-
5000 BCE
COMUNICACIÓN HOMBRE PREHISTÓRICO
El hombre interactúa con su medio por tanto siente la necesidad de comunicarse, con sus semejantes transmitiendo sentimientos emociones impresiones por medio de gestos, gruñidos, gritos etc. Utilizando señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo. -
3000 BCE
JEROGLÍFICOS EGIPCIOS
Los egipcios hacían representaciones por medio de jeroglíficos y así transmitían la información en papiros muros y piedras para ser transportada a grandes distancias. -
2500 BCE
COMUNICACIÓN A LARGAS DISTANCIAS
Los persas organizaron una especie de servicio postal. En el Imperio Romano los correos llegaban a recorrer 320 Km. en 24 horas. Griegos y romanos utilizaron también carros con caballos para envío de correspondencia. -
2000 BCE
PRIMER ALFABETO
Aparece el primer alfabeto que representaba el lenguaje semita,(gentilicio de los nacidos en Sem). -
1777 BCE
ALFABETO SÍMBOLOS INDIVIDUALES
Nace la primera forma de comunicación con símbolos individuales. Los fenicios inventaron su alfabeto en la antigüedad. Gracias a su intensa actividad económica se vieron necesitados en crear un sistema donde pudieran registrar con cierta facilidad información acerca de sus transacciones, convirtiéndose en uno de los pioneros en el desarrollo del abecedario. -
1300 BCE
COMUNICACIÓN CON SEÑALES DE HUMO.
Los indios americanos desarrollan fogatas para comunicarse por señales de humo ya que las nubes de humo podían ser atisbadas desde varios kilómetros. -
776 BCE
PALOMAS MENSAJERA
En Grecia domestican palomas para enviar mensajes; las famosas palomas mensajeras. Por medio de estas se envía comunicación escrita a largas distancias. -
550 BCE
CORREO EN PERSIA.
En Persia nace el primer servicio postal, jinetes a caballo transportan mensajes escritos. -
196 BCE
PIEDRA MOSQUETA.
Descifran la escritura de la piedra mosqueta, lo cual contribuye para la decodificación de los jeroglíficos egipcios. -
57 BCE
HELIOGRAFO
Se crea en Roma el heliógrafo (instrumento para hacer señales telegráficas). -
105
EL PAPEL
En china se descubre el papel. -
430
COMUNICACIÓN ROMANA PARA LA GUERRA.
Los romanos se comunicaban por medio del fuego, representado en antorchas que eran manejadas por grandes grupos de personas a grandes distancias era telegrafía óptica, se encendían antorchas en puntos elevados, y se las movía de modo que fueran formando letras del alfabeto. -
868
PRIMER LIBRO
En china se descubre el papel. -
1440
INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
En china se descubre el papel. -
PRIMER PERIODICO
Se crearon los primeros periódicos en Alemania. -
TELEGRAFO SEMAFORO
Fue inventado por el francés Claudio Chappe el primer telégrafo semáforo verdaderamente práctico, que fue utilizado durante decenios. Viguetas movibles por medio de tirantes y colocadas en antenas situadas en puntos elevados, reproducían letras y signos de un código -
TELÉGRAFO ELECTRICO
Esta fecha es de primera importancia en la historia de la transmisión de las noticias. En dicho año, el estadounidense Morse, con su primer aparato telegráfico eléctrico, telegrafió a una distancia de 16 kilómetros. -
INVENCIÓN DEL TELEFONO
Un estadounidense, Alejandro Graham Bell, inventó el teléfono en 1876. Este aparato, objeto de muchos perfeccionamientos posteriores, transmite las vibraciones de la voz de quien habla, con sus inflexiones y el timbre particular y personalismo, y el receptor las vuelve a reproducir fiel y exactamente. -
INVENCIÓN DE LA RADIO.
En esta fechas, Guillermo Marconi consiguió transmitir una señal por medio de la telegrafía sin hilos, o sea por medio de las ondas hertzianas, es cuando inicia la creación de la radio. -
INVENCIÓN DE LA TELEVISIÓN
En dicho año en Inglaterra se transmiten las primeras imágenes televisadas (Juan L. Baird). En poco tiempo la televisión, realizó grandes progresos: en el año 1932 se convirtió ya en algo de uso práctico; en el año 1939 comenzaron en los Estados” Unidos las transmisiones regulares y en 1944 Baird logra reproducir las primeras imágenes en colores. -
MAQUINA DE ESCRIBIR QUE IMPRIME.
Apareció una máquina, semejante a las comunes de escribir, que escribe sola. Es el teletipo que, conectado con un aparato igual, escribe el mensaje que un dactilógrafo imprime en el otro. Es, simplemente, un aparato telegráfico impresor, dotado de un manipulador en forma de teclado de máquina de escribir. -
PRIMER COMPUTADOR
Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase La Z1era una computadora programable además calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera. Este ordenador podía guardar 64 palabras.