Elguera_Ricardez_JoséArmando_LineadeTiempo COMERCIO ELECTRÓNICO

  • Origen

    Origen
    En 1965, se conecta una computadora TX2 en
    Massachusetts con otra Q- 32 en California a través de una línea telefónica
    conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de
    computadoras de área amplia jamás construida. De esta manera surge una red
    inicial de comunicaciones de alta velocidad a la que fueron agregándose otras
    instituciones y redes académicas durante los 70
  • Transferencias Electronicas

    Transferencias Electronicas
    También, durante la década de los 70 se introduce las transferencias
    electrónicas de fondos (EFT) entre bancos a través de redes privadas seguras,
    que revolucionó los mercados financieros. Hoy existen muchas variantes de EFT
    como la tarjeta de débito, cuyo uso está muy extendido.
    En los últimos años de la década de los 70 y primeros años de los 80 el
    Comercio Electrónico se extendió en las compañías a través del Intercambio
    Electrónico de Documentos (EDI) y del correo electrónico
  • Mensajeria Electronica

    Mensajeria Electronica
    En la década de los 80 y principios de los 90, la mensajería electrónica
    llegó a ser una parte fundamental del “workflow” (flujo de trabajo) y del
    “groupware” (trabajo en grupo).
    A mediados de los 80, un tipo completamente diferente de tecnología
    electrónica se generaliza entre los consumidores, lo que proporciona una nueva
    forma de interacción social, creando un sentido de “comunidad virtual”.
  • WordWideWeb

    WordWideWeb
    En los 90 la aparición de WordWideWeb (WWW) representa un punto de
    inflexión para el comercio electrónico, por dotar de un fácil acceso a esta
    tecnología a la hora de difundir y publicar información. El WWW asienta el ecommerce, proporcionando una forma más barata y sencilla de aplicar
    economías de escala. Permite igualar a las pequeñas empresas y a las
    multinacionales en el campo tecnológico.
  • PRIMERA GENERACIÓN (Creación de la web)

    PRIMERA GENERACIÓN (Creación de la web)
    Las páginas solo hablan
    de la organización. El modo de comunicación con el cliente es a través de
    formularios o correo electrónico. No se puede comprar por la red.
    Las grandes empresas perciben la importancia y comienzan a crear sus sitios web.
    Catálogos por linea.
  • SEGUNDA GENERACIÓN (Compras por Internet)

    SEGUNDA GENERACIÓN (Compras por Internet)
    Aparecen los
    centros comerciales virtuales. Se produce el pago contra reembolso,
    cheques, etc. Aparecen los primeros negocios de venta exclusiva en
    Internet.
  • TERCERA GENERACIÓN (Proceso de selección y envió de productos comprados)

    TERCERA GENERACIÓN (Proceso de selección y envió de productos comprados)
    Se generaliza el empleo de tarjeta de crédito como pago y el marketing
    en la red.
  • CUARTA GENERACIÓN (Contenidos Dinámicos)

    CUARTA GENERACIÓN (Contenidos Dinámicos)
    Se mejora la seguridad de los
    sitios y se implantan diversos mecanismos de pago seguro. Aparecen las
    carteras electrónicas (ejemplo: PayPal) y los servicios de seguimiento del
    producto. Aparecen las primeras legislaciones sobre comercio electrónico
    en España. La publicidad en este medio se masifica.