-
427
Platón, Filosofo Idealista
Nace en el 427 Ac Discipulo de Socrátes.
Se ocupó se la ciencia y de la ética y sobre todo una teoría muy importante del conocimiento. Para Platón el hombre está compuesto de alama y del cuerpo. El alma para platón se unía al cuerpo de manera accidental. https://www.youtube.com/watch?v=F8vPBJAdBIs -
1556
René Descartes
(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. Descartes fue quien redujo los fenómenos naturales a las leyes científicas, fue creador de la Geometría Analítica y la Matemática Moderna. -
Realismo Pedagógico
Basado en el método de la inducción y la intuición nace el realismo pedagógico en el siglo XVII, está corriente pedagógica se dedicó a estudiar el modo de trasmitir los conocimientos y el orden en el que deberían ser presentados para lograr un mayor impacto en el educando. Su prioridad es el aprendizaje en la naturaleza para tener un contacto directo con su objeto de estudio. https://www.youtube.com/watch?v=PzhYuVafQyk -
Amos Comenio
Jan Amos Comenius (1592-1670) nació el 28 de marzo en Moravia, región de la actual República Checa, es considerado el fundador de la pedagogía moderna.
La finalidad de Comenius consistió en establecer un sistema de enseñanza progresivo enlazando los conceptos elementales con los de mayor complejidad, su propuesta incluía privilegiar la lengua materna en las primeras edades, Para Comenio la educación debía abarcar toda la vida -
María MontesoriMaría Montessori (31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952)
Fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Desarrollo una pedagogía de la educación a partir de las experiencias con niños vulnerables a quienes consideraba capaces de hacer frente a los problemas complejos de la vida. Renovó la pedagogía del siglo XX con sus propuestas que incluyeron materiales determinados para alcanzar las metas propuestas -
Liberalismo pedagógico
Rousseau es el primero que firma que el sistema de educación debe ser público, para formar hombres que puedan dirigir el estado. En “el Emilio” la obra, que expresa su pensamiento educativo.
Las principales líneas del pensamiento educativo naturalista, se basan en apreciar el valor del aprendizaje de descubrimientos, limitar el conocimiento a la experiencia, los derechos del niño están considerados a la individual, y dedicarse a la naturaleza del niño.
https://www.youtube.com/watch?v=Q2yxIKM30Tw -
Pedagogía Socialismo
Fue la teoría científica Marxista Leninista y la dialéctica materialista en la que se funda la Pedagogía Socialista, este aspecto responde a las necesidades y exigencias que demanda la sociedad en cada uno de los periodos históricos. Uno de los representantes es Vygotsky y su fundamentación en la teoría de la Zona de desarrollo próximo. -
Teoría del Constructivismo
El constructivismo es la teoría pedagógica cuyo mayor exponente es Jean Piaget se fundamenta en el concepto de la construcción del conocimiento en contraposición a la memorización, el individuo construye un nuevo conocimiento a partir de la experiencia y la reflexión colectiva
https://www.youtube.com/watch?v=dHZb6t2OJJ4 -
Emanuel Mounier
(Grenoble, 1905 - Châtenay-Malabris, 1950) Filósofo francés, impulsor de una corriente de pensamiento cristiano conocida como Personalismo.
https://www.youtube.com/watch?v=RIyTLbFB3Ec -
David Ausubel
Ausubel como mayor representante del aprendizaje significativo fundó su teoría en el conocimiento que nace de la relación entre los conocimientos adquiridos que se fundamenta en los conocimientos ya adquiridos. Los nuevos conocimientos se fundamentan entonces en la conexión con los que existen volviéndolos mucho más complejo.
https://www.youtube.com/watch?v=xXayglWg-fE -
Lee Vigotsky
(Orsha 1896 – Moscú 1934) Psicólogo soviético
Sus investigaciones sobre pensamiento y lenguaje incidieron de manera clave en la conceptualización de pedagogía y lenguaje
https://www.youtube.com/watch?v=J6aM4vrrqeU -
Jeant Piaget
(1896 – 1980) fue un psicólogo, biólogo y epistemólogo suizo. Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico y la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. https://www.youtube.com/watch?v=J7LFJnWZH74 -
Jerome Bruner
Nueva York, 1915 – 2016 Psicólogo y pedagogo estadounidense. Bruner concibe el desarrollo cognitivo como una serie de esfuerzos mentales seguidos de períodos fortalecimiento. Al igual que Piaget, cree que estos "esfuerzos del desarrollo se organizan en torno a la aparición de determinadas capacidades''. Bruner habla de tres modelos de aprendizaje: inactivo, icónico y simbólic -
Aprendizaje y práctica
Smedt 2007 explica la practica pedagógica sobre la reflexión y su potencial educativo, porque es este le permite avanzar en el logro de las metras propuestas. La práctica pedagógica permite que los aprendizajes se cualifiquen y alcances niveles superiores de comprensión del la pluralidad de sus estudiantes. https://www.youtube.com/watch?v=M4gpW5Rf1Tc -
Referentes bibliográficos
Se realizó en el documento adjunto.