Conflicto Armado

  • Tratado Mallarino Bidlack

    Se confieren amplios privilegios a Estados Unidos para utilizar el Istmo de Panamá así como la Potestad para reprimir los conflictos sociales en esa región .Entre 1850 y 1902 EEUU desembarca tropas e invade Istmo en 14 ocasiones para defender sus intereses comerciales
  • Masacre de las Bananeras

    Indicio del Terrorismo del Estado ya que las armas del Ejercito se emplean con premeditación para asesinar a colombianos que participen en una huelga ,lucha o movimiento social todo esto con el fin de satisfacer los intereses del capital extranjero de la compañía estadounidense United Fruit Company
  • Lucha Campesina

    Los campesinos se rehúsan a pagar obligaciones , revindican su estatus de colonos e invaden partes no cultivadas de las haciendas y comienzan a identificarse con partidos políticos de izquierda
  • Lucha por recuperación de tierras

    Se evidencia unos de los principales motivos por el cual comienza el Conflicto Armado .Los pequeños agricultores de manera pacifica exigen a las autoridades detener los abusos de los terratenientes puesto que los mismos despojaron de sus tierras injustamente
  • Conflicto Político

    Conflictos ideológicos políticos ,unos centrando la atención en las hostilidades interpartidista que enfrentaron a liberales y conservadores y otros señalando nuevas ideologías políticas ,socialistas y comunistas
  • Anticomunismo

    El anticomunismo pasa a ser doctrina del Estado el cual justifica la persecución del de la insurgencia popular ,la instaruacion del terrorismo por parte del mismo y la alianza con los Estados en el marco de la guerra Fría
  • Servicio Militar Obligatorio

    A instancias de los asesores extranjeros se comienza el servicio militar obligatorio en Colombia
  • Adjudicación de la soberanía Nacional

    Eduardo Santos -quien ese entonces estaba a cargo de la presidencia- cede la soberanía nacional al permitir que las fuerza militares de E.E.U.U. operen sin previo permiso en todo el territorio sin importar las injusticias que se cometieran con la sociedad
  • O.E.A.

    La O.E.A. (Organización de Estados Americanos) forma parte de la principal herramienta de lucha anticomunista en el continente. La OEA se funda durante la novena conferencia panamericana en medio del Bogotazo cuando la delegación de E.E.U.U. enfatiza que un acuerdo político comunista es el aporte de cualquier asistencia comunista
  • Periodo de "La Violencia "

    Se extiende la violencia en el área rural a través de desplazamientos , parcela abandonas y muerte, según Paul Oquist hubo 193.017 victimas fatales,363.648 parcelas abandonadas
  • Escuela de lanceros en Cundinamarca

    Con efectos de la guerra de Corea el ejercito funda la escuela de lanceros en Cundinamarca que se moldea según los rangers de E.E.U.U.como pequeñas unidades de contraquerrila , se organiza la policía militar para enfrentar protestas , se establecen mecanismos de difusión de la doctrina militar estadounidense
  • Plan de Defensa Interno Colombia

    El presente plan se expone con el fin de ampliar el programa de intervención contrainsurgente, en este diseño participan algunos oficiales colombianos , quienes con el debido asesoramiento de un equipo militar de E.E.U. crean tácticas capaces de emprender guerra irregular y disponían de bases móviles de patrullaje con el fin de acabar con las Repúblicas independientes,guerrillas y bandidos que quedaban de la violencia
  • Comandos Localizadores

    Unidades militares y paramilitares son los encargados de ubicar jefes guerrilleros y asesinarlos , se estima que hubo 388 guerrilleros rurales asesinados
  • Conformación de autodefensas

    En las zonas pacificas se forman unidades de autodefensa con campesinos que son seleccionados por la policía,los hacendados y los párrocos con el fin de cumplir tareas de orden político y militar en zonas rurales y urbanas bajo el control directo y en comunicación con las tropas del Ejercito
  • Conformación de las FARC ,ELN,EPL

    La lucha armada aumenta por el acceso a las tierras ya que muchos se enfrentan para poder tener posibilidad de satisfacer su necesidades como la vivienda , alimentación e ingresos económicos Posteriormente los campesinos se ven obligados a trabajar de manera forzosa ,enfrentándose a practicas inhumanas(contrainsurgencia nativa)
  • Contrainsurgencia

    Se pone en practica la contrainsurgencia en contra de todos los individuos que protestan por los derechos sobres sus tierras y por la resolución de conflictos
  • Muerte Quintin Lame

    Quintin Lame fue uno de los lideres indígena que lucho por la resistencia , de no pagar teraje , de recuperar tierras y resguardos repartidos e invoco leyes y tradiciones lo cual provoco que fuera capturado ,judicializado y torturado en varias ocasiones conllevandolo a la muerte
  • M19

    Se pronuncia el M19 justificando su lucha por el fraude electoral que hubo el 19 de abril y consideraban que las elecciones no son el camino para obtener el poder
  • Autodefensa Obrera

    Se revela la existencia de otra estructura armada denominada Autodefensa obrera la cual tomo retaliaciones por la muerte de 50 personas que hubo en el paro cívico de la mencionada fecha
  • Comando Quintin Lame

    El comando quintin lame lucha por la brutalidad de las acciones militares contra las tierras ,resguardos y asesinato del sacerdote indígena Alvaro Ulcue
  • Narcoparamilitarismo

    Fusión entre el narcotrafico y paramilitarismo lo que conlleva a que sean más impactantes los actos durante la guerra .Desde ese entonces hasta el día de hoy se ha presentado despojo de tierras a través de masacres y desplazamientos masivos de la población causando 6' de desplazados e invasión de 8' de hectáreas de tierra
  • Intereses políticos de E.E.U.U.

    Los intereses políticos de E.E.U.U. garantiza la existencia de la economía transnacional de narcóticos sin embargo la embajada en Colombia junto con la CIA ,FBI y ASN planificaron , organizaron y ejecutaron la muerte de Pablo Escobar uno de los narcotraficantes más poderosos de Colombia y Latinoamerica
  • Antinarcoticos

    Ernesto Samper toma en cuenta la lucha antinarcoticos en contra de las comunidades en el sur del país a través del ataque programa de fumigaciones y restricciones a múltiples productos esenciales que sirven para la elaboración de las pastas de coca,gasolina y cemento ocasionando protestas en Putumayo ,Caqueta y Guaviare adicionalmente E.E.U.U trabaja directamente con la fuerza armada hecho que amplia su autonomía dentro del Estado
  • Period: to

    Nuevas Invasiones

    Se registra el despojo de 744.580 hectáreas por los militares quienes ademas desplazaron violentamente en ese periodo a 9855666 campesinos
    Se estima alrededor de 287.635 indígenas que carecen de tierra legalizada y a la vez se reconocen problemas como la presencia de colonos en los resguardos, invasión de agroindustrias ,empresas mineras , cultivadores y traficantes de coca
  • Ley 1448 de 2011

    El actual gobierno del presidente Santos expidió la ley 1448 de 2011 que contempla mecanismos de devolución de tierras despojadas o forzadamente armadas pero los dispositivos no han sido lo suficentemente eficaces ya que se han registrado aproximadamente 1434 casos resueltos