-
5000 BCE
período neolítico (7.000aC - 2.000aC)
Neandertal encontrado en Shanidor Cave con un estado avanzado de artritis con el brazo amputado y herida de cabeza. -
Period: 5000 BCE to 476
PREHISTORIA - EDAD ANTIGUA
/Evidencia de huesos con señales de intervenciones quirúrgicas que indican la preocupación del hombre primitivo para solucionar las alteraciones físicas. /no se tiene en cuenta como valiosa la vida de las personas con discapacidad. /a los niños que nacen con malformaciones se les asesina. (la edad antigua termina en el 476- caída del imperio romano) -
Period: 4000 BCE to 1492
AMÉRICA PRECOLOMBINA
hay evidencias de que antes de la colonización europea, la concepción sobre las personas con discapacidad en las tribus americanas, en su mayoría, era distinta a la que se llevaba en occidente, pues se les tenía como miembrxs importantes en su comunidad y se les ayudaba. -
3000 BCE
MAYAS
Los mayas de trataban con bondad a las personas con discapacidad física y a ancianos incapaces de mantenerse. -
3000 BCE
INDIGENAS DE NORTEAMÉRICA
/*Entre los indígenas de Norteamérica los miembros impedidos de trasladarse eran cuidados por el resto de la comunidad. /*En la isla de Manhattan vivía una etnia en la que un gran número de sus integrantes eran sordos y se comunicaban con una lengua gestual. -
3000 BCE
INCAS
Los pueblos Incas de la región andina Incas del área andina tenían normalizada la amputación de extremidades enfermas o con limitaciones. -
2500 BCE
antiguo Egipto
/-Momia con intervención en V Dinastía 2500 AC (férula inmovilizadora ) /-Infanticidio y abandono de niños con discapacidad. /-Mitología dios Horus el patrono de los ciegos -
1500 BCE
tribus en Asia
Se adoptaron diferentes prácticas :
/*India: infanticidio río Ganges y abandono a niños con discapacidad. /*Semang de Malasia: consideran a las personas con discapacidad como personas sabias -
1440 BCE
comunidad hebrea
/-Considerado como marca del pecado Levítico (21: 17- 21)
:::"Ninguno de tus descendientes que tenga defecto físico deberá acercarse jamás a su Dios para presentarle la ofrenda de pan...
/-Prohibición del infanticidio e institucionalización de la caridad -
1000 BCE
civilización griega (1200a.C. - 146 a.C.)
/*Relación de belleza y perfección con estructura económica y social. /*Logros alcanzados en la filosofía, las artes, la política y la arquitectura por la explotación del cuerpo esclavo. /*Leyes de Licurgo siglos IX y VII AC. /*Infanticidio. /* Mitología: discurso de la perfección física. /*Arquitectura:carencias de accesibilidad a personas con discapacidad. -
753 BCE
civilización romana (753a.C. - 476d.C)
/*Ley de las Doce Tablas (540 AC).
/*Comercio de niños mutilados.
/*Sistema de retribución para personas con discapacidad por causa bélica.
/*Constantino (272- 337)Nosocomios. -
551 BCE
antigua China - Confucio
/*Se desarrollan métodos como: cinoterapia y masajes para tratar discapacidad motriz. /*Confucio : Responsabilidad moral y amabilidad con las personas “débiles” -
313
consolidación de la religión cristiana
/*313. Constantino unificó el Imperio Romano de Occidente bajo el cristianismo. /*370. Teodosio oficializó la religión cristiana.
La prohibición del infanticidio. -
Period: 476 to 1453
EDAD MEDIA
La oficialización del cristianismo como religión del Imperio Romano determinó el curso ambivalente de la Edad Media. Por un lado la misericordia y el amparo por el “minusválido” respondieron a los votos de la religión que izó las banderas de protectora de los desamparados. Por otra parte, la discapacidad se entendió como un castigo a los padres pecadores y una manera de expiar sus pecados. -
490
consideraciones griegas (Platón/Aristóteles/Pericles/Hipócrates/Galeno)
Las personas con discapacidad convivan en la sociedad griega: /*Platón (427- 347 AC) :Los sordos se comunicaban por gestos
/*Reformas de Pericles (499- 429 AC):centros asistenciales
/*Aristóteles: sordera adquirida y tartamudez
/*Hipócrates y Galeno Intento de cura de epilepsia -
1096
las cruzadas y la creación de asilos
Producto de las luchas, se intensifican las lesiones de heridos y la creación de asilos o instituciones de socorro como excusas para ayudar y expiar los pecados. -
1300
como 'monstruos' en Francia
En Francia las personas con discapacidad se exhibían como monstruos en las ferias dominicales o los zoológicos para la diversión o para el aleccionamiento de los niños. -
1409
EDAD MEDIA: primeras instituciones psiquiátricas
/*Juan Gilberto Jofré impulsa la creación las primeras instituciones psiquiátricas como formas solidarias de ayudar a los “insanos” /*1409. Inauguración del Hospital de Santa María de los Santos Inocentes. Establecimiento eclesiástico. -
1487
Malleus Maleficarium
El Malleus Maleficarum sentenció que los niños con discapacidad eran producto de madres involucradas con la brujería y la magia. -
Period: 1500 to
LOS CAMBIOS DE LA MODERNIDAD
La oficialización del cristianismo como religión del Imperio Romano determinó el curso ambivalente de la Edad Media. Por un lado la misericordia y el amparo por el “minusválido” respondieron a los votos de la religión que izó las banderas de protectora de los desamparados. Por otra parte, la discapacidad se entendió como un castigo a los padres pecadores y una manera de expiar sus pecados. -
1550
concepciones en la reforma protestante
/*Martín Lutero y Joan Calvino sentenciaron a las personas discapacitadas como «habitadas por demonios». /*Martín Lutero ordena la ejecución de un niño con discapacidad mental. /*En Hamburgo y Frankfurt, ciudades reformadas, había «jaulas de los idiotas». /*Los fundadores de las colonias en Norteamérica le asignaron el papel de bufón o bobo a las personas con discapacidad mental. -
1552
Ambroise Paré
Ambroise Paré crea una técnica para ligar las arterias a los muñones en las amputaciones y comenzó a utilizar pinzas y suturas para atar heridas. -
1560
la burguesía habla de discapacidad
/*La burguesía urbana se empezó a interesarse por los tratamientos para las personas con discapacidad. /*La investigación sobre educación para personas sordas tuvo gran desarrollo en Gran Bretaña, Holanda, Alemania. y la península itálica. -
primer tratado moderno de fonética y logopedia
Juan de Pablo Bonet publicó su Reducción de las letras y Arte para enseñar a hablar a los mudos, considerado como el primer tratado moderno de Fonética y Logopedia. -
lenguas de señas en el siglo XVIII
Francia inició la enseñanza de personas sordas con base en la lengua de señas. -
Period: to
LA SOCIEDAD INDUSTRIAL
La revolución industrial trae consigo unas reformas en el ámbito económico y social ;el sujeto será ahora será tratado en razón de su fuerza de trabajo atendiendo a el nuevo sistema del capital que demanda mano de obra útil al mercado. En éste contexto surge el concepto discapacidad atendiendo a estas dinámicas se comenzó a ver a las personas con discapacidad como un problema social y educativo. -
contribución de la Revolución Francesa
las personas con discapacidad comenzaron a ser vistas como responsabilidad pública en la naciente sociedad industrial bajo el lema de Igualdad, Libertad y Fraternidad. -
Phillipe Pinel, padre de la psiquiatría
/*Phillipe Pinel asume la dirección de del Asilo de Bicetre. Sus estudios postulaban que la única enfermedad mental era la Alienación que presentaba cuatro entidades mórbidas: la manía, la melancolía, la demencia y el idiotismo. *-Phillipe Pinel es considerado como el padre de la psiquiatría. -
experimiento: el niño salvaje de Aveyron
En la región francesa de Aveyron encuentran a un niño que no ha tenido contacto social 'normal' y deciden encerrarlo y privarlo de la socialización para hallar hipótesis sobre el desarrollo del ser humano Basada en esta historia, este proceso fue narrado en la película de François Truffaut L'Enfant Sauvage, -
avances en la educación inclusiva
1825 Louis Braile:Sistema de lectura y escritura táctil. 1857: Primera escuela hipoacústica 1880:Instituto Nacional de Sordomudos 1887:Educación Keil asilo de Huérfanos -
eugenesia: racismo y exclusión (1860-1948)
Es la ciencia que se ocupa de todas las influencias que mejoran las cualidades innatas de una raza y también aquellas que las desarrollan en su máximo provecho”. Se usa como pretexto para el racismo y la exclusión
(1860-1870)Francis Galton: inteligencia hereditaria
1907 Estado norteamericano de Indiana autorizó las esterilizaciones forzadas.
(1933- 1945) Alemania Nazi :Ley para la Prevención de la Progenie Defectuosa.
1948 Declaración de los derechos humanos: Fin de la práctica eugenésica -
primera escuela pública para personas con discapacidad
SIGLO XIX
Instituciones: Fueron creadas para normalizar los cuerpos y mantener una forma de control y vigilancia. /*Hospitales generales,workhouses,asilos,colonias, escuelas especiales. /*1881 Primera escuela pública para personas con discapacidad -
rehabilitación en Argentina
En Argentina ya se realizaban terapias de rehabilitación para niños débiles y con patologías innatas o adquiridas.
Estos “defectos” debían ser eliminados mediante la rehabilitación para que generaciones futuras no se vieran afectadas
Al cumplir la rehabilitación las personas podían ser insertadas nuevamente en la sociedad.
El objetivo era alcanzar los estándares de normalidad y belleza establecidos por los eugenistas. -
Period: to
PARADIGMA DE LA REHABILITACIÓN
surge de las políticas de estado de bienestar que se aplicaron a partir de la crisis económica de 1930 y se expandieron en la segunda posguerra. La discapacidad es tomada como una enfermedad que debía ser curada, así se subyugaba a las personas con discapacidad dejándolos sin la posibilidad de ejercer sus derechos civiles, sociales, políticos o económicos, solo mediante la rehabilitación podrían ser curados e retornar nuevamente a la sociedad como personas “normales y sanas”. -
secuelas de la primera guerra mundial
Secuelas en discapacidades físicas y psíquicas adquiridas en el campo de batalla.
En la unión soviética tras la revolución socialista aprobaron más de 100 decretos para brindar cobertura a ancianos niños y personas con discapacidad -
creación de la OIT
Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Aprobó normativas para proteger los derechos de personas con discapacidad congénita y adquirida, en la promoción y desarrollo de programas de rehabilitación. -
Experimento Northfield
/*Rehabilitación de personas con trastornos psíquicos. /*Impulsada por Wilfred Bion, John Rickman, Tom Main y Maxwell Jones Pioneros de la psiquiatría social. /*Buscaban formar hombres socialmente adaptados, pues para ellos la neurosis era una discapacidad que afectaba el trabajo, el rendimiento y la felicidad. -
concepciones en Latinoamérica
En Latinoamérica la rehabilitación se daba desde los servicios médicos e institucionales bajo una mirada proteccionista y asistencial. Hasta 1960 la ayuda económica estatal llegó a las instituciones de rehabilitación, las personas con discapacidad un conservaban un papel pasivo en la toma de estos servicios -
neoliberalismo: 70's-80's
La implementación de políticas neoliberales que tenían como objetivo desmantelar estructuras del Estado de Bienestar. En este época se produce la privatización o tercerización de sectores clave como la salud, la educación, la seguridad social, los planes de vivienda. Las políticas de flexibilización y precarización laboral suponen un retroceso de las conquistas obtenidas por la clase obrera a través de sus luchas, llevando a una explotación que se asemeja al capitalismo salvaje del siglo XIX. -
Period: to
MOVIMIENTOS SOCIALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Surgen a raíz de la vulneración de los derechos de las personas con discapacidad a las que se las considera "incapaces de disfrutar de los beneficios de la sociedad moderna”. Estos movimientos evidentemente se apartan del modelo biológico que considera la discapacidad como enfermedad y se si se sitúa en un modelo social que entiende la discapacidad no como un atributo personal sino comos las barrera sociales o físicas donde las personas con discapacidad no se les permite acceder. -
Period: to
DISCAPACIDAD Y NEOLIBERALISMO
Con la lucha de los movimientos sociales se logró su plasmación máxima en la «Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad», pero estos con la implementación del neoliberalismo puso limitaciones al cumplimiento de estos derechos y consigo se adjudicó la falta de empleo. -
distinción entre insuficiencia y discapacidad
1972: Hunt postula la distinción entre insuficiencia y discapacidad. -insuficiencia: modelo médico biológico al tener en cuenta las condiciones biofísicas individuales. -discapacidad: desventaja o limitaciòn de actividad causada por una organización social que no tiene en cuenta a todos sus participantes y los excluye. -
Modelo social de la discapacidad
Este modelo concibe la discapacidad como el resultado de condiciones sociales discriminantes que no tienen en cuenta a todas las poblaciones. Se adopta el término “persona con discapacidad” y se deja de lado el término utilizado por años: discapacitado -
Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas
Su objetivo es lograr la igualdad y plena participación de las personas con discapacidad. -
British Council of Organisations of Disabled People (BCIDP)
Reúne todas las organizaciones conformadas y dirigidas por personas con discapacidad. -
"nada sobre nosotros, sin nosotros"
Este lema lo adoptan las personas con discapacidad que exigen que no se tomen decisiones sobre ellos sin contar con su participación completa y directa -
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Mediante la resolución 62/127 de la asamblea general del «Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos» se proclama de 3 de diciembre como el Día internacional de las personas con discapacidad -
Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales
Se aprueba la “Declaración de Salamanca”.
Integración y participación de niños con necesidades especiales en las escuelas como principal enfoque. -
el desempleo en las personas con discapacidad
Según un informe de la OIT para 2005, el índice de empleo de personas con discapacidad era de 38% frente al 78% del resto de la población. Esto se ha venido incrementando tras la crisis económica de 2008, y en la actualidad se calcula que del 60% de la población con discapacidad que están en edad de trabajar, el índice de desempleo se encuentra entre el 80 y 100% por encima del promedio. -
«Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad» y un «Protocolo Facultativo»
Primer instrumento internacional que establece un cambio de modelos en la actitudes y enfoques en relación a las personas con discapacidad. se adhiere el Modelo social al marco de los derechos humanos. -
¡a las calles a manifestarse! Madrid contra el recorte de presupuesto
Se protagonizó una manifestación de 50 mil personas para reclamar a las administraciones públicas el pago de los 300 millones que adeudados al sector y exigir al gobierno del conservador Mariano Rajoy que deje de recortar sus derechos -
en Colombia
Ley Estatutaria 1.618 de Disposiciones
para garantizar el pleno ejercicio de los
derechos de las personas con
discapacidad. -
manifestación en Londres
En Gran Bretaña varios movimientos de personas con discapacidad integraron la Asamblea del Pueblo contra la Austeridad que, junto con organizaciones sindicales, movimientos en defensa de los bienes comunes, asociaciones feministas, ambientalistas y partidos de izquierda, se manifestaron para reclamar contra los recortes presupuestarios impuestos por las políticas de austeridad de la Unión Europea.