-
¿Qué tipo de clasificaciones de textos existen?
Existen dos clasificaciones de textos:
Por su género y por su función en el lenguaje. En la clasificación por género se encuentran los textos: narrativos, lírico y dramático. Y para la clasificación en
función en el lenguaje están: el informativo, apelativo, expresivo y literario. -
¿Qué criterios se utilizan para clasificar textos?
Los criterios que pueden establecerse de acuerdo al contexto en que se pretenda o necesite estudiar el texto; podemos clasificarles en general
como: • El contenido.
• Las funciones del lenguaje y la situación.
• La secuencia.
• Función del el lenguaje y modo discursivo. Pero sobre todo es el género y la función del lenguaje. -
¿Por qué clasificar los textos?
Existen diversas clasificaciones del texto, que principalmente tienen que ver con los criterios que pueden establecerse de acuerdo al contexto en
que se pretenda o necesite estudiar el texto; podemos clasificarles en general como: que depende mucho de las personas y el contexto que este
argumentando el individuo que lo redacta -
¿Qué tipo de textos conocen?
Argumentativo: ensayo, analogías, tradiciones, etc.
Narrativo: Como por ejemplo las novelas, el cuento, etc.
Descriptivo: Ejemplo documentales, objetos, lugares, personas, etc.
Informativos: Por ejemplo, las noticias y los reportajes.
Instructivo: recetas de cocina, instructivo, entre otros. -
¿Cuáles son las cualidades de los textos?
El texto debe contener una relación establecida de series semánticas y gramaticales entre sus elementos, de manera que el receptor lo interprete
como una unidad. Se presenta con: -
Algunas de las cualidades de los textos son...
El texto narrativo es aquel que relata eventos, historias, cuentos, hechos o mitos, por lo que puede ser ficticio o no ficticio. Se caracteriza por una secuencia de
eventos expresados por verbos dinámicos y adverbios y conectores espaciales como: "y luego", "primero", "segundo", "tercero"... La forma verbal más utilizada
en este tipo de textos es el pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=_O0Xt_cMQWw -
Género Narrativo
Es un género literario, narra historias completas desde la realidad o ficción.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=F1CzQBMg1jA -
Secuencia Narrativa
Conformada por: inicio, nudo y desenlace.
Ver Video:https://www.youtube.com/watch?v=zdXRjjwhYg8 -
Elementos de la Narración
Los elementos de la narración son: Narrador, Personajes, Tiempo, Espacio y Acontecimientos.
Ver Video:https://www.youtube.com/watch?v=swbO_pQz_QY -
Clases de Textos Narrativos
El mito, el cuento y la fábula son tipos de textos narrativos.
Ver Video: https://www.youtube.com/watch?v=j3kMfQ_0rNE -
Mito
El mito es una narración perteneciente a un pueblo o civilización antigua que intenta explicar el origen de los fenómenos de la naturaleza
Video:https://www.youtube.com/watch?v=NB8W5dkwEco -
Cuento
El cuento es una narración corta en la que intervienen unos personajes que realizan unas acciones en un determinado tiempo y lugar.
Video:https://www.youtube.com/watch?v=UbqMTtVZ9EU -
Fábula
La fábula es una composición literaria en la que los personajes son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas.
Video:https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/fabulas/las-dos-cabras-fabula-corta-para-ninos-sobre-la-terquedad/