-
624 BCE
Thales de Mileto
Filósofo y matemático que observó los primeros fenómenos eléctricos en un trozo de ámbar (mineral amarillento o resina de árbol fosilizada), que al frotarlo con una piel de animal, adquiría la propiedad de atraer cuerpos o materiales livianos y pequeños. El término de electricidad deriva de la palabra elektron que significa ámbar en griego. -
May 24, 1544
Willian Gilbert
Médico y físico renacentista inglés que observó que algunos cuerpos se comportaban como el ámbar cuando éste era frotado, es decir, ejercían una atracción o repulsión sobre otro cuerpo aunque no fuese ligero; mientras que otros no ejercen atracción ni repulsión. Por ello, a los primeros les denomina “cuerpos eléctricos” o aislantes y a los segundos “cuerpos aneléctricos” o conductores -
Benjamín Franklin
fue un político, polímata, científico e inventor estadounidense. Es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos -
Alessandro Volta
Alessandro Volta, o conde Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta,[4] físico y pionero en los estudios de la electricidad, nació en Lombardía, Italia, el 18 de febrero de 1745, en el seno de una familia de nobles en Como, Italia. Fue hijo de una madre noble y de un padre de la alta burguesía. A sus siete años falleció su padre y la familia tuvo que hacerse cargo de su educación. Desde muy temprano se interesó en la física -
Charles-Augustin de Coulomb
fue un matemático, físico e ingeniero francés. Se le recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas. En su honor la unidad de carga eléctrica lleva el nombre de culombio -
Hans Christian Ørsted
fue un físico y químico danés, conocido por haber descubierto de forma experimental la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio. -
Sir Humphry Davy, 1
fue un químico británico, considerado el fundador de la electroquímica, junto con Alessandro Volta y Michael Faraday -
Georg Simon Ohm
fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm. Conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas, estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que I = V/R. También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas -
Michael Faraday
fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis. -
James Clerk Maxwell
fue un científico escocés especializado en el campo de la física matemática. Su mayor logro fue la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno. -
André- Marie ampere
fue un matemático y físico francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio se llama así en su honor. -
Heinrich Rudolf Hertz
fue un físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas. La unidad de medida de la frecuencia, el hercio, lleva ese nombre en su honor.