmula, Clara Rojas, son secuestradas por las Farc. -
Period: to
Desmovilización en Colombia
En Colombia entre el agosto del 2002 y octubre del 2010, se han desmovilizado 54.3171 personas que pertenecían a diversos grupos armados al margen de la ley, según el Ministerio de Defensa de Colombia.
Existen dos modalidades de desmovilización actualmente en Colombia. La primera, la desmovilización individual como alternativa para las personas que toman la decisión de abandonar un grupo armado. Gracias a esto, actualmente hay 22.4991 colombianos que han abandonado las filas de las FARC y del E -
En Colombia entre el agosto del 2002 y octubre del 2010, se han desmovilizado 54.317
En Colombia entre el agosto del 2002 y octubre del 2010, se han desmovilizado 54.3171 personas que pertenecían a diversos grupos armados al margen de la ley, según el Ministerio de Defensa de Colombia.
Existen dos modalidades de desmovilización actualmente en Colombia. La primera, la desmovilización individual como alternativa para las personas que toman la decisión de abandonar un grupo armado. Gracias a esto, actualmente hay 22.4991 colombianos que han abandonado las filas de las FARC y del E -
Guerrilleros de la Columna Móvil Teófilo Forero de las FARC perpetran el atentado de la Zona Rosa de Bogotá
en el cual lanzan dos granadas de fragmentación. Una mujer murió y 74 resultaron heridas. -
Liberados los dos hijos del ex senador Lozada, permanece secuestrada Gloria Polanco
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia 39 ejecutan la Masacre de San José de Apartadó
donde son asesinados 3 niños y 5 adultos entre hombres y mujeres -
El ex ministro Fernando Araújo Perdomo escapa de sus captores
durante una operación militar en el sur del departamento de Bolivar. -
Las FARC informan de que el 18 de junio, en un "fuego cruzado" con "un grupo militar no identificado"
Las FARC informan de que el 18 de junio, en un "fuego cruzado" con "un grupo militar no identificado" -
Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo son liberadas por las FARC
entregadas a una comisión enviada por el presidente venezolano, Hugo Chávez y la senadora colombiana Piedad Córdoba -
FARC poseían 6.000 a 7.000 combatientes
Otras fuentes estiman que la cantidad de niños-soldado usados por esta guerrilla es de 14 a 17 mil (tres años atras eran 6 a 11 mil), tratando de reemplazar las altas bajas y deserciones que ha sufrido en los últimos años -
Las Farc aumentaron ataques en el 2012
En el último mensaje entregado por el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", el comandante guerrillero les anunciaba y a la vez les exigía a sus subalternos, que el 2012 iba a ser una año de lucha en el que arreciarían las acciones militares. -
se reiniciarán conversaciones entre Gobierno y Farc
esde este miércoles y por diez días más se reiniciarán las conversaciones en la mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y las Farc, que tienen como punto central la terminación del primer punto de la agenda pactada, referente a los temas agrícolas