concepto y evolución histórico-social de la salud publica

  • 1720

    1720
    Se da a conocer la tuberculosis, raquitismo y apareció la peste
  • 1749-1802

    1749-1802
    Descubrimiento y expansión de la vacuna por Edward Jenner
  • 1771-1802

    1771-1802
    Se habría el camino a la clínica mediante la cual Xavier Bichat habia perfeccionado el metodo anatomopatológico.
  • 1789

    1789
    Fue reconstruido el hospital Allgemeine Krankenhaus de Viena por el emperador José II
  • XVIII

    XVIII
    Aparecen las grandes epidemias de enfermedades como la viruela, tifus, colera y la malaria
  • XVIII

    XVIII
    Aportaron instrumentos y herramientas como termómetros y la mejora de los microscopios
  • 1841

    1841
    Se instituyo en Mexico el consejo superior de salubridad perteneciente al ramo de la beneficencia publica
  • 1841

    1841
    Se da a conocer la academia nacional de la medicina
  • 1841- 1880

    1841- 1880
    Señala Hiran Felix Rosas que el consejo de salubridad estuvo marcado por conflictos políticos, carencia de recursos y desorganización del país.
  • 1870

    1870
    surgió entre los médicos mexicanos un interés por enfermedades hereditarias.
  • 1876

    1876
    Porfirio Diaz se declara presidente de Mexico y hace un proyecto en donde la capital se convertirá en una ciudad limpia, ordenada e higiénica
  • 1876

    1876
    se fundo el instituto Oftalmologico Valdivieso
  • 1880

    1880
    Comienza el organismo técnico, consultivo, normativo y ejecutivo de la salud publica mexicana
  • 1880

    1880
    publicación de un boletín donde se hacían públicos todos los planes del consejo de salubridad y crearon 15 sociedades científicas.
  • 1882

    1882
    se celebro el congreso Higiénico pedagógico en el cual se abordo la salud e higiene en las escuelas.
  • 1883

    1883
    Otto von Bismarck puso en practica un seguro medico gestionado por el estado
  • 1885

    1885
    se creo un reglamento para la aplicación de la vacuna contra la viruela y fue aprobada en mayo.
  • 1887

    1887
    Eduardo Liceaga visito el laboratorio de Louis Pasteur en Paris y recibió un virus atenuado de la rabia en el cerebro de un conejo.
  • 1888

    1888
    Trasladan a Mexico el virus y lo reprodujo y el 23 de abril vacuno al niño Isidro Delgadillo
  • 1903

    1903
    Se hicieron cientos de copias de un ejemplar para la prevención del peste
  • 1907

    1907
    contra la tuberculosis y la sífilis de manera permanente
  • 1907

    1907
    Se realiza una campaña a nivel nacional para hacer frente a la fiebre amarilla y el plaudismo.
  • 1910

    1910
    Fue inaugurado el manicomio de la Castañeda
  • 1920

    1920
    Armando Solorzano define la tesis del sistema moderno de salud en Mexico.