-
Inicios
Todo comienza cuando unos industriales antioqueños(Los hermanos Lumiere) deciden crear una empresa dedicada a la explotación de espectáculos públicos o cinematográficos concretando así su idea el 7 de junio de 1927 con el nombre de Cine Colombia y exhibiendo su primer espectáculo en la vieja plaza de toros Circo España (Medellín). -
Teatro de España(Medelín)
Los hermanos Lumiere adquirieron la empresa Di Doménico Hermanos la cual contaba con un grupo de películas para presentar en el antiguo circo España (Su primera propiedad) que por el día era utilizado para corridas de toros y por la noche se usaba como teatro. -
Cine mudo a Cine sonoro
Se produjo una transición que afectó al negocio cinematográfico, esta produjo que en los teatros de Santa Marta, Cartagena, Barranquilla, Girardot, Cali y Medellín se adaptaran al nuevo cine asumiendo el reto de sincronizar cinta y disco . -
Teatro Embajador
se inauguró el teatro Embajador de la ciudad de Bogotá. -
Primer Autocine de Colombia
Se inauguró el primer autocine llamado "El Limonar" ubicado en la Calle 5a. con Carrera 70 Sur. El viejo autocine opero por 20 años y dio su última función el 12 de febrero de 1992 y fue reemplazado al siguiente día por el autocine Piedragrande, -
Construcción centro cinematográfico
Se inauguró el primer centro cinematográfico de Bogotá y el primer complejo con múltiples salas del país lo cual marcó el inicio del cine moderno. -
el Grupo Mayagüez
El grupo Mayagüez compra CineColombia y se establece como accionista mayoritario por 19 años hasta que decide vender todas sus acciones para dedicarse al negocio azucarero. -
Grupo Santo Domingo
Se inician las negociaciones de la mayor parte accionaria de la compañía ,pasando a ser controlada por el conocido grupo Santo Domingo liderada por Julio Mario Santo Domingo ,empresario reconocido por ser unos de los mas representativos de Colombia. -
Patrocinio al America de Cali
El America de Cali se convierte en el primer equipo profesional de país en ser patrocinado por CineColombia -
Cine a los balcones por el Covid-19
Debido a la situación ocurrida en este año por el Covid-19 el presidente de la empresa Munir Falah explicó que esta buscando barrios de Bogotá con amplios parques para así poder llevar el cine a sus hogares.