-
2004 BCE
Hadley
Describe a una cadena de suministros como una serie de proveedores, fabricantes, mayoristas, distribuidores y tiendas que permiten a un producto o servicio ser elaborado, vendido y entregado al consumidor o usuario final.
http://www.eumed.net/ce/2012/enfoque-gestion-cadena-suministros.html -
2003 BCE
Gillyard
Se refiere a la cadena de suministros como todas las actividades asociadas a la transformación y al flujo de mercancías, y de servicios, incluyendo sus flujos de información, desde las fuentes de materias primas hasta al último usuario. Asumiendo de este modo que la administración de la cadena de suministros se refiere a la integración de todas estas actividades, internas y externas
http://www.eumed.net/ce/2012/enfoque-gestion-cadena-suministros.html -
1999 BCE
Ronald H. Ballou
Es todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable. Business Logistics Management
http://logisticarentable.blogspot.mx/2012/07/top-15-definiciones-autores.html -
1997 BCE
James Harrington
La gestión de operaciones tiene como objeto principal la obtención de bienes y/o servicios. Está enfocada a la toma de decisiones en la organización, no solo en el proceso de transformación, sino también en una base poderosa para el diseño y análisis de las operaciones.
https://www.gestiopolis.com/la-cadena-de-suministro-en-la-gestion-logistica/ -
1990 BCE
Fomento de la logística
A finales del siglo XX las grandes empresas obtienen más beneficios y reducen más sus gastos que una pequeña compañía.
• La tecnología continúa posicionándose en los procesos convencionales de Logística y en los canales de Distribución.
• Externalización de servicios
• La demanda de servicios logísticos se expande.
http://blogistica.es/logistica/historia/ -
1985 BCE
Michael Porter
Cada empresa es un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar sus productos. Todas esas actividades pueden ser representadas usando la cadena de valor.
http://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/ -
1982 BCE
Keith Oliver
El término “Cadena de Suministro” también conocido como “Cadena de Abasto”(del inglés: Supply Chain) entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times.
http://www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro/ -
1980 BCE
Modificación en las preferencias
• La crisis energética del momento propulsa el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento.
• Cambios en las preferencias de la cadena de suministro: se presta especial atención a los proveedores, distribuidores y servicio al cliente, definiendo la demanda del usuario final.
• Se reducen los inventarios, los costes logísticos totales, y se acortan los tiempos de entrega. http://blogistica.es/logistica/historia/ -
1979 BCE
Donald Bowersox
Asocia este concepto a la aplicación del enfoque en sistema en la solución de los problemas de suministro y distribución de las empresas. Es decir que han sido disímiles las definiciones que se han encontrado del término Logística en la literatura y que precisamente de una manera u otra constituyen las bases de los enfoques actuales.
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/oab.html -
1973 BCE
El concepto de la logística en prueba
• El servicio al cliente se convierte en requisito imprescindible para continuar compitiendo con los líderes del mercado.
• Avances en el concepto de distribución física.
• Se originan periodos de recesión y crecimiento en la economía a nivel mundial.
• Desarrollo de la estrategia de gestión de inventarios.
http://blogistica.es/logistica/historia/ -
1971 BCE
Lalonde
Describen la logística como “La Unión de la Gestión de los Materiales con la Distribución Física”. Para esos tiempos se desarrolla el término “Business Logistics” o sea Logística de Negocios con el fin de diferenciarla de la logística militar. -
1962 BCE
Jhon F. Magee
Durante las Guerras mundiales, tuvo su auge la logística, pero fundamentalmente en la II Guerra, y en particular después de ésta, donde se llegaron a establecer reglamentos al respecto. Como ocurrió en otras ocasiones, estas experiencias obtenidas en la esfera militar fueron asimiladas por la esfera productiva. Fue así que por primera vez se utilizó el concepto de logística.
https://www.gestiopolis.com/la-cadena-de-suministro-en-la-gestion-logistica/ -
1950 BCE
Conceptualización de la logística
La logística toma mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda a una economía con exceso de oferta.
http://blogistica.es/logistica/historia/ -
1930 BCE
La logística militar
Origen de la logística en los campos militares, destacan los acontecimientos relativos a la Segunda Guerra Mundial. Se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial.
producción industrial.
http://blogistica.es/logistica/historia/ -
1911 BCE
Frederick Taylor
Extrajo la idea de analizar el trabajo, des-componiéndolo en tareas simples, cronometrarlas estrictamente y exigir a los trabajadores la realización de las tareas necesarias en el tiempo justo. Este análisis del trabajo permitía, además, organizar las tareas de tal manera que se redujeran al mínimo los tiempos muertos.
https://www.gestiopolis.com/frederick-winslow-taylor-y-sus-aportes-a-la-administracion/ -
1908 BCE
Henry Gantt
Presentó ante la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos el Entrenamiento de los obreros en hábitos de diligencia y colaboración, en donde expuso la necesidad de cambiar la táctica patronal; no se trataba sólo de formar al obrero en las técnicas que debía utilizar y vigilar su cumplimiento, sino de inculcarle hábitos que hicieran más eficiente su trabajo. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gantt.htm